Inseguridad en cabimas

mayo 12, 2019 Desactivado Por admin

Inseguridad en cabimas gy mariangcImarin2 «O*6pR 15, 2011 pagos INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo trata del problema de la inseguridad que cada día que transcurre este va aumentando, que afecta a todos los estados venezolanos, donde uno de los más afectados es el estado Zulia y principalmente el municipio Cabimas; donde se reportan Clfras semanales de muertos, asi como las interminables noticias de secuestros, robos, hurtos, violaciones y decenas de delitos más, son parte de la vida cotidiana.

La falta de seguridad ciudadana ha pasado a ser en los últimos iempos uno de los temas centrales de preocupación de los ciudadanos y, por lo tanto, una de las cuestiones a resolver por los responsables políticos de nuestro país. Al hablar de Inseguri ligados de la mano q juegos violentos, dro el sistema judicial, ap cambios efectivos, as tantos.

DESARROLLO ora ve ICCIO s factores que están ración familiar, res, corrupclon en (ticos de efectuar a crisis, entre otros • La Inseguridad Social: Es una situación que se observa en nuestra realidad y cuyos indicadores son en primer término: los robos, los asaltos, las violaciones, los secuestros, los homicidios, as drogas, el terrorismo, el pandillaje entre otros, llamadas conductas desviadas y por las cuales la ciudadanía da Swipe to vlew next page da respuestas activas o pasivas.

La inseguridad social es un hecho que está latente en las sociedades en mayor o menor grado y existe por diversas causas originadas entre las principales por: -La exagerada internalización de ansia de dinero, poder y dominación que traen como consecuencia la violentación de las normas con tal de conseguir dichos objetivos. -La falta de previsión frente a determinados hechos. ??? La Delincuencia: Se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad, en diferentes grados. Se podr(a definir también como una conducta por parte de una o varias personas que no coinciden con las requeridas en una sociedad determinada, que atentas contra las leyes de dicha sociedad. Generalmente, se considera delincuente a quien comete un delito en reiteradas ocasiones, llegando a ser considerado también, como un antisocial. ?? Situación actual del municipio en materia de seguridad ciudadana: Cabimas no escapa al flagelo de la delincuencia, se bserva un incremento en las tasas de criminalidad, una tendencia al crecimiento de los delitos denunciados y aumento del uso de la wolencia como medio de resoluclón de conflictos (incremento de lesiones, problemas de convivencia ciudadana, etc. La delincuencia urbana tiene distintas causas, entre las que se pueden identificar aquellas de carácter social como la pobreza, el desempleo, I entre las que se pueden identificar aquellas de carácter social como la pobreza, el desempleo, la deserción escolar, la drogadicción, características culturales que exacerban el consumo el individuallsmo, entre otras intimamente relacionadas entre sí.

Existen además causas institucionales donde destaca la falta de confianza de la comunidad en la justicia e instituciones públicas, además de causas ligadas al entorno urbano y físico, como el crecimiento mal planificado de la ciudad, lo que agrava la situación de los sectores pobres, aumentando los costos de la seguridad. Cada uno de estos factores puede, a su vez, disgregarse en otros elementos que actúan en la realidad de manera muy compleja y asociada, lo que exige el abordaje de la problemática e la seguridad ciudadana desde una perspectiva integral y coherente.

En relación al temor, es posible establecer algunas causas: Se destaca la influencia de los medios de comunicación y la desinformación de la comunidad frente a las políticas públicas y las expresiones comunitarias exitosas respecto al tema y las reales dimensiones de la criminalidad; la precariedad de la vida en los sectores más pobres y la desconfianza en instituclones públicas (policía y justicia), además de la presencia de la violencia como medio para resolver conflictos cotidianamente. 31_1f3