Ingenieria electrica

mayo 10, 2019 Desactivado Por admin

Curso de instalaciones eléctricas Presentación La rama de la electricidad desempeña un papel muy importante en cualquier proceso industrial y por supuesto en la vida cotldiana. Es de suma importancia entender la base teórica que fundamenta la electricidad y para ello, este curso afronta los conceptos más destacados de esta rama con rigurosidad y desde un enfoque sencillo y de fácil comprensión.

La electricidad no se resume en el simple gesto de accionar un interruptor o cambiar una bombilla fundida, debe plantearse la necesidad de entender l por qué de la electricidad, cómo se genera, como se transporta, de qué manera se aprovecha… interrogantes que dejarán de serlo tras la realización de este curso. Objetivos Con el curso de instal ione q ora to View nut*ge eras: Los principios básicos de la electricidad: qué es, cómo se transmite, las leyes fundamentales que la rigen, sus magnitudes y sus unidades. El comportamiento de la corriente alterna y el fenómeno electromagnético en un circuito eléctrico.

Las relaciones existentes entre las tensiones y las intensidades en ualquier tipo de conexión en un sistema polifásico. El modo de calcular con exactitud las potencias asociadas a los sistemas polifásicos. Las instalaciones de distribución y transporte de la energía eléctrica, tanto aéreas como subterráneas. Cómo identificar y dimensionar los componentes de una instalación de enlace y su situación. La estructura y dimensionado de las instalaciones eléctricas de baja tensión siguiendo la normativa que indica el REBT. Los distintos tipos de alumbrado y su aplicación más adecuada.

La normativa relacionada a las nstalaciones eléctricas está formado por cinco módulos: 1 CONCEPTOS BÁSICOS La energ(a y sus transformaciones. Principios básicos de electricidad. Circuito eléctrico. Circuitos con resistencias y condensadores: asociaclón. Ley de Ohm. Trabajo, energía eléctrica y potencia. 2. CORRIENTE ALTERNA Magnetismo. Electromagnetismo. Corriente alterna. Impedancias complejas. Circuitos R-L-C. Medida del factor de potencia. 3. SISTEMAS POLIFÁSICOS Empleo de sistemas polifásicos. Generación de un sistema polifásico. Conexión de sistemas polifásicos.

Tensiones intensidades en sistemas polifásicos. Sistema bifásico. Sistema trifásico. Potencia en sistemas polifásicos. Receptores trifásicos equilibrados. Circuito monofásico equivalente. Potencia en sistemas trifásicos. 4. LÍNEAS DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN Consideraciones generales. Distribución de energía eléctrica. Establecimiento y cálculo de las redes de distribución. Instalaciones interiores en viviendas. Cálculo de la instalación. 5. LUMINOTECNIA Generalidades. Fuentes de luz. Titulación Una vez superado el curso con éxito, recibirás dos titulaciones:

Título Propio de Diploma en Instalaciones Eléctricas, por la Universidad Católica de Ávila. Tltulo propio de Especialista en Instalaciones Eléctricas, por SEAS, Estudios Superiores Abiertos, en el que La Universidad San Jorge ha verificado que nuestros procesos educativos siguen los criterios de calidad exigibles a la Enseñanza Superior. Además, puedes convalidar esta asignatura en nuestros programas de: Postgrado en Mantenimiento Industrial Postgrado en Automatización Industrial P Energía Solar Postgrado en Energías Renovables Po nergía Eólica