Incendios industriales
República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación universitaria Instituto Universitario de Tecnología «Antonio Ricaurte» Maracay- Edo- Aragua Seguridad Industrial Profesora:Estudiantes: Gabriela C. I: 24518479 Martínez C. I: Carlos Mariano Gutiérrez Gabriela Astudillo Geraldine OF6 p Maracay, enero 201 6 Incendios industriales Los incendios pueden llegar a presentarse, en la empresa, industria o en el hogar.
Para ello es necesario estar capacitados y además conocer las medidas de prevención y control de incendios. Por ello algunas actividades industriales, cuyo riesgo de incendio ebe ser considerado al implementar un programa de prevención y control con mayor énfasis. Para una buena gestión de parte de su empresa en la prevención de riesgos, es de vital importancia la participación de sus trabajadores, a través de la constitución y funcionamiento de los K0MaHAa I ecwposawe OKHO Cnpa3Ka de Incendios (Industrias Químicas).
Toda industria química debe tener presente en su seguridad alguno de los aspectos relevantes que deben considerar en un programa de prevención y control de riesgos de incendios, además de una guía técnica de auto evaluación, que considera odos los aspectos sanitarios y ambientales: A) Manejo seguro de materias primas, incorporando la capacitación de su personal en control de incendios, almacenamiento adecuado de materias primas o productos elaborados. B) Plan de emergencias operativo, en casos de incendios y la coordinación con el cuerpo de bomberos de su comuna.
Este debe considerar algunos aspectos básicos, tales como: -Personas responsables del plan, tanto en el día como en la noche. -Teléfonos de emergencia y disponibilidad en caso de emergenclas. -La comunicación con bomberos debe ser expedita y de rientación. -Las brigadas que forme la empresa, deben estar coordinadas con bomberos en casos de amagos y de incendios. C) Evaluar el impacto que un eventual incendio, pueda provocar en la comunidad y la posible participación de esta en caso de ser necesario.
Prevención de incendios Es necesario tener presente para una eficaz prevención de incendios saber: Poder identificar los posibles focos de incendios. Que o quienes pueden generar estos incendios o explosiones (materiales o actividades). Investigar y seleccionar los métodos de prevención más adecuados que se puedan n la empresa o en la industria. 2 a un incendio y también puedan evitar una explosión. Desarrollar un conocimiento del uso ya sea de mangueras, extintores u otros implementos.
Una constante revisión, mantención de mangueras, extintores redes húmedas o secas, etc. Emergencias La instalación eléctrica debe estar certificada por un instalador autorizado por la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEO. Si existen instalaciones de gas, deben estar declaradas en el SEC. Por un instalador autorizado. La cantidad y el tipo de extintores de incendios deben ser el decuado a los materiales y equipos existentes en la planta. Todos los extintores deben estar ubicados en lugares de fácil acceso y además señalizados.
Todos los trabajadores, deben estar capacitados en forma teórica y práctica en el manejo de extintores. El almacenamiento no debe obstruir vías de ingreso y evacuación. Los productos almacenados, deben estar a 0,5 m. mínimo, y distanciados de muros perimetrales interiores. El pasillo central, debe tener como mínimo 2,4 m de ancho. El ancho mínimo de pasillos entre pilas debe ser de 1,2 m. Se deben implementar sistemas de detección automática de ncendio, en caso de bodegas cuya superficie sea de más de 500 m2.
En caso de contar con rociadores automáticos, el producto almacenado debe estar a una distancia mayor a 90 cm. De éstos. La resistencia al fuego de la construcción de las bodegas (muros, techos, cercas), debe cumplir lo establecido en la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción, de acuerdo a su carga combustible. En caso de existir una bodega pareada a una casa habitación, esta debe tener obligatoriamente un muro cortafuego. Control de incendios 3 una casa habitación, esta debe tener obligatoriamente un muro ortafuego.
