Informe De Evaluación Psicológica TRDA
nforme De Evaluación Psicológica Datos Personales Nombre: Ambar Franco De La Cruz Grado Académico: Universitario Edad: 22 años Sexo: Femenino Fecha de nacimiento: 28 de Septiembre de 1992 Nombre del evaluador: Ambar Franco De La Cruz Fecha de aplicación: 15 de Julio de 2015 Motivo de consulta Práctica Univers Antecedentes del pa La paciente convive c padre; entre ellos 4 v OF3 p rios hermanos de bién tiene otra hermana de parte de madre; pero es la única de la relación entre su padre y su madre.
Su relación con sus padres y hermanos es xcelente y se relaciona más con sus hermanas hembras que con los varones, debido a que estos viven en otra ciudad. Se define como una persona alegre, que le gusta conocer cosas nuevas y suele ser muy persistente en lo que se propone lograr. No padece ningún tipo de enfermedad, sin embargo la hipertensión se encuentra presente en su familia, por parte de la madre. Prueba aplicada Test de Razonamiento Diferencial Ampliado. Por G. Meuris. ersión EPSI prueba Durante la aplicación de la prueba la paciente mostró una actitud al inicio, pero mientras iba avanzando el tiempo, esta se ostraba ansiosa por lo extensa que era la prueba; pero aun así concentrada en cada ítem y trabajando con rapidez. Resultados Interpretando el test de TRD-A administrado a Ambar Franco arrojó los siguientes resultados: Razonamiento General (RG): El resultado en percentil obtenido en esta área fue de 30, reflejando un grado bajo.
Lo cual nos indica que la paciente presenta poca capacidad en cualquiera de los tres aspectos acabados de mencionar, ritmo de trabajo lento, tendencia al nerviosismo en tareas con plazos excesivamente breves, y dificultades para el reforzamiento espacial idimensional, deficiencias en la vista, etc. Razonamiento Verbal (RV): El resultado en percentil obtenido en esta área fue de 75, reflejando un grado promedio.
Lo cual nos indica que la paciente presenta una buena capacidad para razonar con conceptos expresados por medio de palabras, buen nivel de conocimientos, y nivel socio-cultural alto. Razonamiento Numérico (RN): El resultado en percentil obtenido en esta área fue de 90, reflejando un grado normal alto. Lo cual nos indica que la paciente presenta buena capacidad para razonar on contenidos numéricos, aptitud para establecer relaciones numéricas, y agilidad mental y rapidez de cálculo.
Razonamiento Espacial (RE): El resultado en percentil obtenido en esta área fue de 1 5, reflejando un grado bajo. Lo cual nos indica que la paciente presenta poca capacid 15, reflejando un grado bajo. Lo cual nos indica que la paciente presenta poca capacidad de razonamiento espacial, deficiencias de vista para observar detalles en las figuras u objetos, un bloqueo similar al que puede darse en RN, y ritmo de trabajo lento o tendencia al nerviosismo en tareas con plazos xcesivamente breves.
Razonamiento Mecánico (RM): El resultado en percentil obtenido en esta área fue de 40, reflejando un grado bajo. Lo cual nos indica que la paciente presenta poca capacidad para resolver problemas con contenidos mecánicos, y poca habilidad para trabajar con instrumentos físicos. Fluidez Verbal: El resultado en percentil obtenido en esta área fue de 90, reflejando un grado normal alto. Lo cual nos indica que la paciente presenta mucha habilidad para expresar rápidamente palabras y oraciones, y riqueza y dominio del lenguaje. Conclusiones
Partiendo de los resultados obtenidos en la prueba, paciente cuenta con una buena capacidad en el área de letras y números; sin embargo presente ciertas dificultades al momento de discriminar imágenes y entender el orden o secuencia de las cosas. Recomendaciones Se recomienda realizar rompecabezas, juegos de mesa que impliquen orden como el domino, realizar ejercicios de discriminación visual y pasarle otra prueba que mida la inteligencia general y comprensión verbal o vocabulario; en un periodo de tiempo de 6 meses. Ambar Franco Evaluadora 3 DE 3