importacia de la actividad fisica
IMPORTANCIA DE LA IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD ASICA Para los griegos, la perfecta combinación entre el cuerpo y la mente implicaba, necesariamente, la práctica de algún deporte o la realización de alguna actividad física. Para ellos, sólo podía existir una mente sana en un cuerpo sano. Tan es así, y tan válido para nuestros días que, cuando practicamos un deporte, trotamos o caminamos, sentimos que nuestro cuerpo es más ligero y nuestra mente más despierta y dispuesta.
Como todo organismo viviente, el ser humano necesita estar en ovimiento. Al ejercitarnos, el aire que entra por los pulmones bombea la sangre con más fuerza y permite irrigar con mayor pureza (más oxígeno) las células más recónditas del organismo. Cuando hacemos eje lo, ni lestro cuer motiva la producción hormonas y otras a la recuperación cel r y dan sensación d que se produce con sfuer •co, al re ejercicios, es el mejo presionado por el esfuerzo, realiz tra en calor y stancias que ayudan ienestar.
El sudor ar cualquier tipo de r toxinas. El corazón, realiza mejor su trabajo y se mantiene en forma. Desde cualquier punto de vista, la práctica de algún deporte o la realización de actividad f[sica, cualquiera que ella sea, ofrece al cuerpo una condicion más saludable. No obstante, como todo lo que tiene relación con el ser humano, el equilibrio en la práctica de ejercicios o deportes es importante: no hacerlo es tan dañino como excederse.
Los beneficios de realizar una Actividad Física regular están basados en las siguientes ventajas que enumeramos, entre otras: Menor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares Incrementa el consumo de calorías inclusive hasta 30 minutos uego de realizada la actividad Contrariamente a lo que se piensa, reduce el apetito Una actividad física acompañada de una dieta con menos calorías ayuda a perder Grasa Corporal en hasta un 98% Sin embargo, estos beneficios pueden ser contraproducentes por un exceso de Actividad Física en un tiempo corto y en forma repentina, causando desgastes celulares y físicos, además de una mayor posibilidad de contraer enfermedades por afectarse el Sistema Inmunológico. Para el organismo, los beneficios producidos por la actividad f PAGL2
Para el organismo, los beneficios producidos por la actividad física son incontables: Desde la lucidez mental (la irrigación de oxígeno a través de la circulación limpia el cerebro de «telarañas» y motiva la producción de sustancias como la serotonina); Los músculos permanecen tonificados, las articulaciones son más flexibles y la grasa no encuentra donde alojarse; el despertar de los sentidos (se hacen más agudos al descongestionarse y oxigenarse mejor); La piel se manifiesta más tersa, reluciente e hidratada gracias al lujo de sangre oxigenada (y al consumo de agua que nos vemos precisados a ingerir cuando nos ejercitamos); Los intestinos funcionan con mayor fuerza y separan los nutrientes del material de desecho, aligerando de esta manera los próximos procesos digestivos, etc. Resumiendo todo lo anterior, es contundente que la actividad física realizada en formas regular causa cambios en el estilo de vida de las personas, traduciéndolo en una vida más sana y mejorando su salud. ESTE ES EL CORRECTO ME HABIA CONFUNDIDO CON LOS MARGENES! PAGL3