GUIA La administración financiera
UNIVERSIDAD TECNICA «LUIS VARGAS TORRES» Guía de la primera actividad. FINANZAS DE EMPRESAS. 1- EL PAPEL DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA 1- ¿Qué es administración financiera? 2- La meta de la compañía 3- Gobernanza corporativa 4- Función de administración financiera de la organización CONTENIDOS ¿Qué es administracion financiera? Decision de inversión • p Decisión financiera • La meta de la compa agencia • Responsabi d Gobernanza corporat Sarbanes-oxley de 2 OF9 lo ati ión de bienes Problemas de RSC) rectivo • Ley de Función de administración financiera de la organización
DESPUÉS DE ESTUDIAR EL CAPíTULO, USTED SERÁ CAPAZ DE: Explicar por qué el papel de la administración financiera es tan importante en la actualidad. Describir la «administración financiera» en términos de las tres principales áreas de decisión que confronta el gerente de finanzas. Identificar la meta de la empresa y comprender por qué se prefiere maximizar la riqueza de los accionistas sobre otras metas.
Comprender los problemas potenciales que surgen cuando la administración de la corporación y la propiedad están separadas K0MaHAa I ecwposawe OKHO Cnpa3Ka adquisición, el financiamiento y el manejo de bienes con alguna eta global en mente. La función de decisión de la administración financiera puede desglosarse en tres áreas primordiales: decisiones de inversión, de financiamiento y de administración de bienes. Suponemos que la meta de la empresa es maximizar la riqueza de los dueños actuales (o accionistas).
La riqueza de los accionistas está representada por el precio de mercado por acción de las acciones comunes de la empresa que, a la vez, refleja las decisiones de inversión, financiamiento y administración de bienes El precio de mercado de las acciones de una empresa representa l juicio focal de todos los participantes en el mercado en cuanto al valor de una empresa en particular. Toma en cuenta utilidades presentes y futuros por acción; el tiempo, la duración y el riesgo de esas utilidades; la política de dividendos de la empresa, asi como otros factores que influyen en el precio de mercado de las acciones.
La teoría de la agencia sugiere que los administradores (agentes), en particular los de empresas grandes con acciones públicas, pueden tener diferentes objetivos que los accionistas (principales). Los accionistas pueden estar seguros de que la administración tomará decisiones que maximicen la riqueza e los accionistas sólo si la administración recibe los incentivos adecuados y sólo SI se supervisa a la administración. Maximizar la riqueza de los accionistas no libera a la empresa del compromiso de actuar de manera socialmente responsable.
La gobernanza corporativa es el sistema mediante el cual se administra y controla a las corporaciones. Comprende la relación entre mediante el cual se administra y controla a las corporaciones. Comprende la relación entre los accionistas de la compañía, el consejo directivo y la alta administración. En las empresas grandes, la función financiera es responsabilidad el vicepresidente de finanzas, o director financiero (CFO), que generalmente se reporta al presidente o director ejecutivo. Las operaciones financieras supervisadas por el director financiero se dividen en dos ramas: una encabezada por el tesorero y la otra por el contralor.
Las responsabilidades del contralor son de naturaleza contable, mientras que las del tesorero están en las áreas de decisión que comúnmente se asocian con el director de finanzas PREGUNTAS: 1. Si todas las compañías tuvieran el objetivo de maximizar la riqueza de los accionistas, ¿la gente en general tendería a estar en mejores o peores condiciones? 2. Compare el objetivo de maximizar las utilidades con el de maximizar la riqueza. 3. ¿De qué se trata la administración financiera? 4.
La meta de cero ganancias por un periodo finito (de tres a cinco años, por ejemplo), ¿es en algún caso congruente con el objetivo de maximizar la riqueza? 5. Explique por qué juzgar la eficiencia de cualquier decisión financiera requiere que exista una meta. 6. ¿Cuáles son las tres funciones primordiales del director financiero? ¿Cómo se relacionan? 7. ¿Deben los administradores de una compañ[a poseer cantidades grandes de acciones comunes de ésta? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de ello? . Durante las últimas décadas se han impuesto regulaciones ambientales, de contratación y de otro tipo sobre los negocios.
