LA CRIMINALÍSTICA DEL SIGLO XXI

agosto 4, 2018 Desactivado Por admin

CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSIW VICE-RECTORADO DE ESTUDIOS ON-LINE CONVENIO-CURACAO CUERPO POLICIAL DEL ESTADO PORTUGUESA INTEGRANTE: JAIME C. I. 13. 328. 766 ENERO 2016. LA CRIMINALÍSTICA DEL SIGLO XXI Cabe considerar, que la criminalística evoluciona a medida que se suscitan nuevos avances científicos tecnológicos es or ello ue en el presente siglo esta nent pas disciplina se ha nutri 2 nuevos conocimient ampliado en todas s ramas, dado que el o también se ve afectado por esta o de estudio se ha Isma evolución científico tecnológica, donde los medios que emplean en la actualidad para elinquir se han actualizado.

Es cierto que esta actualización depende mucho de la sociedad en la cual se encuentra inserto el ente delictivo. Para lograr adentrarnos en la materia es necesario recordar algunos lineamientos básicos de esta interesante especialidad científica», la cual ha pasado desde una etapa pre-cientifica a una científica, pero además una post-científica. Ahora bien aquí es donde debemos plantearnos la interrogante, en cual los delitos. Esto transforma la investigación criminalística en una disciplina exigente y rigurosa.

A través del método, del conocimiento ientífico y la aplicacion rigurosa de la ciencia y la tecnología, es posible una nueva perspectiva para observar el Sitio del Suceso, que entrega evidencias objetivas que permiten esclarecer la transgresión, a través de la obtención de evidencias válidas procesalmente, más allá del testimonio de testigos. Por consiguiente saber ver con los ojos y con la razón y mirar a través de los instrumentos de última generación, constituirá la clave fundamental de los investigadores criminales.

Como se señala la estructura de la investigación criminal tiene que estar permanentemente actualizándose y modificándose ara adecuarla a los nuevos tiempos, ya que la delincuencia siempre está por delante de la policía, utilizando las nuevas tecnologías para ocasionar daños a la sociedad en la que se desenvuelven, tecnología está que fue creada en principio con fines legales, pero es utilizada por personas inescrupulosas para beneficio personal y daños a terceros, no se conoce los nuevos modus operandi, hasta tanto los individuos no actúen, es allí donde la Criminalística con sus técnicas, métodos e instrumentos, juegan un papel fundamental en la investigación criminal. De acuerdo con la investigación criminal ediante la aplicación de los métodos inductivos y deductivos, desde un inicio en el sitio del suceso, y apoyada en los métodos, técnicas e in e proporciona la 2 ap 12 Criminalística, puede realiz ocurrieron los hechos, es decir, el modus operandi utilizado, instrumentos utilizados, hasta llegar a la colección y suministro de las evidencias de interés Criminalístico, que puedan llevar a la identificación del o los autores.

Sin duda la investigación criminal realizada en forma metódica, técnica y científica, junto a la Criminalística con sus disciplinas científicas, presta un importantísimo uxilio técnico y cientifico al órgano jurisdiccional mediante los dictámenes periciales, reconocimientos, Inspecciones judiciales, reconstrucciones de hechos, entre otros, que contribuyen a que se logre una correcta, sana y pronta administración de justicia. De esta manera, los estudios criminalísticos se apoyan en métodos y técnicas propias del trabajo de diferentes disciplinas, ciencias auxiliares y laboratorios periciales, entre los que se encuentran: el Arte forense que es el retrato compuesto o hablado, realizado a partir de la memoria de la víctima, es el más famoso, pero también se llevan cabo dibujos con base en vídeos y fotos, y progresiones de edad en caso de personas desaparecidas.

Utilizan un restirador, lápices, testimonio, ya sean verbales o con fotos y vídeos, para ofrecer opciones al artista. De igual manera esta la Antropología forense que es para poder determinar el sexo, talla, edad, grupo étnico, e incluso llegar a la reconstrucción facial de restos humanos, se requiere de varias semanas de trabajo en el laboratorio antropológico. Dentro de ese marco también se encuentra la Balistica forense que como rama de la balística general y 2 parte fundamental de la C ene como objetivo que Criminalística, tiene como objetivo que en sus laboratorios se lleven a cabo todos los procedimientos y estudios necesarios de los cartuchos, balas y armas relacionadas con los homicidios, suicidios, accidentes y lesiones personales.

