Historia Denominacional de Orientador Clubes ADN

junio 13, 2018 Desactivado Por admin

ZONA 1 «LA DINASTIA» HISTORIA DENOMINACIONAL CLASE DE ORIENTADOR TITULO: COMO SE ESPARCIO EL MENSAJE ADVENTISTA En la década de 1850, Elena White habra visto que el mensaje adventista iba esparciéndose como «corrientes de una clara luz alrededor del mundo», Ella exhortaba a los creyentes a expandir su visión y enviar misioneros, no solo por toda norte-América sino también al extranjero. El primer misionero adventista «no oficial» fue Michael Czechowski. OF8 El fue a Italia donde ganizó un pequeño observadores del sáb o en T valdenses. upo de el valle de los Después fue a Suiza donde comenzó una congregación en

Tramelan. Los suizos enviaron a un joven. James Erzberger, a Estados Unidos, a estudiar más profundamente el mensaje. Cuando regresó a su país un año más tarde, era ya un pastor adventista. No obstante, la Asociación General decidió enviar un misionero a Suiza en el año 1874. El elegido fue J. N. Andrews. Andrews salió de Estados Unidos acompañado solamente de sus hijos Charles y Mary y los jóvenes suizos adventistas que habían venido a Estados Unidos para recibir más instrucciones. Cuando Andrews llegó a Suiza. e celebró una convención de las la predicación y la enseñanza.

En 1876 empezó a publicar la revista Signs of The Times (Señales de los Tiempos) en francés. Otro misionero, Daniuel Bourdeau, fue enviado desde los Estados Unidos para ayudar a establecer la obra en Francia e Italia. Se decidió establecer una planta impresora yoficinas en Basilea, en la frontera entre Suiza, Francia y Alemania. John Andrews fue un hombre que se sacrificó mucho por la causa que amaba. En una visita que hicieran a Estados Unidos, su hija murió y después que él regresó a Suiza, su propia salud empezó a debilitarse. Murió en Basilea, Suiza, en 1883, donde todavía descansan sus restos.

Solo dos años más tarde, la Asociación General le pidió a Elena White que fuera a Europa a ayudar a establecer la obra allí. Ella pasó dos años en Europa, viajando desde las oficinas en Basilea a nglaterra, Alemania, Francia, Italia y Escandinavia. Sus visitas al valle de los valdenses le resultaron de interés particular cuando reconoció muchos de los lugares que le habían sido mostrados en visión acerca de la Edad Media y la Reforma. Mientras estaba en Europa, Elena White pudo aconsejar y ayudar a trazar los planes para la predicación del mensaje en ese continente.

Mientras tanto, otros misioneros eran enviados a otros países. John Matteson viajó por barco desde Estados Unidos a Dinamarca donde trabajó por un tiempo y luego se mudó a Noruega. Otro hombre, David Ostland, fue desde Dinamarca hasta Islandia para empezar la obra allí. o a Inglaterra fue el inglés El primer misionero adve William Ings, bautizado en primer misionero adventista enviado a Inglaterra fue el inglés William Ings, bautizado en Estados Unidos, quien regresó a su país natal en 1878. Un año después, en respuesta a una ferviente apelación de Ings, fue enviado desde Estados Unidos J.

N. Loughborough para ayudarle. En Rusia, Gerhardt Perk y el pastor Conradi sufrieron mucho omo prisioneros por predicar y bautizar. Más o menos al mismo tiempo, R. S. Anthony salió para su tierra natal, Turquía, habiéndosele unido un joven armenio llamado Bahar(an. En 1 884, John Corliss y otros fueron a Australia como resultado de un consejo dado por Elena White en una visión. Ellos decidieron empezar la obra en Melbourne bajo la dirección de Stephen Haskell. Para hacerlo, vendieron libros y revistas, dirigidos por William Arnold, el primer colportor en Australia.

Pronto fue organizada la primera iglesia en North Fitzroy, un suburbio de Melbourne. La primera iglesia en el hemisferio sur fue edificada en Ponsonby, en Auckland. Elena White llegó de nuevo a Australia en 1891. Ella exhortó a los hermanos a establecer una escuela para pastores, así que se fundó una escuela temporal en Melbourne. Sabían que debían establecerla en un lugar permanente. Uno de ellos estaba en Cooranbong, pero los expertos en terrenos declararon que la tierra era tan estéril que si un bandido se veía obligado a atravesar la zon e llevar su propia comida. iguiente día encontraron el surco, quedaron convencidos de que ese era el lugar que Dios había escogido para el colegio. Elena White compró un terreno cerca y trazó el plano de su ropia casa que llamó Sunnyside. En la actualidad, (1990) el Colegio de Avondale, con más de 600 estudiantes, sirve a la División Australiana (hoy División del Pacífico Sur) con pastores y maestros que trabajan para Dios, tanto en su patria, como en el extranjero. La División Interamericana fue organizada en 1922 y su primera localización fue en Balboa, Zona del Canal, Panamá.

Después del ataque a Pearl Harbor, fue mudada a La Habana, Cuba, por motivos de seguridad, y de allí para Coconut Grove, Florida. De este lugar fue trasladada a su actual localización en Coral Cables, Florida. Desde su comienzo con 7,500 miembros, en 1982. La División Interamericana había aumentado hasta convertirse en la más grande del mundocon más de 600,000 miembros bautizados. En 1987 alcanzó la suma de un millón de miembros bautizados. En África, un muchacho llamado Peter Wessels, fue sanado de una enfermedad mediante la oración.