En vista de estos cambios en I 3 ambientales, de contratación y de otro tipo sobre los negocios. En vista de estos cambios en las reglas, ¿la maximización de la riqueza de los accionistas es aún un objetivo realista? 9. Como inversionista, ¿piensa que se paga demasiado a algunos administradores? ¿Sus recompensas se pagan a expensas de los accionistas? 10. ¿De qué manera los conceptos de riesgo y recompensa gobiernan el comportamiento de los directores financieros? 11. ¿Qué es la gobernanza corporativa? ?Cuál es el papel del consejo directivo de una corporación en la gobernanza corporativa? 2. Compare las funciones del tesorero y el contralor en la operación de la empresa 2- ENTORNOS DE NEGOCIOS, FISCALES Y FINANCIEROS 1. El entorno de negocios. Propiedad única • Sociedades • Corporaciones • Compañías de responsabilidad limitada (CRL) 2. El entorno fiscal . lmpuestos corporativos • Impuestos personales 3. El entorno financiero. Propósito de los mercados financieros • Mercados financieros • Intermediarios financieros • Agentes financieros • Mercado secundario • Asignación de fondos y tasas e interés DESPUÉS DE ESTUDIAR, USTED SERÁ CAPAZ DE: 1.
Describir las cuatro formas básicas de organización de negocios en Estados Unidos y las ventajas y desventajas de cada una. 2. Comprender cómo encontrar el ingreso gravable de una corporación y cómo determinar la tasa de impuestos corporativa, tanto promedio como marginal. 3. Comprender los diferentes métodos de depreciación. 4. Explicar por qué adquirir bienes usando financiamiento basado en deuda ofrece ventajas fi el financiamiento a base 4DF9 de acciones ordinarias V pr fiscales sobre el financiamiento a base de acciones ordinarias y preferenciales. 5.
Describir el propósito y la composición de los mercados financieros. 6. Comprender cómo la calificación con letras de las organizaciones de calificación importantes le ayudan a juzgar el riesgo de los valores. 7. Comprender qué significa «estructura de plazos de las tasas de interés» y relacionarla con una «curva de rendimiento». CONCLUSIONES Las cuatro formas de organización de negocios son propietario único, sociedad, corporación y compañía de responsabilidad limitada (CRL). La corporación ha surgido como la forma organizacional más importante debido a ciertas ventajas que tiene sobre otras formas de organización.
Estas ventajas incluyen responsabilidad limitada, fácil transferencia de la propiedad, vida ilimitada y la capacidad para reunir grandes sumas de capital. La mayoría de las empresas con ingreso gravable prefieren usar un método de depreciación acelerada en su declaración de impuestos para disminuir su carga fiscal. Una empresa rentable en cuanto al reporte financiero puede, de hecho, mostrar pérdidas con fines fiscales. El interés pagado por las corporaciones se considera un gasto deducible de impuestos; sin embargo, los dividendos pagados no son deducibles de impuestos.
Los bienes financieros (valores) existen en una economía porque a inversión de una unidad económica en bienes Raíces (como edificios y equipo) muchas veces difiere de sus ahorros. En la econom[a completa, el superávit de ahorros (aquél cuyos ahorros exceden su Inversión en bienes raíces) proporciona fondos para las unidades con déficit de ahorros (aquéllas cuyas i 5 bienes raíces) proporciona fondos para las unidades con déficit de ahorros (aquéllas cuyas inversiones en bienes raíces exceden sus ahorros).
Este intercambio de fondos se manifiesta en los instrumentos de inversión, o valores, que representan bienes financieros para los dueños y obligaciones financieras para los rmsores. El propósito de los mercados financieros en una economía es asignar ahorros a los usuarios finales de manera eficiente. Los intermedianos financieros ayudan a que los mercados financieros sean más eficientes. Los intermediarios están entre los compradores finales y los prestamistas transformando demandas directas en demandas indirectas.
Los intermediarios financieros compran valores directos (o primarios) y, a la vez, emiten sus propios valores indirectos (o secundarios) para el público. Los agentes financieros, como la banca de inversión y la banca hipotecaria, reúnen a las partes que necesitan fondos con las ue tienen ahorros. Estos agentes no realizan una función de préstamos directos, sino que actúan como mediadores. Los mercados financieros se pueden dividir en dos clases: el mercado de dinero y mercado de capital. El mercado de dinero se dedica a la compra y venta de valores del gobierno a corto plazo y de deuda corporativa.
El mercado de capital maneja la deuda a plazo relativamente largo y los instrumentos financieros. Dentro de los mercados de dinero y capital existen los mercados primario y secundario. un mercado primario es el mercado de «nuevas emisiones», y el mercado secundario es el de «emisiones sadas». El mercado secundario de valores a largo plazo, que comprende los intercambios organizados los intercambios organizados y el mercado extrabursátil, aumenta la liquidez (bursatilidad) de los bienes financieros y, con ello, mejora el mercado primario para valores a largo plazo.
