Jhon

marzo 12, 2019 Desactivado Por admin

Jhon gyJESRCA 03, 2010 pagcs Conposicion de la tierra A pesar de que el hombre no ha podido perforar a través de 6400 km de materiales para alcanzar el centro de la Tierra, se ha podido obtener una imagen aproximada de su composición. Esta información se ha podido obtener gracias a la forma en que las ondas de choque, como las que generan los terremotos, pasan a través de las diferentes capas de la Tierra. Así se ha logrado entender que la Tierra está constituida por tres capas principales: 1.

La Corteza Externa Y livianas. Tiene aproxi dam cerca de 2. 7 veces m da, de rocas sueltas rs to View nut*ge m de espesor y es I material suelto cubre la corteza se conoce como Monto Rocoso. Este consiste de arena, tierra y rocas quebradas. El manto rocoso se forma como consecuencia de la ruptura del lecho rocoso y se desagrega lo suficiente para ser recorrido y transportado. La capa de roca sólida que se encuentra debajo del manto se c SWipe page conoce como Lecho Rocoso.

El manto rocoso varia grandemente en espesor, de decenas de ples hasta fracciones de pulgada. El lecho rocoso se encuentra algunas veces en la superficie de la Tierra. En este caso se le llama afloramiento. 2. La Zona Intermedia: esta es la zona de roca más pesada, de aproximadamente 3200 km de espesor. Se extiende hasta mitad de la distancia al centro de la Tierra. Es caliente, plástica y es la fuente generadora de rocas ígneas volcánicas. 3.

El Núcleo: este se interna unos 3200 km desde la zona intermedia. El núcleo es muy caliente (cerca de 2810 0C) y denso, constituido principalmente por níquel y hierro. Estos metales se encuentran estado líquido rígido, causado por la tremenda presión de la zona intermedia y la corteza. Estructura de la tierra El interior del planeta, como el de otros planetas terrestres planetas cuyo volumen está ocupado principalmente de material rocoso), está dividido en capas.

La Tierra tiene una corteza externa de silicatos solidificados, un manto viscoso, y un núcleo con otras dos c tiene una corteza externa de silicatos solidificados, un manto viscoso, y un núcleo con otras dos capas, una externa semisólida, mucho más fluida que el manto y una interna sólida. Muchas de las rocas que hoy forman parte de la corteza se formaron hace menos de 100 millones (1×108) de años. Sin embargo, las formaciones minerales más antiguas conocidas tienen 4. 400 illones (44×108) de años, lo que nos indica que, al menos, el planeta ha tenido una corteza sólida desde entonces. l] Gran parte de nuestro conocimiento acerca del interior de la Tierra ha sido inferido de otras observaciones. Por ejemplo, la fuerza de la gravedad es una medida de la masa terrestre. Después de conocer el volumen del planeta, se puede calcular su densidad. El cálculo de la masa y volumen de las rocas de la superficie, y de las masas de agua, nos permiten estimar la densidad de la capa externa. La masa que no está en la atmósfera o en la corteza debe encontrarse en las capas internas. 31_1f3