GUIA DE MICROANALISIS
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Técnico de Formación, C. A. HERCOM Anaco – Estado Anzoátegui CRIMINALÍSTICA Facilitadora: Ana Figu Anaco, Mayo 2012 OF6 p ¿Qué es el microanálisis? Es el aanálisis realizado con una pequeña cantidad de la materia que se quiere analizar. El microanálisis es un método criminalistico de probabilidad, de identidad y grado de certeza. Para poder trabajar con el microanálisis debemos principalmente contar con las evidencias físicas.
Evidencias físicas Son todas aquellas cosas tangibles que de manera directa esultado la obtención de una guia que permita encaminar la investigación en un mismo sentido, cuyo aporte coadyuve a determinar entre potras circunstancias: la presencia y ubicación de la víctima, autor, participes y establezca la relación con los medios de pruebas utilizados en la comisión del hecho Método de probabilidad: Procedimiento técnico- científico aplicable a los objetos involucrados en un incidente cuyo propósito es que surjan alternativas, ya que se presentan dificultades en la ubicación y posición de los medios de prueba, así como en la identificación de la víctima, del auto y os partícipes del hecho. Este método permite la posibilidad y buenas razones para interpretar lo sucedido con el estudio integrado de otros procedimientos técnicos. No son individualizantes. Método de certeza: Es el procedimiento técnico- científico aplicado a los objetos involucrados en un incidente y que demostrada su participación con el hecho, tiene la facultad de identificarlos e individualizarlos fehacientemente, sin admitir ningún otro tipo de resultado.
Ejemplo: la comparación balística entre dos proyectiles, uno de ellos extraídos del cuerpo de un cadáver, y el otro, obtenido como muestra de prueba de n arma de fuego involucrada en un hecho punible. Esta composición balística utiliza una metodología de certeza, ya que compromete el arma de fuego y no admite otro resultado. Ejemplo: en el método de certeza tratamos de encontrar la presencia de la Fosfatasa Acida y practicamos la investigación de espermatozoides. IDENTIFICACION E INDIVIDUALIZACION La criminalística comparada juega un papel vital e impre 2 La criminalística comparada juega un papel vital e imprescindible para lograr con certeza fehaciente la identificación e individualización, tanto de personas como de objetos, efectos y cosas.
Constituyen la razón de ser de la criminalistlca, como ciencia aplicada en el campo penal, para determinar al autor, coparticipes de los medios de pruebas comprometidos con el hecho. dentificación: Establece la pertenencia a un grupo o a una clase determinada de una persona u objeto sometidos a los análisis criminalistico, a consecuencia de una investigación criminal. ndividualización: La individualidad es aquello que hace que algo sea diferente de todas las cosas similares a éste. Indica la existencia única y exclusiva de una persona u objeto del grupo o de la clase previamente identificada, a través de un detenido o inucioso análisis criminalístico.
Elementos probatorios o de convicción: conforman, un sistema objetivo de informaciones fehaciente, muestras indubitables (que no dejen dudas), obtenidas a través de fuentes, medios, órganos y por otros aportes que tiene por finalidad el descubrimiento de la verdad y esclarecimiento del hecho. LA PRUEBA Constituye la base fundamental del proceso penal, que tiene carácter permanente, indeleble, inalterable e imprescindible, para que permita con estas características fundamentar los alegatos y argumentos de la acusación, la defensa u otros procedimientos contemplados en el instrumento legal. TIPOS DE EVIDENCIAS ASICAS A ESTUDIAR Y SOLICITAR EN UNA EXPERTICIA AL LABORATORIO. 1. – Experticias mecánicas y de diseño: consiste en hacer una descri 3 descripción detallada del objeto incriminado. 2. Experticias hematológicas: Diagnostico de la naturaleza sanguínea de la mancha. Diagnostico de la especie y animal a que pertenece. Si es humano: individuo de quién procede. Parte del organismo de donde procede la mancha. Cantidad de sangre que compone una mancha. Data de una mancha de sangre. Sexo y edad del individuo de quién procede la mancha. 3. – Experticias seminales: determinar la presencia de spermatozoides y de líquido seminal. 4. – Pelos, vellos o cabellos: llamados criminalísticamente apéndice piloso. Ejemplo: cabellos son los de la cabeza. , pelos de axilas, pubis, cejas, pestañas y barba, velos en el cuerpo, pecho, antebrazos, muslos y piernas. Prueba: Tricológica. 5. Químicas: determinar la naturaleza de cualquier elemento o sustancia de origen químico. Ejemplo: gasolina, colonia, etc. 6. – Físicas: consisten en establecer fuentes comunes de procedencia y mecanismo que originaron ciertas transformaciones. Ejemplo: Vidrio. 7. – A. T. D: (Análisis de Traza del disparo), elementos proceden del ulminante. 8. -Espectrofotómetro de absorción atómico: tiene la probabilidad de determinar todos los elementos provenientes del fulminante. 9. – Prueba de parafina: investigar el Ion Nitrato (obsoleta, ya no se practica) 10. – Dactiloscopia: cotejo papilar (huellas). 1 1 Grafotécnica: cotejo de escritos manuscritos (firmas).