Como una forma de unificar criterios y controlar eventuales emergencias producidas por incendios en industrias químicas. Y con el objeto de controlar los incendios que pongan en riesgo tanto la salud de la población como la de los trabajadores de su empresa, se deben implementar diversas estrategias para disminuir y evitar los siniestros y otras situaciones que afecten la salud laboral. Por tales motivos para controlar los incendios toda industria química debido a los materiales que esta utiliza debe contar con personal capac tado para controlar un principio de incendio. ra controlar los riesgos de incendios es necesario que todos los empleadores deban capacitar a sus trabajadores en materia de uso de equipos de extinción de incendios. Una alternativa, en materia de Combate de Incendios Estructurales en lo posible contar con un grupo de profesionales especialistas en combate de incendios. Uso de Extintores Portátiles: Todo trabajador debe tener conocimientos del uso de extintores portátiles, es decir, conocimientos básicos acerca de cómo poder controlar la ocurrencia de incendios y como utilizar los equipos extintores portátiles para controlar un principio de incendio.
Si no hubiese un equipo especializado en combate contra incendios. LI Brigadas Industriales de Emergencia: Todos los proyectos industriales deben consideran las instalaciones de protecció dios cumpliendo estrictamente las consider guridad respecto al respecto al control de incidentes y siniestros originados por Considerando dentro de las actividades pertinentes, los siguientes aspectos: • Análisis de riesgos. • Rigurosidad en el diseño de las instalaciones peligrosas. • Diseños que previenen la ocurrencia de incendios. • Determinación de cargas de incendio. ??? Sistemas de detección y alarmas normalizados • Procedimientos de operación normalizados • Asistencia en preparación y entrenamiento de personal de emergencia. • Peritajes de siniestros. por lo tanto la capacitación es un agente permanente de prevención y control en materia de incendios como así también la mantención de equipos y de los mismos sistemas contra Debido a las distintas clases y tipos de fuego el estar preparado para su control dependerá exclusivamente de la capacitación sobre todo en la empresa.
Es en las situaciones de alto nesgo cuando se podrá determinar i la capacitación fue la correcta, como así si los equipos son los necesarios. Es entonces necesario saber contra que sé está combatiendo, conocer los agentes químicos y físicos involucrados, los tipos de combustibles, notificar a bomberos del tipo de materiales peligrosos que se tienen dentro de la empresa. En la actualidad muchas empresas se hacen capacitar por empresas externas o directamente por bomberos. Por lo tanto no debemos olvidar los siguientes puntos que son de suma importancia en la identificación y en la prevención y el control de incendios. Medidas para aplicar en el área circundante n caso de accidente de la industria. -Medldas de emergencia para socorrer a posibles victimas de accidentes industriales. – Preparación de c 5 emergencia para socorrer a posibles victimas de accidentes industriales. -preparación de cartillas de alerta para distribuir en el interior de la industria que permitan prevenir accidentes humanos y ambientales por la manipulación de materiales. De esto se desprende que no solo la preocupación es la empresa como material sino que también las personas que participan de ella como además de las que rodean a la empresa (hogares, colegios, etc. as cuales se verán afectadas en caso de un incendio, ya sea directamente por el fuego como por emanaciones toxicas. Estar En Condiciones De Saber Utilizar Las Mangueras Y Extintores Contra Incendios Disponibles en la Empresa O Edificio, De Manera Oportuna, Eficiente Y Segura. El equipo contra incendio es el principal auxiliar con el que se cuenta para combatir el incendio cuando llega a presentarse. Por ello es necesario estar capacitados en su uso y además conocer las medidas de prevención y control.
CONCLUSION Gracias al presenta trabajo podemos conocer ahora que para oder controlar y prevenir incendios se deben tomar medidas tanto en la infraestructura de la industria empresa u hogar. Como también medidas en la capacitación a los trabajadores para que estos puedan controlar el incendio con los elementos que poseen. Podemos decir entonces que una buena prevención y control de incendios es necesario estar capacitando a los trabajadores e implementando todas las medidas de prevención y control que se exigen para que los incendios no ocasionen grandes pérdidas ya sean a las personas, materiales y equipos.