Informe Fisica Torques Final 1 1
INFORME DE FISICA LABORATORIO DE TORQUES JORGE OSPINA (Docente) MANUEL MERCADO SOFIA LEDESMA PAUL MARTINEZ OF3 p COLEGIO INTERNACIONAL LOS CAÑAVERALES ASICA YUMBO 2016 INFORME DE ASICA; LABORATORIO DE TORQUES Materiales: Pesitas, Blanza, Bascula. Pasos: 1. Se equilibra la balanza. quedo 480,592 N como producto de 3. Longitud de la regla de la balanza es de 50 cms en total, por lo tanto el radio es de 25 cms. os pesos no llegan a estar en longitud de 25cms del eje Nota: l. L de rotación. 2. Se trabajaran con metros (m). Cálculos: 1.
Fuerza de torque; Si se pone ambas fuerzas en la misma distancia habría una inclinación pero si se ponen en la distancia perfecta cada fuerza se podría equilibrar la balanza quedando balanceada y en eso era que consistía el ejercicio. Observación: En la práctica de Física la balanza queda en perfecto equilibrio o balance, pero a la hora de dar una explicación matemáticamente a los hechos, no coindice con lo que se visualizan en la práctica de Física. tiene mayor peso que Fl además se trabaja con la misma istancia con respecto al eje o punto de rotación.
Reflexión: En la práctica que se hizo en clase había diferentes pesas que con las que se desarrolló el informe ya que como faltaban fotos del procedimiento tocaba volver a tomar las medidas y hacer los cálculos y aquí fue cuando lo que ya teníamos hecho cambio. El propósito del ejercicio era lograr que la balanza quedara perfectamente balanceada, pero como las pesas no tenían el mismo peso habría una inclinación, entonces tocaba ver la istancia ideal para que la sumatorias de fuerzas diera cero (O), en este caso para que la balanza quedara balanceada.
La matemática es exacta y no se equivoca, pero en la práctica según lo que veíamos en la balanza era totalmente lo contrario lo que veíamos en los calculo en nuestros cuadernos y calculadoras, por ello intentábamos modificar el ejercicio de acuerdo con los datos que habíamos efectuado, pero cuando lo hacíamos la balanza quedaba desequilibrada por ello suponemos que hay un error en la balanza. 3 DE 3