La jdud

marzo 6, 2019 Desactivado Por admin

La jdud gy Andreatenciog no•R6pR 16, 2011 2 pagos REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CATOLICA CECILIO ACOS A SISTEMA A DISTANCIA SEDE SAN CRISTOBAL PSICOLOGIA GENERAL ESTUDIANTE: Mora de Escalante Ma itza Solvey CEDULA: V. – 16. 960. 561 SEMESTRE: II SAN CRISTOBAL – OCTUBRE 2011 IMPORTANCIA DE LAS PERCEPCIONES Y SENSACIONES EN E ora to View nut*ge En psicología se suel ce a son conceptos difere sensorial esta distinci acl y percepclon a la educación ce y se encontrarán ndistintamente referencias al desarrollo perceptivo al sensorial.

La utilización de los sentidos va a influir directamente sobre los procesos cognitivos y se debe encontrar en las programaciones de área los objetivos referidos al área perceptivo—ccgnitiva. Toda la información que se adquiere a través de los sentidos se almacena, organiza y puede ser utilizada de una forma inteligente. A partir del conocimiento que el niño tiene del mundo por medio de las experiencias sensorial Swipe to vlew next page ensoriales, va a ser capaz de adaptarse al medio y transformarlo, tanto es así que se dice que la fase perceptiva es la primera de las fases del pensamiento. ara que haya vida consciente es preciso reclbir información sensorial través de los sentidos. Si se tiene en cuenta las experiencias sobre la derivacion sensorial que se han realizado, enseguida se comprobará la trascendental importancia que tiene el vivir en un medio donde haya estimulación, ya que de lo contrario podría derivarse consecuencias muy negativas en el esarrollo de las personas.

El educador es, por tanto, responsable de que los niños utilicen sus sentidos como elementos primeros y fundamentales del conocimiento, además de ofrecer un ambiente estimulante que permita al niño multiplicar sus experiencias y desarrollas sus capacidades perceptivas. Así mismo se llega a la conclusión de que las primeras facultades que en nosotros se forman y perfeccionan son los sentidos, por tanto, son las primeras que debieran cultivarse