LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION EN LA HISTORIA

noviembre 18, 2018 Desactivado Por admin

LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION EN LA HISTORIA Sy Julieth-Varg $espanFl II, 2016 37 pases CAPITULO UNO El papel y la importancia de la investigación En Neil J. Salkind «Métodos de Investigación», México, 1998. Lo que aprenderá en este capítulo Quién hace investigación y por qué Prentice Hall, Cómo se define la Investigación y cuáles son sus fines principales Qué es un modelo de investigación científica y cómo guía las actividades de indagación Lo que es y lo que no es la investigación El quehacer de los i cabo Las características de Cómo un método de de indagación en que lo llevan a

PACE 1 or37 to View nut*ge ura las actividades Los diferentes tipos de métodos de investigación y ejemplos Presentamos… la Investigación Camine por un pasillo de cualquier edificio de su universidad donde tengan sus oficinas profesores de ciencias sociales, de departamentos como psicología, sociología y desarrollo humano. ¿Ve usted hombres barbudos, desaliñados, con batas blancas y pantalones arrugados, fumando pipa y encorvados sobre el teclado de su computadora mascullando ininteligiblemente? ?Investigadores en plena actividad? No. ¿Estereotipos de cómo se ven y qué hacen los científicos? Si. Lo que seguramente verá en los pasillos de su edificio de aulas o en las oficinas de los profesores es hombres y mujeres de todas edades aue trabaian intensamente. decididos a encontrar la en la mañana, pero a diferencia de mucha otra gente estos investigadores tienen una pasión inextinguible por entender lo que estudian y por acercarse lo más posible a la «verdad».

Aunque tales verdades son elusivas y a veces hasta inalcanzables, los investigadores encaminan sus trabajos hacia ellas por la satisfacción de contestar preguntas importantes y luego utilizar esta nueva información para ayudar a sus semejantes. Programas de intervención temprana, tratamientos de psicopatología, técnicas de solución de conflictos, programas antidrogas eficaces e incluso cambios en las politicas y las leyes respecto a cuándo la gente debe jubilarse, han sido resultado de las evidencias que investigadores, entre los que podrían estar sus profesores, han obtenido.

Si bien no siempre es perfecta, cada bloque de información de un nuevo estudio o una idea nueva para un estudio contribuye a un vasto legado de conocimientos para la siguiente generación de investigadores, entre los que seguramente usted estará. Es posible que ya conozca y aprecie algunos aspectos del mundo de la investigación.

El propósito de este libro es proporcionarle los medios que necesita para hacer todavía más, como por ejemplo: entender a fondo el proceso de investigación, prepararse para realizar investigaciones propias, aprender a juzgar la calidad de una investigación, aprender a leer, explorar y resumir otras investigaciones, averiguar de que se trata Internet y cómo puede utilizarse en las actividades de investigación cotidianas, descubrir los misterios de las estadísticas básicas, y darse cuenta de lo fáciles que pueden ser, edlr los comportamientos, rasgos o at 2 7 estadísticas básicas, y darse cuenta de lo fáciles que pueden ser, medir los comportamientos, rasgos o atributos que le Interesan, recopilar los tipos de datos relacionados con su área de interés, utilizar uno de los pnncipales paquetes de estadística (Paquete Estadístico para las Ciencias Sociales, SPSS) para analizar datos, diseñar estudios de investigación que contesten la pregunta cuya respuesta usted busca, y escribir el tipo de propuesta de investigación que le permitirá asumir el control, aquella que demuestre que usted omina el contenido de la investigación y la forma como debe llevarse a cabo. ¿Suena amblcioso? ¿un poco aterrador? ¿Emocionante? Tal vez todo eso y más, pero lo que sí no es una labor de investigación aburrida. Esto es cierto sobre todo si consideramos que el trabajo que podría realizar en esta clase, así como la propuesta de investigación que podría escribir, podría ser la clave para expandir nuestro conocimiento y entendimiento del comportamiento humano.

Ahí está usted, entonces; a punto de iniciar lo que probablemente sea su primer curso en el área de métodos de nvestigación y preguntándose todo tipo de cosas, desde qué hacen los investigadores hasta qué tema escogerá para su tesis. Tranquilo. Miles de estudiantes han estado aquí antes que usted, y casi todos han salido con un conocimiento funcional de qué es la investigación, cómo se hace y qué distingue un buen proyecto de investigación de uno que está destinado al fracaso. Sujétese y… vámonos! ; el viaje será emocionante. Tal vez lo mejor sea comenzar con una mirada a lo que los investigadore 37 investigación investigadores realmente hacen para ganarse la vida. Para llo, ¿por qué no escoger algunos de los mejores? presentaremos algunos investigadores, los premios que han ganado y el enfoque de sus trabajos.