Dentro del conjunto esta la Dactiloscop(a que aunque la gran mayoría de las impresiones dactilares pueden hallarse en el lugar del hecho, en otros casos es necesario que los objetos que posiblemente tengan huellas latentes sean trasladados a los laboratorios para su reactivación, utilizando polvos, vapores de yodo, ciano-acrilato de sodio o por medio del ayo láser. También está la Documentoscopía se utiliza para nombrar al conjunto estructurado y sistematizado de conocimientos y procedimientos técnico-cientificos dentro de la Criminalística dirigidos al estudio de los documentos en general, características, forma de confección, alteraciones, etc. como así también a la investigación de manuscritos y/o firmas que ellos contengan y que sean de interés para la investigación que se realiza, pertenezca esta al fuero judicial o al privado. En cierto número la Entomología forense se basa en la sucesión ecológica de los artrópodos que se instalan n un cadáver para determinar la fecha de la muerte. Es especialmente útil en cadáveres con varios días, semanas o meses de antigüedad. Dentro de ese marco la Fisionomía forense reconstruye las características de un rostro con la ayuda de materiales moldeables. Utiliza un molde de cráneo de plástico con var aterial para simular la 4 12 piel, espátulas de escultor, de computadora para modelar huesos, músculos y piel en 3D.

En cuanto a la Fotografía forense realiza la fijación fotográfica de la escena y todo lo relacionado con la misma es fundamental; sin embargo, es sólo la rimera parte de su trabajo, ya que posteriormente tendrá que trasladarse al laboratorio de fotografía forense para llevar a cabo el revelado del material con el que serán ilustrados los dictámenes. En este caso es necesaria la Genética Forense que es el estudio de material biológico, como la saliva, semen, sangre, pelo, y otros tejidos, permiten tipificar el ácido desoxirribonucléico (ADN), método identificatorio moderno y que por su gran precisión se ha denominado huella genética. Por su parte el Hecho de tránsito puede examinar los fragmentos de pintura, efectuando distinciones en cuanto al calor los compuestos de las mismas.

Pero es necesario la Hematología; en esta especialidad la aplicación de la química es fundamental si una mancha que se halló en el lugar del hecho es sangre y si ésta es de animal o humana; en caso de tratarse de sangre humana se determinarán los grupos, subgrupos y el factor RH. Para la realización de los Incendios y explosivos que es el estudio de los residuos que dejan los incendios y las explosiones, pueden utilizarse la cromatografía de capa fina, la cromatograffa gas-l[quido y la cromatografía liquida de alto rendimiento; pudiéndose determinar el tipo de sustancia que se tilizó. Resulta asimismo interesante la Informática Forense que es el estudio y análisis de delitos digitales, sap 12 empleando computadoras, trónicos V las tecnologías tecnologías de información para hechos punibles.

Se indica asimismo la Medicina forense que se considera que el laboratorio es el lugar en donde se realizan trabajos de investigación científica, bien puede estimarse el necrocomio o a los Servicios Médicos Forenses como los laboratorios que utilizan los médicos para el estudio minucioso del cadáver, y para determinar su identidad y causa de muerte. Se manifiesta también la Meteorología forense que es el análisis de las condiciones climáticas pasadas de un lugar específico. Es una rama bastante empleada en los procesos judiciales en los que participan compañías de seguros y también en las investigaciones de homicidios. Se observa también la Odontología forense es la utilización del laboratorio en la odontología forense se realiza cuando se requiere obtener o elaborar moldes para determinar las características dentales de un individuo.

Según el estudio la Patología forense estudia las pistas que llevan a la causa de la muerte presentes en el uerpo como un fenómeno médico. Si bien es cierto el Peritaje caligráfico permite establecer la autenticidad de documentos, mediante estudio de trazos de escritura o firmas, análisis de tinta, papel o impresiones de máquinas de escribir. Se le confunde con la grafología de la que se dice que puede detectar personalidades o sexo pero carece de suficiente estudios científicos. Sin duda la Piloscopia puede determinarse si el pelo en imal, así como otras estudio se trata de pelo h 6 2 características. Tal es el ca principalmente evaluaciones de capacidad de los acusados, informes a jueces y abogados y estimonio en juzgados sobre temas determinados.

