GUIA ESTRUCTURA DE DATOS

junio 26, 2018 Desactivado Por admin

ÍNDICE PRELIMINARES Gura didáctica ANEXOS SOLUCIONARIO 5 créditos p ER BIMESTRE Estructura de Datos 2 p SEGUNDO MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA Ciclo 3 i Informática RECURSOS MULTIMEDIA Titulación K0MaHAa I ecwposawe Adam «3 O KHO Cnpa3Ka Guia didáctica [NDICE 2. índice 6. Orientaciones generales para el estudio…… • 11 7. Proceso de enseñanza-aprendizaje para el logro de competencias………………. . 13 PRIMER BIMESTRE 7. 1 Planificación para el trabajo del alumno… 7. 2. Sistema de evaluación de la asignatura… 15 7. 3.

Orientaciones específicas para el aprendizaje por ompetencias……… 16 unidad 1 : ESTRUCTURAS LINEALES ESTÁTICAS (ARREGLOS). . Arreglos…. 1. 2. Operaciones con . 20 1. 3. Búsqueda. 22 1. 4. Operaciones adicionales con arreglo…. . 23 1. 5. Arreglos de dos 72 dimensiones……………… . . 16 OKHO Cnpa3Ka . 26 Unidad 2: estructuras dinámicas: apuntadores, listas enlazadas… . 2. 1. Apuntadores. 28 2. 2. Estructura de datos dinámicas…. . 30 2. 3. Listas enlazadas…………. 2. 4. Clasificación de las listas enlazadas………….. ?? 31 2. 5. Operaciones con listas enlazadas. 32 Autoevaluación 5. 1 5. 2. Direcciones Electrónicas…. 35 Básica • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 9 Complementaria . . . . 4. 1. Competencias genéncas. 4. 2. Competencias especificas. …. … 3. ntroducción…………….. — — 4. Lineamientos generales del Modelo Educativo basado en competencias y créditos académicos UTPL- ECTS… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 2. 4. 1. Formas de acceso. ?? • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • . 45 4 72 4. 2. Flujos….. . 47 4. 6. Leer atos.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48 4. 7. Cerrar el archivo. . 48 49 Unidad 5: . 50 5. 1. Componentes de un grafo…. 51 Definiciones… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52 5. 3. Representación…. 53 . 55 8. Solucionario….. 57 9. . 66 10. Recursos Multimedia……………… s 2 . 76 PRIMER Unidad 4: ARCHIVOS. 3. 1. Árboles…. . 37 3. 2. Terminología…. — — 38 3. . Aplicaciones de los árboles…. . 40 3. 4. Árboles binarios….. 40 3. 5. Recorridos en árboles 41 3. 6. Árboles binarios de búsqueda………………. — . 42 6 72 43 Orientaciones específicas para el aprendizaje por competencias.. SEGUNDO BIMESTRE La temática que abarca la asignatura ha sido estructurada en 5 unidades, distribuidas en 2 para el primer bimestre y 3 para el segundo bimestre. Para el primer bimestre: la primera unidad comprende el análisis de las estructuras lineales estáticas implementadas con arreglos.

En la segundad unidad se realiza el análisis de las estructuras de datos dinámicas, concretamente con lo que se refiere a apuntadores y listas enlazadas. para el segundo bimestre, se realiza un análisis de las estructuras e datos no lineales, por lo que en la tercera unidad se abarca el tema de los árboles específicamente con las operaciones que se realizan en los árboles binarios. La unidad cuatro se enfoca a la forma de almacenar información en archivos, y finalmente en la unidad cinco se realiza un análisis general de los grafos, tanto dirigidos como no dirigidos.

Recuerde señor estudiante que el proceso requiere de su esfuerzo y dedicación de su parte, y cualquier inquietud que tenga no dude en hacérmelo conocer ya que estaré junto a usted para acompañarle y rientarle en el proceso de aprendizaje. Muchos éxitos y buena suerte. UNIVERSIDAD TÉCNICA PA LOJA 7 72 mucho mas fáciles de manejar desde el punto de vista de la programación. Sin embargo la esencia conceptual de cada estructura sigue siendo el mismo, por lo que para realizar la parte teórica se a escogido como lenguaje de programación «C» en cualquiera de las versiones.

Con los contenidos de la asignatura se pretende cubrir los conocimientos básicos de las estructuras de datos desde la perspectiva computacional, de tal forma que al construir una aplicación, sus programas e diseñen acorde al contexto del problema; escogiendo las estructuras necesarias, con algoritmos eficientes y eficaces que garanticen el correcto funcionamiento de una solución informática. «Estructura de Datos» es una asignatura con 5 créditos, forma parte del grupo de materias troncales de carrera de la malla de Ingeniería en Informática de la Escuela de Ciencias de la Computacion, modalidad Abierta y a Distancia de la UTPL. 3.

Introducción Guía didáctica: Estructura que el estudiante irá acumulando en el transcurso de la carrera involucran: prendizaje autónomo (estudio personal), tareas de investigación, interacción en el Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA), participación en tutorías, videoconferencias y otros eventos académicos (Jornadas, seminarios, cursos, congresos avalados por la UTPL), prácticas académicas, pasantías preprofesionales y de vinculación con la colectividad; actividades de evaluación; asi como la realización del trabajo de titulación. El modelo adoptado por la UTPL contempla dos tipos de competencias: genéricas y especificas.

Competencias Genéricas: Son aquellas capacidades (actitudes, abilidades y conocimientos) comunes a todas las profesiones que se ofrecen en la UTPL. Constituyen una parte fundamental del perfil que el estudiante debe desarrollar durante su formación. CONESUP (2008): Reglamento del Régimen Académico del Sistema Nacional de Educación Superior, art. 18. UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA La Universidad Católica de Loja 72 competencias a través de créditos académicos. Este modelo le convierte a usted en protagonista de su propia formación y al profesor en mediador de las experiencias de aprendizaje.

Lineamientos generales del Modelo Educativo basado en ompetencias y créditos académicos IJTPL- ECTS 4. Guía didáctica: Estructura de Datos INDICE Competencias Específicas: son propias de la titulación, aportan a la cualificación espec[fica para la profesión, dándole consistencia social y profesional al perfil formativo. Estructura general del programa formativo Las Unidades Académicas o Escuelas de la UTPL han estructurado el programa formativo contemplando cinco ámbitos o bloques de asignaturas: Formación Básica (10%); Genéricas de carrera (15% 0 DF 72 (35%) complementarias (1 figuración (10%) V