Identidad politecnica

abril 13, 2019 Desactivado Por admin

Identidad politecnica gy yelbuenastarcas llOR5pR 15, 2011 pagcs AUTOCONOCIMIENTO. Cl Definiciones: • El autoconocimiento es el conocimiento de uno mismo. Todavía no está considerado por la Real Academia Española pero este término ya es empleado en numerosos textos de pslcología. • Es el proceso reflexivo (y su resultado) por el cual la persona adquiere noción de su yo y de sus propias cualidades y características. Como todo proceso, puede ser desglosado en diversas fases, como: autopercepción, autoobservación, memoria autobiográfica, autoestima, autoaceptación.

No puede haber, ues, autoestima sin autoconocimiento. De ahí la importancia del autoconocimiento para el desarrollo personal. • El autoconocimiento esta basada en a render a querernos y a conocernos a nosotr ors • Es el conocimiento p: S»ipeto cualidades y defecto aoov los segundos. Importancia en la z de conocer ros y luchar contra Se han publicado una gran cantidad de libros de autoayuda cuya temática gira en torno al autoconocimiento [cita requerida]. Se emplea como herramienta para tratar problemas de autoestima, para el desarrollo personal y la autorrealización.

C] Autoconocimiento en la pslcología Swipe to View nexr page volutiva: Inicialmente, el niño no se diferencia de los demás ni diferencia entre otros. Estos dos momentos se producen simultáneamente y tienen que ver con la medlda en que sus necesidades son atendidas. 5 meses: Comienza el desarrollo emocional. Con la conciencia de sí mismo aparecen los sentimientos de ira y vergüenza. Esta autoconciencia tiene lugar de forma muy temprana. Empieza a intuirse una conducta intencional; es decir, satisfacción cuando consigue algo que se proponía y frustración cuando no lo consigue. meses: Se reconocen en ciertas imágenes ‘en vivo y en directo’ (espejo). 5/18 meses: Autorreconocimiento en diferido y comienzo de utilización de vocablos que hacen referencia a si mismos. 2 años: Se autocategoriza en función de su comportamiento (orgullo, culpa) y manifiesta su identidad mediante sus posesiones. C] Instrumentos del autoconocimiento en relación con el mercado laboral: • Fichas de recogida de datos personales y profesionales. • Test de personalidad. • Perfiles de personalidad. • Cuestionarios para mediar algún factor. • Dinámicas de grupo. • Técnicas de análisis de situaciones. ?? Sesiones de puesta en común. Implicación de proyectos teóricos. ?? Aprendizaje de técnicas de búsqueda de empleo. • Eneagrama de la • Eneagrama de la Personalidad C] Como me puedo conocer? : • observando y analizando por que hago o dejo de hacer «X cosas» • observando y analizando a las otras personas. • Preguntando me • Informando me • Observando los espejos que me reflejan. • Descubriendo si los espejos reflejan imágenes correctas o tienen deformaciones. Cl Posibles preguntas. para encontrar respuestas / para conocernos : Necesito ser siempre el centro de atención por que?

Normalmente intento a la mínima ocasión decir que conozco a tal cual persona «importante»? , por qué? Quiero tener siempre la razón? , por que? Siempre quiero impresionar a las otras personas ? , por qué? Delante de un problema veo solo lo negativo de la situación o intento centrar-me en las posibles soluciones? , por qué? Cuando hago algo mal, doy siempre la culpa a los otros? O asumo mi responsabilidad? , por qué? Me cuesta relacionar-me con otras personas? soy «asocial»? , por qué? Me culpabilizo de todo? por Me autoengaño ? , por qué? soy de los que siempre veo la botella medio vacía o medio llena? , por q 31_1f3