Informe pedagogico

mayo 12, 2019 Desactivado Por admin

Informe pedagogico gy claualcsant ACKa5pR 02, 201C 2 pagcs INFORME PEDAGÓGICO Nombre y Apellido: Brisa Fecha de nacimiento: 04/ 01/ 05 Edad actual: 5 años y 5 meses Nivel de escolaridad actual: Jardín de Infantes, Sala de 5 años. Domicilio familiar: Calle Cantón Este NO 185 Villa Manuela Localidad: Escuela: Docente: Fecha: 28/05/2. 10 Brisa: se adaptó sin problemas a su grupo, es dependiente de la docente, bastante in uieta se distrae con facilidad durante su periodo de trabaj conversadora (en su por momentos pelea No concurre a diari manifiesta que se de organización familiar. org rupo de pares. , es cric ente inentendible), , la madre icos y de Presenta dificultad en las actividades que involucren el desarrollo motriz fino, como el recortado, pintado, modelado, trazado de figuras, ejercicios grafo motores, allí se nota que no hay una construcclón interna del esquema corporal.

Más podría decir está en la primera etapa, debido a que no ha desarrollado la conciencia de su propio cuerpo y no diferencia de modo más preciso sus funciones motrices, a través del movimiento, ni de sus desplazamientos Es muy lenta en su lateralidad, por ello no puede establecer una decuada relación con el mundo de los objetos y con el medio en general. Las nociones de un lado o al otro con re Swlpe to vlew nexr page respecto a objetos y personas que se encuentran en el espacio no las comienza a proyectar aun.

Su falta de coordinación fina no le posibilita el manejo más preciso de herramientas y elementos de mayor exactitud, no solo se debe a su falta de maduración de la musculatura fina, sino también al desarrollo de estructuras mentales que le permiten la integración y adecuación de los movimientos en el espacio. La realización de actividades manipulativas (trabajos manuales) no los ejecuta correctamente ya que en ellos se presentan obstáculos a vencer, la posibilidad de buscar medios, inventar instrumentos; es decir la oportunidad de descubrir, reflexionar, crear aun no las aplica.

Su lenguaje oral no es claro y son pocas las palabras que se le entiende , no está completo en estructura y forma, no asimiló las convenciones sintácticas ni se expresa con frases correctas ni terminadas, su pronunciación no es clara, utiliza mas bien balbuceos, no emite palabras claras ni completas. No dibuja de manera reconocible, necesita acompañarlo de una explicacion verbal para que resulte entendible.

Se relaciona en forma adecuada tanto con su grupo de pares como con los adultos cercanos a ella, es querida por sus compañeros, los cuales siempre la consideran en sus juegos, aunque a veces hay peleas normales. Habitualmente se muestra contenta y con seguridad frente a lo que esta realizando. es autónoma en su manejo personal, posee hábitos de higiene y frente a lo que esta realizando. es autónoma en su manejo personal, posee hábitos de higiene y orden. No controla esfínteres, no llora salvo en casos especiales como que alguien le pelee por ejemplo. gusta bailar, cantar, siempre esta dispuesta a desarrollar las tareas consignadas aunque no logra un mayor tiempo de concentración. Quiere hacer valer sus derechos dentro del grupo, a veces lo intenta, y lo logra también en los momentos de juegos o en la realización de alguna actividad grupal. Durante la merienda se muestra muy sociable y comunicativa. No emite anticipación de sus hipótesis pero si toma algunas declsiones en cuanto debe ejecutar alguna actividad.

Considero que el apoyo pedagógico que puedo ofrecerle a la niña no es el adecuado y es insuficiente debido por un lado a las ausencias de Brisa, por otro a la cantidad de alumnos en la sala que por uno u otro problema o motivo, demandan atención al igual que ella, y considerando asf también que las dificultades que la niña presenta tanto en el lenguaje, en la motricidad, desarrollo social, psicológico, etc. son muy acentuadas y necesita ser tratada por profesionales que atiendan su problemática y que reclba la intervención pedagógica adecuada. INFORME PEDAGOGICO Brisa 31_1f3