Esto lo hizo estudiar la Biblia donde descubriólaimpoftancia del bautismo y de la observancia del sábado. Inmediatamente escribió a Estados Unidos y pidió que enviaran un pastor. La Asociación General respondió enviando a dos, los pastores Robinson y Boyd, así omo a dos colportores, quienes llegaron a Cape Town en 1887. La obra entre los colonizadores ingleses y holandeses se desarrolló rápidamente. La primera estación misionera adventista establecida entre los no cristiano 4 g rápidamente. no cristianos fue en Solusi, ahora Zimbaue.

Desde entonces el mensaje adventista ha tocado y cambiado las vidas de las misiones en todos los rincones del mundo, aun en las fronteras del Tibet donde las banderas de oraciones flotan al viento. En Birmania, donde la pagoda de Shive Dagon cubierta de oro domina la línea del horizonte, hay personas que necesitan conocer a Dios. En Tailandia, el hospital adventista de Bangkok brinda salud y curación a los habitantes de la zona. Abram La Rué fue el primer misionero que fue como voluntario a Hong Kong, trabajando solo allí hasta que le llegó ayuda.

En las oscuras islas del Pacifico Sur, la obra empezó con el deseo de John Tay de visitar la Isla Pitcairn en 1886. Su trabajo en la isla fue recompensado cuando todos sus habitantes decidieron aceptar la fe adventista. En 1 890 fue fabricado un barco misionero llamado Pitcairn, con las primeras ofrendas de escuela sabática, zarpando ese mismo año hacia «la isla de su nombre. Así comenzó una fructífera labor entre los habitantes más primitivos de la tierra. John Tay viajó de Pitcairn a otras islas, como Tonga, Samoa y las islas Cook. El último lugar que visitó fue Fiji, donde muró Cinco meses más tarde. otivo se le conoce como el apóstol adventista a Fiji. Hoy, el Colegio Fulton, que lleva su nombre, educa a jóvenes para que trabajen como obreros en el sur del Pacifico. Un capitán de barco, G. F. Jones, se convirtió como resultado de una revista adventista que se encontró en la cubierta de su barco. Más tarde trabajó como misionero en la isla Pitcairn, en las islas Cooks, las Nuevas Hébridas y Papúa, Nueva Guinea. En papua, Nueva Guinea, el pastor Carr estableció una estación misionera en 1880, cerca de Port Moresby, mientras R. H. Tutty fue a Bougainville.

La obra fue establecida en las zonas costeras gracias al uso de pequeños botes. En años anteriores los misioneros se pasaban las semanas caminando por los estrechos senderos de un valle al otro, pero hoy el viaje es mucho más rápido y fácil con la ayuda de pequenos awones mlsloneros. Nueva Guinea es una región todo tipo de dioses, especialmente de piedra. La lepra es una enfermedad mortal que afecta los nervios de la ente y es común en Nueva Guinea. Los hospitales para leprosos tratan a los pacientes con dicha enfermedad y los adiestran para que puedan hacer cosas con sus manos que les faltan dedos y sus pies desfigurados.

Muchos de ellos hasta salen después como misioneros. Hace pocos años, un hombre era un canibal, pero hoy es un misionero adventista. 6 g enfermeros aprenden a sanar a la gente física y espiritualmente. Por ejemplo, Loma Linda, uno de los hospitales que tenemos en los Estados Unidos. El Sanatorio Adventista de Dinamarca está a la orilla del mar en Skodsburgy es famoso en toda Europa. Los adventistas también operan colegios que adiestran maestros, pastores, evangelistas y otros obreros. En la Unión Antillana tenemos el Colegio de las Antillas situado en Mayagüez, Puerto Rico.

Esta es nuestra universidad en México. En la Unión del Caribe tenemos el Colegio del Caribe en la isla de Trinidad. Y en Colombia tenemos la Universidad Adventista de Colombia. La iglesia opera también casas publicadoras desde donde salen libros, revistas y tratados a todas partes en muchos idiomas. Esta casa publicadora está en Alemania. Mientras que una de las más grandes, la Review and Herald, está n Washington, D. C. Estados Unidos. Ya sea en una pequeña imprenta en Haití, o en una editora más grande en México, el mensaje siempre es el mismo.

Para dirigir toda esta obra hay oficinas en muchos países que organizan sistemáticamente el desarrollo de la obra de la iglesia. La oficina principal es la Asociación General que está en Washington, Estados Unidos. En diferentes zonas del mundo hay divisiones de la Asociación General, como la División i na que tiene su sede en Coral Gables, Florida. 15 (añ02009) uniones: 01 . Unión Antillana y Guayana francesas 02. Unión Centroamericana Central 03. Unión Centroamericana del Norte Unión Centroamericana del Sur 04. Unión Colombiana 05. 06. Unión Cubana Unión del Caribe 07.

Unión Dominicana 08. 09. Unión Haitiana 10. Unión de las Indias Occidentales 11. Unión Mexicana Interoceánica 12. Unión Mexicana del Norte 13. Unión Mexicana del Sur Unión Portorriqueña 14. Unión Venezolana-Antillana. 15. Cada unión consiste en cierto número de asociaciones y/o Misiones que a su vez son agrupaciones de iglesias, en determinadas regiones geográficas. En todas partes del mundo hay miles de iglesias en donde se adora a Dios los sábados. Puede ser una iglesias grande en la iudad o también pueden ser muy pequeñas encumbrada en las montañas.

Doquiera se levanta una iglesia, es importante recordar que la iglesia es la gente. Usted es la iglesia porque la iglesia está formada por más de cuatro millones de personas como usted, jóvenes y viejos, blancos y amarillos, australianos y chinos, indios y americanos, brasileños, y cualquier otra nacionalidad que usted pueda pensar. Nosotros todos somos la iglesia. Tenemos una misión que llevar al mundo. No todos vamos a otros países como misione os somos misioneros 8 g donde estamos; misionero amigos V vecinos, para