Globalización en los negocios
Globalización en los negocios La tendencia hacia la globalización tiene su base en dos elementos: la reducción de las barreras al comercio y los cambios en las tecnologías de comunicación, información y transporte. Con el avance en la globalización de los mercados y operaciones de las empresas, es necesaria la existencia de instituciones que manejen, regulen y vigilen el mercado mundial y promuevan el establecimiento de tratados multinacionales que rijan el sistema mundial de los negocios.
Las instituciones internacionales más importantes que han surgido para este fin son: – Organización Mundial de Comercio – Fondo Monetario Internacional. – Banco Mundial. OF2 Swip next pase – Organización de las ae Se debe generar un impuestos por las fro ar los límites ica de este planeta y generar un pensamiento libre de ataduras que nos permita hacer intercambios entre paises, con el único fin de lograr una ventaja competitiva sostenible que permita el desarrollo de nuestra sociedad. Ventajas
Acceso a un intercambio cultural y científico que permite conocer y relacionarse mejor entre países. Desarrollo de los sistemas de comunicaciones globales que permiten tener una relación fluida entre naciones, grupos sociales y personas. Reducción de costes de producción y Swipe to kdevv next page menor precio del producto y más calidad originado por el aumento de competitividad y economías de escala Mayores preferencias, disponibilidad y poder de elección en cuanto a bienes y servicios.
Desventajas Aumento de los desequilibrios económicos, sociales y territoriales ya que se produce una desigualdad social a través de concentración de la riqueza. Su influencia directa sobre los recursos naturales renovables y no renovables produciendo daños al ecosistema y generando el calentamiento global. Intercambio desigual entre los países en desarrollo y los desarrollados. Estos últimos fijan los precios de los materias primas que necesitan sin beneficiar a los países en vías de desarrollo.
La deslocalización de las empresas que incrementa el cierre e fábricas, aumento del paro y disminución de salarios en los países desarrollados y una dependencia muy grande de las multinacionales y peores condiciones laborales en los países en La Globalización es un proceso imparable que ha contribuido positivamente en muchos aspectos y negativamente en otros. Los países desarrollados y sus organismos deben ponerse de acuerdo para que este proceso no genere más diferencias entre los países menos desarrollados y puedan tener acceso como mínimo a recursos básicos y alcanzar una calidad de vida digna.