guía de proyecto
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE PROGRAMA DE PROYECTOS INTEGRADORES PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES: Introducción El proyecto integrador es una propuesta de actividad o actividades que se deberán llevar a cabo en torno a un tema de tipo económico, administrativo o comercial. Se deberá realizar preferentemente de forma colaborativa para entender y tratar de resolver situaciones, comprender conflictos, dar soluciones a necesidades empresariales, todo esto como fruto del desarrollo de trabajos de investigación. Los temas posibles e desarrollar el proyect límites de acuerdo c que esté inmerso el
Cada ciclo estará con 4 next pas as et e diseñar y n profesional en las tres en el ámbito de desarrollo de una competencia específica. Lo que se pretende es estimular la búsqueda de información, la aplicación global del conocimiento, de los saberes prácticos, capacidades sociales y destrezas, que implique la realización de algo tangible (prototipos, objetos, intervenciones en el medio natural, social y cultural, inventarios, recopilaciones, exposiciones, digitalizaciones, planes, estudios de campo, encuestas, recuperación de tradiciones y de lugares de interés, publicaciones, etc. ). Las líneas de investigación deben contribuir al desarrollo sustentable del pais y son propuestas humano y recursos disponibles en la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. f. La conservación de la biodiversidad y el respeto a la naturaleza»… Asesoría didáctica El proyecto integrador I deberá vincular aspectos relacionados con los escenarios en los cuales se puede instituir una empresa que debe desarrollar su trabajo bajo criterios sujetos a las doctrinas de tipo administrativo, tomando en consideración las variables del entorno y la posición competitiva en el sector objeto de estudio.
Entre otros, en esta fase se planteará programas de investigación que se relacionen con los siguientes temas: 1. Pensamiento administrativo 2. Desarrollo empresarial y regional ESPE Departamento de Ciencias Exactas ng. Héctor L. Balladares T. Mgs Dirección y gestión de las organizaciones 3. 4. Cultura empresarial 5. Economía social y solidaria Política económica 6. 2 4 Economía para la defen 7. Matemática para la Administración, Matemática Financiera TUTOR DE PROYECTO INTEGRADOR TIEMPO DE EJECUCIÓN: 4 meses 2 II. Articulación con la investigación y el vínculo con la colectividad
PROCESOS A REALIZAR Vinculación del proyecto con las líneas de investigación la ESPE/DEPARTAMENTO/CARRERA Búsqueda y procesamiento de informacion Diseño de instrumentos de investigación ORIENTACIONES PARA LO s 4 (Orientaciones macro para del Provecto Determine cómo vincularía su investigación con miras hacia el desarrollo empresarial. 3 III. Cronograma de actividades FECHAS TAREAS Socialización. l. a semana Orientaciones para el proceso investigación y diseño Pl DESCRIPCION RESPONSABLES Presentación lineamientos. Motivación, 4 14 aprobación.
Entrega de temas al equipo de investigación. Conocimiento fundamentado del tema a desarrollarse Fundamento científico de teorías a ser aplicadas en la investigación. Primera entrega y revisión del Proyecto Integrador 6. » semana 7. ‘ semana Aprobación del marco teórico Planteamiento del problema Definición Objetivos 8. a semana sap 14 Realice su informe completo Grupo de proyecto semana informe del proyecto Grupo de proyecto Entraga final del Proyecto 19. a proyecto Integrador. integrador con su Tribunal de evaluación producto. Hipótesis definidas de acuerdo a los objetivos planteados Instrumentos Plan de tabulación perfil del proyecto ntegrador 6 4 ASIGNATURA/MÓDULO INGENIERÍA COMERCIAL de Analiza métodos aplicados a procesos de investigación Identifica procesos administrativos utilizados en el manejo empresarial Metodología Investigación Administración Organización y Sistemas 4 Mercadotecnia Contabilidad 6 Legislación Empresarial 7 14 INTEGRADORES 303 333 409 418 451 453 458 462 465 467 479 490 500 Economía internacional: teor[a y política Ingeniería económica Matemáticas para administración y economía: en las ciencias sociales, naturales y administración Matemáticas aplicadas a la administración y a la conomía Microeconomía Estadística para administración y economía Auditoria: un enfoque integral Introducción a la economía: teoría y práctica E-liderazgo: dirigir la empresa hacia el éxito en la nueva economa Sistemas de producción: planeación, análisis y control Introducción a la economía: Libro de prácticas, macroeconoma Estadística aplicada a la ad a la 8 4 empresarial es la cultura corporativa. Revisemos dos conceptos: Cultura corporativa: Incentiva a la empresa a competir en el mercado y a actuar consecuentemente, a ofrecer a los clientes productos y servicios on valor agregado y de garantizar utilidades para la empresa. Cultura corporativa: Tiene como propósito el controlar y modelar a los empleados de una empresa. Deberemos indagar tantos conceptos y teorías como necesitemos para entender la problemática propuesta. 3. Definición del estudio: Es el tipo de estudio que esperamos desarrollar, una vez que nos hemos inteligenciado con la base teórica.
Es aquí en donde deberemos escribir el tema de investigación: Ejemplos: La competitividad de las empresas de telecomunicaciones en el Ecuador Caracterización de los clientes de las empresas de comida ápida Estrategias de valor agregado utilizadas por los servicios de transporte aéreo Políticas de incentivos utilizadas en las empresas estatales 4. Justificación del Problema objeto de estudio: una vez que escogió el tema de la investigación deberá indicar los motivos que sustentan la importancia del trabajo a ser realizado. La variable dependiente deberá ser utilizada para plantear el objetivo general. Las variables independientes nos ayudarán a definir os objetivos del estudio.
Las categorías de las variables independientes nos permitirán desarrollar las ipótesis. Las covariables serán utilizadas como criterios poblacionales, de ser el caso aplicaremos estrategias de muestreo para su localización y planteamiento de niveles de confianza y errores de estimación de la investigación. Objetivo general Objetivos específicos Hipótesis/ Idea a defender 6. Diseño de investigación: Analice la pertinencia del diseño que utilizará en el desarrollo de su estudio justificando el levantamiento de información en las diferentes fases. Investigación exploratoria 1. Datos secundanos 2. Grupos de enfoque 10 3. écnicas de asociación