informe turismo
Como sabemos el PIB (Producto Interno Bruto) es el valor o monto de ingresos que recibe una nacion en un periodo predeterminado. En los últimos veinte años la República Dominicana ha sido una de las economías de más alto crecimiento en Latinoamérica, con un crecimiento promedio del PIB en torno al 5,4 por ciento anual entre 1992 y 2014. A pesar de este fenomenal desempeño económico, la pobreza hoy en dra es más alta que en 2000. La pobreza aumentó del 32 por ciento de la población en 2000 a casi 50 por ciento en 2004, tras la crisis financiera y economica de 2003, para descender gradualmente al 41 por ciento en 2013.
Data más reciente indica una reducción al 35. 8 por ciento del PIB en 2014. En décadas recientes el aís también ha transformado su base Svipe nextp económica y ha dive el clima de negocios fomentaron el creci hacen necesarias ref compet OF3 to d rta es. Mejoras en ternacional y es. Sin embargo, se I país mantenga su Swipe to kdevv next page competitividad en la región y más allá. Producto Interno Bruto (PIB): $101 miles de millones US (2013 est. ) $99. 02 miles de millones US (2012 est. ) $95. 2 miles de millones US (2011 est. ) Estadísticas de Turismo Indicadores del Sector Turismo años 2008 – 2010 El Flujo del turismo hacia República Dominicana creció un 3% en el periodo enero-Ju110, 201 0 La llegada acumulada de pasajeros no residentes al país durante enero-julio del año 2010 ascendió a 2,61 6,486 turistas, según el Banco Central de la República Dominicana. Comparada con igual periodo de 2009 de menos turistas, la cifra significó un aumento de debido a la recepción de 77,077 visitantes adicionales.
America del Norte y Europa son las regiones de mayor indice de turistas en el pais El documento del Banco Central sostiene que durante los primeros siete meses del año 2010, la llegada de turistas, según aís de residencia, registró un incremento en términos absolutos de 52,392 turistas. Las estadísticas oficiales indican el crecimiento positivo que ha registrado el sector turismo y señalan que en el mes de julio de 2010 cre positivo que ha registrado el sector turismo y señalan que en el mes de julio de 2010 creció un 6. 6%, tras consignarse un aumento de 24,247 pasajeros adicionales, en relación al mismo mes de 2009. Según el informe del Banco Central, estas cifras son el resultado del incremento de en la llegada de los extranjeros no residentes, al arribar 1 8,704 visitantes adicionales con relación a gual mes de 2009. Mientras que, los dominicanos no residentes aportaron 5,543 visitantes más que el mes de julio del pasado año, para una variación de 8. 46%.
Podemos concluir diciendo que el turismo en la republica dominicana es sumamente importante, este es uno de los ingresos que mas aporta al PIB del pais con mas de 700,000 MM en los recientes años, asi como este aporta mucho mas dinero que muchas otras instituciones, el gobierno debe seguir invirtiendo en este, mejorando el area turistica y eliminando las vias por las cuales el turismo pudiera disminuir. Martin Bonilla Alcántara 2015-0054 3 DE 3