Los asesinatos en pr

abril 21, 2019 Desactivado Por admin

Los asesinatos en pr gy tonya23 no•R6pR 15, 2011 4 pagos Asesinatos En Puerto Rico Los asesinatos en P. R. hoy día se han convertido en uno de los males sociales de más aumento en los últimos años. El asesinato se define como un acto contra otra persona hasta quitarle la vida, esto ocurre por diferentes circunstancias. Cada asesinato tiene diferentes consecuencias las cuales afectan la sociedad puertorriqueña. Entre los efectos que tenemos por parte de los asesinatos tenemos las muertes o el aumento de estas en personas de edad media o jóvenes.

No solo los asesinatos fectan a la familia de la persona que sufre de este delito si no que también crea pánico en la sociedad. Estos efectos se ven a diario en Puerto Rico donde está pasando por la peor cifra en la historia de asesinatos. A enas acaba el 2011 y las estadísticas registran sobre 900 ora economía es parte fu arn.. todas partes del m un se o noticias más reciente en el desempleo per Se establece que la m lidad, pero no en esta teoría. Las reflejan un aumento asesinatos ha mermado en un 50 %.

Esto deja claro que tanto como el ser humano y la sociedad son únicos y diferentes, porque en Puerto Rico se está viviendo una recesión económica y se encuentra con la tasa de desempleo más alta en la historia al igual que los asesinatos. por otra parte se establecen debilidades en los estados mentales SWipe page y emocionales de los asesinos y a las familias puertorriqueñas. La salud mental en Puerto Rico se está viendo afectada por los diversos problemas sociales que está enfrentando la sociedad.

Los recursos económicos para trabajar la salud mental y emocional se han visto afectados. Es difícil poder trabajar con la salud mental de Puerto Rico cuando no hay recursos y las gencias pertinentes no han podido llevar a cabo la misión de poder mejorar de alguna forma la salud mental. Porque no cumplen con los recursos ni el personal necesario para hacerlo. Los asesinatos han creado un pánico en la seguridad de las personas. ¿Por qué pánico?

Porque es sumamente difícil para las persona salir de sus hogares y pensar que les pueda pasar algo por la situación tan alarmante que vive el país. Reciente mente se dio en p. R donde unas personas abrieron fuego en donde había personas inocentes. Los hechos según oficiales del orden público ueron por rencillas. Esto se ha estado dando frecuentemente en lugares públicos al igual que en el turismo. El turismo también se ha estado viendo afectado por esta ola criminal.

Puerto Rico era uno de los mejores parses para visitar pero esto ha venido cambiando ya que la cifra de turistas que entra a la isla ha reducido. No podemos decir solamente que esto se debe por los asesinatos que ocurren diariamente en la isla pero los medios de comunicación se han encargado de poner a las personas en alerta de tal manera se dice que uno de los factores de la baja en el turi oner a las personas en alerta de tal manera se dice que uno de los factores de la baja en el turismo es debido a este mal social.

La criminalidad tiene un efecto desbastador en la economía. Como ya mencione anteriormente se afecta el turismo que es un recurso económico importante de este país. Este recurso crea empleos a las familias puertorriqueñas las cuales también se han visto afectadas por los asesinatos. Si hay una baja en el turismo lo habrá en el empleo. A las familias perder los empleos se crea un desbalance en la estabilidad económica y emocional en las familias. Es aquí donde la estabilidad emocional de los Puertorriqueños se afecta al igual que su seguridad.

Es de suma importancia que se establezcan nuevas medidas para trabajar con la criminalidad y asesinatos de este pais porque bien se establece que esta alza de asesinatos se le debe al trasiego de drogas ilegales en la isla. Se establece que los asesinatos han estado en aumento por culpa del control de los puntos de drogas. Los criminólogos están en total desacuerdo con las medidas que está usando el gobierno de P. R. Esto se debe a que una de las medidas utilizada s el golpe al punto y está muy claro que luego de estos operativos aparecen más asesinatos.

Entonces está pasando algo con estas medidas porque no ha dado una solución exitosa al la ola criminal. Los profesionales que podrían dar unas buenas estrategias para bajar el crimen en P. R. no se le están dando la importancia necesaria. Los profesionales de la s 3Lvf4 para bajar el crimen en P. R. no se le están dando la importancia necesaria. Los profesionales de la salud mental como los trabajadores sociales, sicólogos, sociólogos son las personas que podrían dar buenas alternativas al país o al gobierno.

De las medidas que plantean los profesionales es la medicación de algunas drogas ,claramente la droga es uno de los factores principales en los asesinatos. Si se trabajara con esta medida se entraría en un tipo de mercado. A la droga medicarse el costo de ella podría bajar y los vendedores ilegales de ella tendrían que buscar nuevas alternativas porque la demande del producto ilegal bajarla. Esa es mi opinión y la opinión de muchos profesionales de la salud mental porque no es lo mismo la medicación que la legalización de la droga.

Esta en nosotros como profesonales e trabajo social el poder brindarle nuevas alternativas a nuestro país para poder lidiar con este mal social. La sociedad es sumamente importante de tal manera que hay que brindarle alternativas importantes y de gran ayuda. Cada puertorriqueño necesita vivir en un país donde tengan seguridad y calidad de vida. Esto es un trabajo en conjunto y de cada ciudadano para así poder lograr una mejor sociedad y un mejor Puerto Rico. Universidad Del Este Recinto de Cabo Rojo 00623 Asesinatos en Puerto Rico Tonyamil Vargas Almodovar Prof. Luz Pacheco Sowo 381 Sábado 5 de noviembre de 2011