La asignación de ahorros en una economía ocurre primordialmente con base en el rendimiento esperado y el riesgo. Las diferencias en el riesgo de incumplimiento, bursatilidad, vencimiento, carácter gravable y caracteristicas de opciones afectan el rendimiento de un valor con respecto al de otros en un punto en el tiempo. Las fluctuaciones en la oferta y las presiones de la demanda en los mercados financieros, al igual que las expectativas siempre cambiantes de inflación, ayudan a explicar la variabilidad en los rendimientos en el tiempo. 1. ¿Cuál es la actividad principal de la forma corporativa de organización?
Analice la importancia de esta ventaja para el dueño de un pequeño restaurante familiar. Analice la importancia de esta ventaja para un empresario acaudalado que posee varios negocios. 2. ¿En qué se diferencia un socio limitado en una empresa de un accionista, suponiendo el mismo porcentaje de propiedad? 3. ?Cuáles son algunas desventajas de a) un propietario único, b) una sociedad, c) una compañía de responsabilidad limitada? 4. ¿Qué tipo de corporación se beneficia con el impuesto sobre la renta? 5. En general, ¿cuáles son los principios en los que se basa el Sistema Modificado Acelerado de Recuperación de Costos (SMARC)? . El interés sobre los valores de Tesoro no es gravable a nivel estatal, mientras que el interés en valores municipales no es gravabl gravable a nivel estatal, mientras que el interés en valores municipales no es gravable a nivel federal. ¿Cuál es la razón de esta característica? . ¿Las tasas de impuestos individuales son progresivas o regresivas en el sentido de que aumentan o disminuyen con los niveles de ingresos? 8. Si las ganancias de capital fueran gravadas a una tasa más baja que el ingreso ordinario, como se ha hecho en el pasado, ¿a qué tipos de inversiones favorecer(an? . El método de depreciación no altera la cantidad total deducida del ingreso durante la vida de un bien. ¿Qué sí la altera y por qué es importante? 10. Si los dueños de una nueva corporación son pocos en número, ¿tiene sentido para fines fiscales convertirse en una corporación S? Explique. 11. Las leyes fiscales se han vuelto extraordinariamente complejas. Además, existe poca justificación teórica o moral para tener un número sustancial de incentivos fiscales (resquicios legales). ¿Por qué y cómo se crean estos incentivos?
En su opinión, ¿existe un indicio de que estos incentivos serán eliminados? 12. ¿Cuál es el propósito de las cláusulas de aplicación retroactiva y acarreo al futuro en las leyes fiscales? 13. ¿Cuál es el propósito de los mercados financieros? ¿Cómo puede este propósito lograrse de manera eficiente? 14. Analice las funciones de los intermediarios financieros. 15. Varios factores dan lugar a las diferentes tasas de interés o rendimientos que se observan para los distintos tipos de instrumentos de deuda. ¿Cuáles son esos factores? 16. ?Qué significa hacer más eficientes a los mercados financieros? ¿Y más completos? 17. ¿Cuál es el propósito de las bolsas de valores como 8 los mercados financieros? ¿Y más completos? 17. ¿Cuál es el propósito de las bolsas de valores como la Bolsa de Nueva York? 18. En general, ¿cuál sería el efecto probable de los siguientes sucesos en el mercado de dinero y el mercado de capital? a) La tasa de ahorros de los individuos en el país disminuye. ) Las personas aumentan sus ahorros en las asociaciones de ahorro y préstamos y disminuyen sus ahorros en los bancos. ) El gobierno grava las ganancias de capital a la tasa ordinaria ded) Se registra una inflación no anticipada de magnitud sustancial y los niveles de precios se elevan con rapidez. e) Las instituciones de ahorro y los prestamistas aumentan los cargos por transacción para las cuentas de ahorro y los préstamos. 19. Elija un intermediario financiero con el que esté familiarizado y explique su papel económico. ¿Hace más eficiente al mercado financiero? 20. ¿Cuál es la distinción entre el mercado de dinero y el mercado e capital? Esta distinción, ¿es real o artificial? 1. ¿Cómo afectan los costos de las transacciones el flujo de los fondos y la eficiencia de los mercados financieros? 22. ¿Cuáles son las fuentes principales de financiamiento externo de las empresas? 23. Además de los intermediarios financieros, ¿qué otras instituciones y acuerdos facilitan el flujo de fondos desde y hacia las empresas. BIBLIOGRAFIA VAN HORNE C. , JAMES, WACHOWICZ, JR. , JOHN M.. Fundamentos de Administración Financiera. Decimotercera edición. PEARSON EDUCACION, México, 2010. ISBN: 978-607-442-948-0. Area: Administración. Páginas 2-38. g