Los distintos premios fueron otorgados por la American Psycholog[cal Association como reconocimiento de una labor sobresaliente. Toda esta gente comenzó en una clase como a la que usted está asistiendo, y leyó un libro similar al que tiene en sus manos. Su interés en la investigación y en un aspecto específico crecieron y crecieron hasta convertirse en la labor de su vida. Leonard D. Eran recibió el Gold Medal Award por Contribuciones Vitalicias de un Psicólogo al nterés Público en 1995 por sus aportaciones a la teoría y la comprensión de la medición psicológica. En términos específicos, su trabajo se ha concentrado en describir y comprender el papel que desempeña la agresión de los niños y cómo prevenirla. Frances K.

Graham recibió el Gold Medal por Logros Vitalicios en Psicología en 1995 por sus trabajos en psicofisiología y sus descubrimientos acerca del funcionamiento de la mente del niño recién nacido. Peter J. Lang recibió un premio de Contribución Científica Distinguida en 1995 or sus investigaciones sobre las emociones, sobre todo el temor y la ansiedad. Lo que esta gente tiene en común es que, en algún momento de su carrera profesional, fueron participantes activos en el proceso de hacer investigación. La investigación es un proceso por el cual se descubren conocimientos nuevos. Una teoría de la motivación o el desarrollo, por ejemplo, nos ay 4 37 descubren conocimientos nuevos.

Una teoría de la motivación o el desarrollo, por ejemplo, nos ayuda a organizar información nueva en un cuerpo coherente, un conjunto de ideas relacionadas que explican ucesos que han ocurrido y predicen eventos que ocurrirán. Las teorías son una parte importante de la ciencia. No obstante, es en la planta baja, por así decirlo, que el investigador trabaja para poner en marcha el proceso, añadiendo unas cuantas ideas aquí y una que otra especulación nueva allá, hasta que todo se conjunta para formar un cuerpo de conocimientos. La investigación de alta calidad se caracteriza por varios atributos distintos: 2. 4. 6. 8. Se basa en el trabajo de otros. Se puede repetir. Se puede generalizar a otras situaciones. Se basa en algún razonamiento lógico y está vinculado a una eoría. iSe puede hacer!

Genera nuevas preguntas o es de naturaleza cíclica. Es incremental. Es una actividad apolítica que debe emprenderse con el fin de mejorar la sociedad. En primer lugar, la investigación es una actividad basada en el trabajo de otros investiga quiere decir que debemos copiar el tra (lo cual sería plagio), sino repetir ninguno de esos estudios, pero ciertamente debemos tener en cuenta las metodologías que se utilizaron y los resultados que se obtuvieron al planear nuestras propias investigaciones en el área. Un buen ejemplo de este principio es el enorme esfuerzo ntelectual y científico que se invirtió en la creación de la bomba atómica.

Aunque es un arma pavorosa, cientos de científicos de primer nivel de todo el mundo se organizaron en diferentes lugares en un esfuerzo intenso y altamente motivado por combinar sus conocimientos. Lo singular de este esfuerzo es que se realizó en tiempo comprimido; muchas personas que probablemente habrían compartido sus trabajos de todos modos lo hicieron en días en lugar de meses a causa de la urgencia militar y política de la época. Lo que se descubría un día se convertía literalmente en la base para os experimentos del día siguiente. Segundo, ya que estamos hablando de otros estudios, la investigación es una actividad que puede repetirse.

Si alguien realiza un estudio de investigación que examina la relación entre la capacidad para resolver problemas y el talento musical, los resultados del experimento deberán ser repetibles por dos razones. Primera, uno de los rasgos distintivos de cualquier hallazgo científico plausible es que puede repetirse. Si podemos hilar oro a partir de paja, deberemos poder hacerlo siempre, ¿no? ¿Y qué tal un nuevo método para enseñar a los niños a leer? O desarrollar rogramas de intervención temprana que producen resultados similares cuando se repiten? Segunda, silos resultados de un experimento pueden repetirse, esto significa que pueden servlr como base para 6 7 resultados servir como base para investigaciones adicionales en la misma área. Tercero, la buena investigación se puede generalizar a otras situaciones.

Esto significa, por ejemplo, que si se averigua que los adolescentes son especialmente susceptibles a la presión de sus compañeros en una situación, los resultados probablemente seguirán siendo válidos en una situación diferente, pero relacionada con la anterior. Si bien la generalizabilidad de algunas investigaciones es limitada, porque es difícil duplicar las condiciones exactas en las que se efectuó la investigación, los resultados de casi todas las investigaciones pueden aportar al menos algo a otras situaciones. Cuarto, la investigación se basa en algún razonamiento lógico y esta vinculado a una teoría. Las ideas de investigación no son autosuficientes, tan sólo como preguntas interesantes. Más bien, la actividad de investigación proporciona respuestas a preguntas que ayudan a llenar los huecos de lo que puede ser un rompecabezas grande y omplicado.

