Granos basicos
Granos basicos gy johan07tDIIas HO-R6pR ‘E, 2011 | 2 pagos Guía para la elaboración del climadiagrama El climadiagrama es una herramienta muy sencilla y clara para representar gráficamente los elementos climáticos y su variación anual, específicamente el comportamiento de la precipitación y la temperatura, que son los que más están relacionados con las plantas, pues tienen una gran influencia sobre otros elementos como la radiación y la evapotranspiración. or medio de gran cantidad de observaciones se ha concluido que la relación entre la precipitación y la evapotranspiración es :1, lo cual se refleja en la escala del climadiagrama en donde 100 de temperatura equivalen a 20 mm de lluvia. Los datos de precipitación y temperatura son muy fáciles de conseguir en las estaciones climáticas, los cuales se deben tabular y obtener los promedios mensuales ue son los que se utilizan; Swp to page sin embargo, para qu ora de una zona, se debe s to View menos 10 años.
El gráfico debe ir aco climática, la ubicació epresentativo istórica de por lo de la estación d, años de mediciones y el promedio anual de lluvia y temperatura. Para elaborar el climadiagrama se debe aplicar el siguien iguiente procedimiento: 1. En la escala X se indican los meses de enero a diciembre. 2. En la escala Y izquierda se coloca el rango de temperatura de o a 500 3. En la escala Y derecha se indica el rango de precipitación. 4.
En el rango de precipitación se usa una escala de 20 en 20 hasta 100 mm, que debe coincidir con la línea de temperatura de 500. 5. A partir de 100 mm, la escala de lluvia se aumenta de 100 en 100 mm. 5. Se unen por medio de una linea continua todos los datos de temperatura media de cada mes. 7. Se unen por medio de una linea los datos de precipitación romediode cada mes. 8. Se traza una línea recta que va de la temperatura de 500 en la escala Y izquierda al punto de 100 mm de lluvia de la escala Y derecha. . Cuando la curva de precipitación pasa por debajo de la curva de temperatura, se conoce como período seco o árido, que se representa con puntos. 10. Si la curva de precipitación pasa por encima de la curva de temperatura se conoce como período húmedo y se representa con rayas. 11 La superficie entre la curva de precipitación y la línea que señala los 100 mm representa períodos perhúmedos y se representa con un sombreado.