Ahora bien la Química forense se aplica a todos los conocimientos y técnicas químicas con objeto de conocer la naturaleza de cualquier sustancia o elemento. Su participación en la investigación es multi e interdisciplinaria con otras ciencias forenses. Por último la Toxicología forense puede ser aplicada en sujetos vivos o muertos. En personas vivas se toman muestras de orina y de sangre. En la orina puede determinarse, principalmente, la presencia de medicamentos y drogas de adicción; en la sangre puede hallarse alcohol etílico. Por sto, gracias a la criminalística, la investigación policial se ve avalada por técnicas reconocidas e indesmentibles, basadas en el conocimiento y experimentación científica.

CRIMINALISTICS THE CENTURY XXI Consider, that the forensic evolves as new scientific and technological advances arise, which is why this discipline nurtured new knowledge has been in this century, but in turn their field of study has expanded in all its branches, as the object of study ofit is also affected by this scientific and technological evolution, where the means currently used to commit crimes have been updated. It is true that this upgrade depends greatly on the society in which is embedded the criminal entity. To achieve delve into the matter is necessary to recall some basic guidelin esting scientific specialty 12 «, which has gone from a where we must ask the question, at which stage we are in this twenty-first century; however the study of the structure of criminal investigation for Forensic is justified because the growth of crime is increasing in all countries, although in some it is more noticeable than others, as with Third World countries.

When placed science and technology, with its incredible development, hey are providing unprecedented knowledge to meet the research and discovery of crimes. This transforms the criminal investigation in a demanding and rigorous discipline. Through the method of scientific knowledge and rigorous application of science and technology, it is possible a new perspective to look at the crime scene, which provides objective ewdence that allow the transgression clarify, through obtaining valid evidence procedurally beyond the testimony of witnesses. Therefore able to see with their eyes and with reason and look through the art instruments, Will constitute the fundamental key criminal investigators.

As the structure of the criminal investigation it has to be constantly updated and modified to adapt to changing times, because crime is always ahead of the police, using new technologies to cause harm to society states in which they operate technology is that it was created in principle lawful purposes, but is used by unscrupulous individuals to personnel and damage to third parties benefit, not the new modus operandi is known to both individuals not acting, it is where Criminalistics with its technlques, methods and tools play a kev role in investigation rding to the criminal criminal investigation by applying the nductive and deductive methods, from the beginning at the site of the event, and supported in the methods, techniques and tools providing Criminalistics, can carry out preliminary studies and analyzes on the way the events occurred, ie, the modus operandi used, tools used, up to the collection and provision of evidence of forensic interest that can lead to the identification of the authors. Certainly the criminal investigation conducted in a methodical, technical and scientific, with Criminalistics with its scientific disciplines, provides an important technical and scientific assistance to the court by the xpert reports, surveys, judicial inspections, reconstructions of events, among others, that contribute to a successful, healthy and speedy administration of justice is achieved.

Thus, the criminology studies rely on their own methods and work techniques from different disciplines, auxiliary sciences and expert laboratories, among which are: the forensic Art is the composite portrait or spoken, done from memory the victim is the most famous, but also carried out drawings based on photos and videos, and age progressions missing persons case. They use a drawing board, pencils, testimony, whether verbal or Photos and ideos, to Offer options to the artist. Similarly this forensic anthropology is to deterrmne sex, height, age, ethnicity, and even get to the facial reconstruction of human remains, it requires several weeks of work in the anthropologic Within this framework it is also found forensic ballistics and fundamental part of Criminalistics, aims in their laboratories are carried out all necessary procedures and studies cartridges, bullets and weapons-related homicides, suicides, accidents and personal injury.

Within the group this fingerprinting that although the vast majority of fingerprints can be found In the scene, in ther cases it is necessary that the objects may have latent prints are taken to laboratories for recovery, using powders, vapors iodine, cyano-acrylate sodium or through the laser beam. Documentoscopy is also used to name the structured and systematic knowledge and technical-scientific procedures in the study aimed to documents in general Forensic set, features, form of clothing, alterations, etc. , as well as research of manuscripts and / or signatures they contain and which are of interest to the research conducted, it belongs to the jurisdiction or private.

In a number of forensic entomology’ it is based on ecological uccession of arthropods that are installed on a corpse to determine the date of death. It is especially useful in corpses several days, weeks or months old. Within this framework physiognomy forensic reconstructs the features of a face with the help of moldable materials. Uses a plastic skull mold with several layers of material to simulate the skin, spatulas sculptor, paintings. Many agencies use computer programs to model bone, muscle and skin in 3D. As for forensic photography makes the Photo setting the scene and everything about it IS fundamental; however, it is only the first part of his work since the 10 12