Ingresos gravados para imss

abril 28, 2019 Desactivado Por admin

Ingresos gravados para imss 3 ADRIANFERRH 110R5pR 16, 2011 5 pagcs El cuadro esquemático que les presentamos a continuación pretende ser una guía rápida para comparar los efectos del salario y las percepciones más comunes que pueden entregarse con motivo de una relación laboral, respecto de los impuestos y cuotas de seguridad social que deben cubrirse por los patrones tanto a nlvel del Estado de puebla como a nivel federal. Debido a que es un trabajo de síntesis es indispensable la consulta de las Leyes respectivas para obtener los detalles de su aplicación.

Abreviaturas:lMSS. – Instituto Mexicano del Seguro SociallNFONAVlT. – Instituto Nacional de Fomento a la Vivienda de los TrabajadoresLIMss. – Ley del MSSISERTP. – Impuesto sobre erogaciones y remuneraciones al Trabajo Personal (del Estado de Puebla)LHELSP. – Ley de Hacienda del Estado Libre y Soberano de PueblaLlSR. -Le del lm uesta Sobre la Renta ors to View nut*ge Integra la base de co ción Forma parte de la ba Gravado o Exento para el I Factores o elementos del SBC IMSS e INFONAVITArt. 27 LIMSS ISERTP Art. 10 LHELSP ISR Art. 09 LISR Cuota Diaria Si Gravada asta el 50% sin que exceda de 5SMG para los demás trabajadores dentro de los límites de la LFT. El impuesto se paga por el excedente. Tiempo extraordinario, trabajo en días de descanso. Cuando el trabajador percibe una cantidad por este concepto en forma ordinaria y constante. I Mismo criterio de horas extras. Alimentación I Excepto cuando el trabajador aporta por ellas más de del SMGDF I – Excepto cuando se proporcionan gratuitamente al trabajador I Exentas cuando forman parte de la previsión social y se conceden de manera general, con sus limitantes

Habitación I Excepto cuando el trabajador aporta por ellas más de 20% del SMGDF Despensas I No cuando su monto en e cie o vales no rebase del 21_1fS del SMGDF, cuando re ra el excedente. I reciben en los límites de la Gravadas para los demás, excepto las gratificaciones concedidas de manera general que están exentas dentro de los 30 días de SMG que se mencionan en Gratificación Anual I Prestaciones en especie Gravadas Premios de asistencia o de puntualidad I No,Cuando el importe de cada uno no rebase el del SBC, el excedente si se integra.

A menos que excedan del 10% del Salario Cualquier otra contraprestación entregada al trabajador por sus servicios Instrumentos de trabajo NO No No objeto Ahorro I Cuando el patrón aporta cantidad igual o inferior al trabajador y no se retira más de dos veces al año 31_1fS cantidades aportadas para fines sociales que constituyan planes de pensionescuando lo establece el patrón o se deriva de la contratación colectiva y reuna requisitos de CONSAR. Debe reunir requisitos LISR Exentas cuando cumplen requisitos de la Ley y con los tope de 7SMG Vacaciones I

Cuando son pagadas y no disfrutadas Propinas cuando las entrega el patrón a los trabajadores. No, cuando las entrega directamente el cliente al trabajador cuando las entrega el patrón Gravadas si la entrega el patrón Aportaciones que otorgue el patrón a favor de sus trabajadores por concepto de cuotas de seguro de retiro Exentas Participación en las utilidades de las empresasPTlJ No,- 41_1fS A menos que se repartan c bo o en cantidad mavor a No, Excepto cuando no se comprueban con documentación relativa Cuando no se comprueban con documentación relativa I

Gravada,Cuando no se comprueba con documentación relativa I Prima Dominical Exentas hasta por ISMG por cada domingo que se labore Prima Vacacional Exenta hasta 15 días de SMG y en su totalidad para trabajadores de la Federación y entidades federativas I Aportaciones al INFONAVIT I Renta por el uso del vehículo del trabajador y o gastos del automóvil Cuando los trabajadores utilizan su propio automóvil en el desempeño de sus labores a cambio de cierta cantidad de dinero Cuotas sindicales cubiertas por el patrón en contratación colectiva SÜFS