Habla

junio 11, 2018 Desactivado Por admin

Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario Metropolitano (CUM) Escuela de Ciencias Psicológicas Neuropsicología Licda. Escuela de Vacaciones Ho ario: 8:00 – 10:00 OF2 Nury Waleska Barillas Cruz carnet: 201407294 Guatemala 18 de Diciembre del 201 5 Disfonía Importancia: La voz no es más que la vibración del viento en las cuerdas vocales, los hombres suelen cambiarla a la edad de 15 a 18 años y en las mujeres no se tiene un dato estimado. Pero la alteración problemas en articular palabras o sonidos debido a una lesión o una contracción de nervios pertenecientes al rostro.

A nivel físico afecta el funcionamiento de la lengua, la boca, la laringe y por lo tanto las cuerdas vocales. Las causas de la disartria son variadas y muchas veces en casos específicos pero los casos más mencionados son debidos desde intoxicación por alcohol, lesión cerebral, tumores, traumatismo facial, esclerosis múltiple, demencia, etc. Las personas pueden empezar a notar este mal cuando hablan entre murmuros involuntariamente, hablar con voz nasal, forzada, babear. En el momento de detectarlo el examen mas recomendado y utilizado es el llamado laringoscopia.

Los tipos de disartria son: Disartria espástica Disartria flácida Disartria atáxica Disartria hipocinética Disartria hipocinetica Afasia Es un trastorno del herbal causado por un daño en el área cerebral, provocando lesiones en las regiones que miden el habla, la lectura, la escritura y demás manera de expresarse. El tipo de problema que tenga y la gravedad dependerán de la parte del cerebro que sufrió el daño y de la magnitud del mismo. También se puede nombrar por el área afectada, como por ejemplo por ejemplo de la afasia de Wernicke, etc. Las afasias son de las mas amplias 2 2