Like
Like gy izalG4 1 Aeza6pR 03, 2010 2 pagos Las disoluciones son mesclas homogéneas cuyas partículas Pertenecientes a la frase fase dispersa, son cercanas al tamaño molecular y se distribuyen perfectamente entre las moléculas de la fase dispersora por eso las disoluciones se conocen también como soluciones verdaderas En una disolución la fase dispersa se llama soluto y la fase dispersora se solvente(o disolvente). Tanto el soluto como el solvente pueden estar en cualquier fase: solida, liquida o gaseosa ero la fase final de solvente siempre será la del solvente.
Un ejemplo de esto se observa cuando el solvente es el agua. Prácticamente todo lo soluto es capaz de disolverse en ella desaparece’ en un seno y el resultado final es una disolución liquida. Para que en una disolución ueda llevarse a cabo se requiere, to page entre otras cosas, qu ora polaridades similares str’ sus cargas están dist uidas ista solvente posean a sustancia polar – a-, como el ag gua, disuelve sustancias polares; mientras que una sustancia no polar -la carga está organizada uniformemente- como el benceno lo hace con sustancias no polares, como la parafina.
Algunas de las propiedades físicas de las disoluciones se alteran conforme aumenta o disminuye la concentración de soluto. Dichas propiedades se conocen como congelativas y entre ellas se encuentra las diminución de la presión de vapor del solvente, disminución del punto de congelación, aumenta el punto de bullición y la presión osmótica de la solución Las propiedades congelativas tienen un amplio campo de aplicación.
Por ejemplo en la refrigeración de los motores de los automóviles, donde se adiciona anticongelante que consiste en una solución de entiglengicol, que al añadlrse al agua provoca un aumento del punto de ebullición y una disminución del punto de congelación con la cual el funcionamiento del vehículo soporta algunas condiciones extremas de calor y frio sin dañarse.