JUSTICIA INDIGENA
PRÁCTICA LABORAL NOMBRE: SILVIA MARIA MUENTES COOX CURSO: 6 «P» VESPERTINO CONCEPTO DE JUSTICIA INDIGENA Cuando hablamos de justicia indígena debemos primero tener en claro que es justicia, que no es otra cosa que un principio del derecho o un fin del derecho que consiste en dar a cada quien lo que le corresponda; mientras tanto el termino indígena hace referencia a una población originaria de un territorio o país.
Entonces decimos que Justicia indígena es el conjunto de normas y principios que aplican la oblación ori inaria de nuestro país asada en sus creen OF2 S Ve next pase En nuestro país la jus ia nuestros pueblos an que ha cumplido alg que para ellos es una 01 as que realizan rar que la persona e ha cometido sino obligarlos a que tengan un arrepentimiento y puedan reinsertarse a la sociedad, con castigos como baños con agua helada, pegarles con ortiga, etc.
Se debe de tomar en cuenta que esta justicia es solo aplicable dentro de su territorio es decir en el lugar donde habitan nuestra población ancestral, en nuestro país esta justicia e aplica debido a la diversidad de culturas que existe. Decimos entonces que la Justicia Indígena ejerce sus propias funciones jurisdiccionales, con base en sus tradiciones.
En nuestra Constitución de la Republica del Ecuador se encuentra estipulado en su articulo 171 lo concerniente a la Justicia Indígena, es decir que dentro de nuestra norma suprema se encuentra la norma legal que ampara esta Justicia Indígena sin quitar la debida importancia a la también conocida Justicia ordinaria. PAGL2