No es razonable esperar que alguien, con un solo magno proyecto de investigación, entienda cabalmente el proceso del desarrollo intelectual de los niños o la razón por la que los adolescentes forman grupos o lo que realmente les sucede a los adultos en una crisis alrededor de los 40 años. Todas esas áreas principales de investigación deben desglosarse en elementos más pequeños, y todos esos elementos deben ligarse con un tema común, que las más de las veces es alguna teoría subyacente que guia la investigación. Quinto, y por supuesto, ila investigación debe p ubyacente que guía la investigación. Quinto, y por supuesto, ila investigación debe poder hacerse!

Con demasiada frecuencia, sobre todo si el cientiTicc es joven o tiene poca experiencia (como usted), el reto de encontrar una idea factible presiona tanto que casi cualquier cosa se considera como tema de investigación. Así, los profesores suelen recibir propuestas de los estudiantes que dicen cosas como: «El propósito de la presente investigación es determinar si es posible reducir el uso de drogas mediante la exposición a anuncios comerciales por televisión». Este nivel de ambigú edad y falta de un arco conceptual hace que la propuesta sea casi inútil y ciertamente no factlble. La buena investigación hace una pregunta que se puede contestar, y lo hace de forma oportuna.

Sexto, la investigación genera nuevas preguntas y es de naturaleza ciclica. Sí, «lo que da vueltas, regresa». Las respuestas a las preguntas de investigación de hoy serán la base para las preguntas de investigación que se harán mañana. Aprenderá más acerca de este proceso un poco más adelante en este capítulo cuando describamos un método de investigación científica. Séptimo, la investigación es incremental (es decir, que va reciendo con base en lo que ya se tiene). Ningún científico se yergue solo; todos se paran sobre los hombros de otros. Las contribuciones por lo regular se hacen en fragmentos pequeños, fáciles de definir.

El primer estudio sobre el desarrollo del lenguaje no contestó todas las preguntas sobre la adquisición del lenguaje, ni el último estudio realizado fue el que colocó el betún sobre el pastel. Más bien, todos los estudios en un área da 37 Más bien, todos los estudios en un área dada se conjuntan para producir un cuerpo de conocimientos que diferentes investigadores comparten y que proporclona las bases para nvestigaciones subsecuentes. El todo, o todos los conocimientos acerca de un área en particular, es más que la suma de las partes, porque cada nuevo avance en la investigación no sólo nos informa, sino que también ayuda a colocar otros hallazgos en una perspectiva diferente y a menudo fructífera.

Por último, idealmente, la investigación es una actividad apolítica que debe emprenderse con el fin de mejorar la sociedad. Hago hincapié en idealmente, porque con demasiada frecuencia algún grupo de interés especial u otro dicta la forma como debe gastarse el financiamiento dedicado a la investigación. El hallazgo de una vacuna para el SIDA no debe depender de las actitudes que ciertos individuos tengan hacia la forma como cada quién vive su vida. Asimismo, que deban apoyarse o no los programas de intervención temprana debe ser independiente de las opiniones personales. Sin dejar de ser apolítica, la investigación debe tener como meta final el mejoramiento de la sociedad.

Los investigadores no mantienen a mujeres embarazadas sin comer para estudiar los efectos de la desnutrición sobre los niños. Con objeto de examinar el vinculo entre la tensión y la nutrición, los investigadores no obligan a sujetos dultos a ingerir dietas especiales que podrían ser dañinas. Estas prácticas poco éticas no se justificarían por el fin perseguido, sobre todo al haber otras formas de contestar tales preguntas sin recurrir a pr fin preguntas sin recurrir a prácticas posiblemente peijudiciales. Si estos atributos caracterizan la buena investigación, ¿qué es una mala investigación? La mala investigación adopta el enfoque opuesto al que hemos delineado, y más.

En síntesis, la mala investigación es el viaje de pesca que se emprende en busca de algo importante que simplemente no se encontrará. Es plagiar el trabajo de otras personas. Falsificar datos para demostrar algo. Falsear la información y engañar a los participantes. Por desgracia, hay investigadores cuyo trabajo se caracteriza por tales prácticas, pero son una minoría Un modelo de investigación cientlfica En los últimos 20 años, el público ha conocido las vicisitudes y tribulaciones del proceso de investigación descrito por cientos de libros acerca del trabajo cotidiano de cient[ficos de todo el mundo. Algunos de los mejores de esos libros en inglés se listan en la sección ¿Quiere saber más? l final de este capítulo. Tal vez usted pueda consultarlos isitando los sitios en la red de algunas blbliotecas estadounidenses. Sea cual sea el contenido específico de tales historias, todas tienen algo en común. El trabajo se llevó a cabo ajustándose a pautas que permitieron a los investigadores ir del punto A al punto Z sin perder la confianza en que estaban en el camino correcto para encontrar (lo que esperaban fuera) una respuesta adecuada a las preguntas que habían planteado. Sus métodos y conclusiones no fueron erráticas gracias a una práctica importante: todos ellos comparten la misma filosofía general acerca de cómo deben contestarse I