JUSTIFICACIÓN

junio 28, 2018 Desactivado Por admin

Resultados Durante el periodo enero-diciembre se desarrollaron un conjunto de actividad de manera consecutiva, en favor de la consolidación del objetivo planteado: establecer un plan integral para los productores del parcelamiento agrícola la Camarona (Parroquia Higuerote, Municipio Acevedo del Estado Miranda), la primera de estas fue el diagnostico participativo donde se pudo conocer las diferentes problemáticas sociales, productivas y ambientales de la mencionada comunidad, y en virtud de estas desarrollar una propuesta que contribuyera o aportara soluciones puntales.

En primer lugar se hizo necesario abordar el tema de la rganización comunitaria, pues, durante el diagnostico de manera constante se observó la em atia de los habitantes hacia este p área, en virtud de est los productores. Estos encuentros per rie nivel de participación cooperación y comu OFY 3) encuentros con confirmar el bajo como la carente s.

Además se pudo conocer que el Concejo Comunal «La Camarona» no se encontraba en funcionamiento desde el año 2011, situación que los había excluido de un conjunto de beneficios sociales y producti K0MaHAa Swipe to View next page I ecwposawe OKHO Cnpa3Ka productivos, y que no presentaba mejoraba por la negativa de la ntigua directiva de realizar el proceso de adecuación establecido en la Ley Orgánica De Los Concejos Comunales.

A través de la intervención de los estudiantes se logra: primero que los habitantes adquieran interés para la renovación del Concejo Comunal, posteriormente se establece comunicación con representante de FUNDACOMUNAL del eje Brion, que impulsa la conformación de un comité promotor y seguidamente uno electoral, arrojando como resultado final la renovación del Concejo Comunal «La Camarona», a través de un proceso de elecciones comunitaria que conto con una participación del 73% de los habitante.

Siendo este un aporte fundamentar para el mejoramiento de las condiciones socio productivas de la localidad, la superación de problemas participativos y además un logro que pese a la insistencia de algunos vecinos, en un periodo de cuatro años no se había concretado y que con la actuación de los investigadores y se alcanza en un corto tiempo. En cuanto al área productiva se diseña un plan integral que abarque los diferentes eslabones de la cadena agroalimentaria bajo la premisa de alcanzar una agricultura sostenible en la comunidad. Como primera acción se identifica la red de abastecimiento Municipal y comunitario, en

Como primera acción se identifica la red de abastecimiento Municipal y comunitario, en lo cual se establece la actual dependencia del Municipio Brion al mercado privado pese a las distintas políticas impulsadas por el gobierno local, el parcelamiento agrícola La Camarona es participe de la misma, debido a que para la obtención de insumos y herramientas para la producción agrícola deben dirigirse fuera de la comunidad a comercios privados representando una mayor inversión, situación que es similar para la obtención de alimentos. La semilla proviene en su mayoría de comunidades cercana como Oso Cotiza, Curiepe Birongo.

Posteriormente como manera de organización se clasifica a los productores según el rubro de mayor presencia en las respectivas unidades de producción. Estas forma permitió que se profundizara sobre las necesidades puntales de los cultivos en la zona, haciendo más directa la interacción entre los estudiantes y los productores, y permitiendo que se abordaran de manera más detallada cada unidad de producción y en función de ello diseñar una propuesta agroecológica de manejo de semilla, manejo de suelo, fertilización, manejo de plagas y enfermedades, riego, siembra y procesamiento. 3 DE 3