La escritura en el nivel superior

julio 2, 2018 Desactivado Por admin

La escritura en el nivel superior PAULA CARLINO eer y escribir, esas dos caras de la misma «fuera nociones que se estudian en las asignaturas. Según moneda, son herramientas imprescindibles en la relacionadas de modo específico con cada de 8 p una matriz disciplinaria, Bailey y Vardi (1999), son los especialistas de la formación universitaria. Y sin embargo poco se disciplina» (p. 53,): disciplina los que mejor podrían ayudar con la reflexiona sobre sus dificultades y su potencial, K0MaHAa I ecwposawe OKHO Cnpa3Ka enseñanza un único año, al comienzo de la universidad, (Russell, 1 990: 55). ede aprenderse a leer y a escribir para los años venideros. Los movimientos «escribir a través del Toda vez que un alumno elabora un trabajo para la universidad, cada palabra que escribe representa Esta idea de que leer y escribir son habilidades curriculum» y «escribir en las disciplinas» señalan un encuentro, probablemente una lucha, entre sus separadas e independientes del aprendizaje de que no y, en cambio, han promovido en las cada universidades de su influencia que ocuparse de la múltiples experiencias pasadas y los requerimientos del nuevo contexto disciplina cuestionable. an ser reconocido es ectoescritoras. «Los alumnos no saben escribir. No entienden lo Sin desmerecer la tarea valiosa que realizan que los modos de escritura esperados por las que leen. No leen. » Esta queja, en boca de los los talleres de lectura y escritura que algunas comunidades académicas universitarias no son la docentes, aparece a lo largo de todo el sistema universidades contemplan al inicio de sus prolongación de lo que los alumnos debieron educativo, desde la educación básica.

También en carreras, haber aprendido previamente. Son nuevas formas la universidad. Y la responsabilidad siempre intrínsecamente labor ecir, 30F estudiar. bibliografía, constata diferencias sustantivas entre las distintas Existe una falacia en esta queja y un pareciera conceptuales que esta insuficiente. métodos Es problemas determinado campo conocimiento que dispone el destinatario, para no lenguajes y convenciones especiales, con sus Fuller, 1996).

Hacerse cargo de enseñar a leer y a dar por sobreentendido lo que éste por su cuenta estándares para argumentar y dar razones, y escribir en la universidad es ayudar a los alumnos no podrá suponer. Hace falta que el emisor utilice con sus propias historias, como un discurso a aprender. l lenguaje de forma «desincrustada» respecto de comunidades discursivas, con del cual se ha formado un conjunto de Ocuparse de la escritura es también una vía su situación inmediata (su aquí y ahora).

Es necesario que produzca un texto lo más autónomo supuestos, lugares comun tiene enfrente a su lector, puede tomarse tiempo los docentes los integren a sus clases como la cantidad de escritura llevada a cabo en cada para pensar qué quiere decir, para qué lo quiere materia es el factor que más incide en su decir y cómo lo quiere decir: puede planificar los Hacerse cargo de la lectura y la escritura en nvolucramiento, del contenidos, aclararse su propósito de escritura y cada materia tiempo dedicado a la materia, del desafío anticipar la organización de su texto.

En segundo intelectual que les representa y del monto de lugar, puede revi- objetos de enseñanza. Existe otra razón aún que «justifica la inclusión de medido retórico, Este nexo no está dado ni en el estudiante ni en Hjortshoj, 1 984: 12) 1. ‘ P or otro lado, con el fin de su contexto actual de escritura sino que demanda adueñarse a quien escribe una elaboración personal.

En este estudiantes tienen que reconstruirlo una y otra roceso, el conocimiento viejo requiere ser vez, y la lectura y escritura devienen herramientas repensado y organizado de forma diferente para fundamentales en esta tarea de asimilación y volverse compatible con los requerimientos de la transformación del conocimiento. Por tanto, los tarea redaccional. Ahora bien, esta exigencia de alumnos necesitan leer y escribir para participar construcción de conocimientos que impone la activamente y aprender. ?Acaso no es labor del escritura coincide con los ue la 7 OF nadie receptor no comparten ni espacio ni tiempo. Esta contribuye directamente a su aprendizaje de los ospeche que detrás característica de la escritura exige que quien conceptos de nuestras asignaturas. este proceso recursivo de ir y venir, de pensar y redacta minimice las ambigüedades de su texto, a cuestionar. de su producto existió fin de disminuir la posibilidad de que el lector Entonces, dado que no hay apropiación de ideas malentienda sus palabras.

Dicho de otro modo, el sin reelaboración, y que esta última depende en Puesto que la escritura no es un lenguaje autor no está presente en el momento en que su buena medida del análisis y de la escritura de espontáneo sino anticipado y reconsiderado, 80F exto es leído no puede ha referencia a las prácticas de lenguaje (incluyendo la lectura y la escritura), al uso del lenguaje en situación, según determinadas intenciones y modos de pensamiento. Retórico» alude al contexto de uso de ese lenguaje, a la relación entre el emisor y el receptor, y al propósito que cada uno desea realizar a través del intercambio lingüístico. Georgia, una universidad norteamericana: ‘Un escritor no es tanto alguien que tiene algo para decir sino aquel que ha encontrado un proceso que proveerá nuevas ideas que no habría pensado si no se hubiera puesto a escribirlas» (Stafford, 982).

La escritura estimula el análisis crítico sobre el Para estos investigadores, sólo quien redacta que escriben para ser evaluados, no logran hacer propio saber debido a que permite sostener la según el modelo «transformar el conocimiento» uso de la escritura epistémicamente, es decir, concentración en ciertas ideas, lo cual a su vez logra modificar lo que previamente sabe sobre un como herramienta cognitiva para organizar lo que está posibilitado por la nat le de lo un tema, descubrir lo la naturaleza dialéctica de la composición escrita que es posible decir acerca de él y desarrollar su omposición escrita sino una resultarte de reside en el conflicto que enfrenta el escritor conocimiento. Los alumnos (y también muchos encarar la escritura desde una perspectiva entre las limitaciones del propio saber v la graduados) tienden a conservar las Ideas volcadas sofisticada. La escritura tiene la potencialidad de necesidad de lograr un texto eficaz. Dicho de otro en sus textos y, aunque los revisen, sólo modifican ser una forma de estructuración del pensamiento modo, los escritores experimentados tienen aspectos de superficie. Es como si se enamoraran que lo devuelve modifica m pre 0 DF 18