HUELLAS Y MANCHAS Huellas Toda figura, señal o vestigio, producidos sobre una superficie por contacto suave o violento n del cuerpo humano o con un ob una superficie por contacto suave o violento con una región del cuerpo humano o con un objeto cualquiera, impregnados o no de ustancias colorantes orgánicas o inorgánicas. Las huellas indican la forma, contorno y características del agente que la produjo, logrando la identificación. Las huellas se clasifican En Positivas y Negativas, y deben estudiarse minuciosa y comparativamente, valiéndose de impresiones, moldes o fotografías, así como de instrumentos de aumento para mejor observación y examen. Huellas positivas: Son aquellas formadas por una figura impresa y coloreada sobre alguna superficie por contacto de algún objeto o región del cuerpo humano. La maculación puede ser originada por: pintura, grasa, polvo, cal, lodo, aceite, etc.
Existen las huellas invisibles que al ser reveladas por algún reactivo químico, pasan a formar parte de las huellas positivas, por ejemplo: las huellas dactilares latentes. Huellas negativas: Reciben el nombre de huellas negativas, las figuras formadas por hundimientos o depresión sobre el soporte que recibe el objeto que la produce, por ejemplo: lodo, arena, tierra, nieve, o cualquiera soporte blando. Dentro del grupo de huellas negativas, se tiene fundamentalmente los surcos de ahorcamientos o estrangulación, los hundimientos por impacto o apoyo por algún cuerpo, etc. Forma de estudiar las huellas 1. Por su forma de producción: Pueden ser huellas por frotamientos, por arrastre, por apoyo, por impresión guiada, por impacto, por manipulación de alguna sustancia, etc. 2. por su procedencia: Pueden ser huellas originadas por herramientas, máquinas, aparatos o vehículos en movimiento, tej 5 Pueden ser huellas originadas por herramientas, máquinas, aparatos o vehículos en movimiento, tejidos, fibras o ropas, regiones del cuerpo humano, calzados, pies descalzos, las manos, los dedos, los dientes, los labios pintados y por otros instrumentos y objetos. 3. – por su morfología: Existe gran variedad de figuras o dibujos roducidos por agentes vulnerantes, ya sean positivas o negativas y cuando se cuenta con impresiones o testigos o moldes de ellas, se pueden realizar estudios comparativos de sus particularidades, entre las huellas problemas y las huellas testigo, buscando afinidad cuantitativas y cualitativas de las «referidas» particularidades. Manchas Son señales o marcas que hace una cosa en un cuerpo, ensuciándolo o estropeándolo. Son maculaciones de cualquier sustancia orgánica o inorgánica.
Uno de los elementos de convicción que con más frecuencia se puede encontrar en el lugar de los hechos, son las manchas de diferentes procedencias mpregnadas sobre alguna superficie, y se clasifican en forma general, en manchas orgánicas e inorgánicas. Clasificación de manchas. Orgánicas: Son aquellas producidas, por sustancias que provienen del organismo humano o de cualquier ser viviente. norgánlcas: Las manchas de origen inorgánicos son aquellas producidas por sustancias extrañas al organismo humano o algún ser viviente. Valor de apreciación de las manchas. Las manchas nos permiten fundamentalmente determinar maniobras de diambulación permiten constatar un hecho punible, lucha, señales de defensa y señales de desesperación.