Lo quesea

marzo 10, 2019 Desactivado Por admin

Lo quesea gy RNRA_s I 03, 2010 2 pagos LA CULTURA DE MESOPOTAMIA Las construcciones más características de Mesopotamia fueron los zigurats, los que eran pirámides escalonadas de siete pisos hechas con bloques de piedras. Estas construcciones tenían fines religiosos y su piso más alto era usado como altar para adorar y ofrecer sacrificios a los dioses; estos altares eran utilizados, además, como puestos de observación astronómica.

Los zigurats eran de origen sumerio y fueron adoptados por los demás pueblos de Mesopotamia. Debido a la escasez de piedra, los babilonios desarrollaron el uso el ladrillo y por ello el principal rasgo de sus construcciones eran las líneas rectas y los planos rectilíneos. Sin embargo, los templos de Mesopotamia no ozaron de la durabilidad que tuvieron las to page obras de piedra en E ora inclemencias climátic y sucumbían a las s solares.

Los sumerios crearon el primer sistema de escritura conocido en la historia de la Humanidad, el que se conoció con el nombre de cuneiforme, debido a que sus caracteres tenían aspecto de clavos. Los primeros vestiglos de la escritura cuneiforme que se han encontrado han sido hallados en piedras y datan del año . 600 a. de C. y hacia el año 3. 200 se han detectado inscripciones cuneiformes en tablillas de arcilla.

En estas tablillas se grababan registros de las cosechas, se redactaban contratos, se vendían propiedades; el uso de la escritura permitió que en Mesopotamia se desarrollara una cultura en la que la espada tenía tanto poder como el estilete, que era la herramienta usada para tallar los caracteres en las tablillas de arcilla. Además, los habitantes de Mesopotamia tuvieron un sistema de numeraclón sexagesimal y manejaron las nociones de longitud, área, volumen y peso.