INVESTIGACION 2

junio 19, 2018 Desactivado Por admin

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL MILAGRO Tercer Semestre AUTOR(ES): * JOMIRA GAVILANEZ * CRISTINA MUÑOZ ARBA: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y COMERCIALES NGENIERO: ING. PATTERSON SOLIS SECCION: NOCTURNA MILAGRO – ECUADOR 2. INTRODUCCIÓN Introducción OF3 p Describir • es obvia para el autor • no lo es necesariamente para el lector • la importancia del trabajo • su posible aplicación práctica La relación entre uaderno Sugerencias adicionales sobre los materiales y métodos Evita el uso de términos ambiguos, tales como << recuentemente, regularmente EVita el uso de términos ambiguos, tales como frecuentemente, regularmente y periódicamente>> y periódicamente» LI Informa cómo obtuviste los organismos experimentales e identifica al especialista Ü Informa cómo obtuviste los organismos experimentales e que los identificó.

CJ Confirma que cumpliste con los reglamentos y las normas éticas aplicables al uso LI Confirma que cumpliste con los reglamentos y las normas de vertebrados. LI No especifiques marcas comerciales ni modelos específicos si vanos equlpos No especifiques marcas comerciales ni modelos específicos si varios equipos pueden hacer lo mismo. Ü •Usa nombres genéricos para los compuestos químicos si no hay diferencias LI ‘Usa nombres genéricos para los compuestos químicos si no importantes entre las mar 2 %20redaccion%20trabajo%20cc. df 2. 8 ERRORES AL EMITIR EL RESULTADOS se combinan en una sección de Resultados y Discusión, donde los primeros se presentan y seguidamente se discuten La sección de resultados no se escribe en tiempo presente Otro error común es comenzar la sección de resultados con nformación que pertenece a http://www. unemi. edu. ec/moodle/pluginfile. php/51 7987 /mod reso urce/content/l /Cuaderno 2. TABLAS Las tablas (cuadros) son la alternativa ideal para presentar datos precisos y repetitivos. Evalúa cuidadosamente todas tus tablas para verificar que son necesarias y que contribuyen significativamente al artículo. http://www. unemi. edu. ec/moodle/pluginfile. php/517987 /mod resource/content/l /Cuaderno TABLAS INNECESARIAS El tejido de O. niloticus tuvo la siguiente composición porcentual: Humedad74. 83, 3