MALTRATO INFANTIL

junio 30, 2018 Desactivado Por admin

UNIDAD EDUCATIVA ‘VICENTE ROCAFUERTE» TEMA: EL Maltrato Infantil en los niños de séptimo año de Educación Básica de la Unidad Educativa Vicente Rocafuerte. Fuente. wwnw. memegenerator. es Gráfico. 1 Proyecto de monografía como re uisito ara aprobar el Bachillerato General 6 p Autor: John Alexander Guer Tutor: Lcdo.

Bol(var Calle Santo Domingo, noviembre 4 del 201 5 UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR «VICENTE ROCAFUERTE» K0MaHAa I ecwposawe Adam «3 O KHO Cnpa3Ka En tal virtud, declaramos que el contenido, las conclusiones y los efectos legales y académicos que se desprenden del trabajo ropuesto de investigación y luego de la redacción de este documento son y serán de nuestra y exclusiva responsabilidad legal y académica. Daniel Ronaldo Yánez Cuenca Fernando Baque Castillo C. I. 1722604228 2300826415 CERTIFICACION Lcda.

Verónica Barragán TUTORA DE MONOGRAFIA C. I. Certifico que el presente trabajo de investigación realizado por los señores DANIEL RONALDO YÁNEZ CUENCA y FERNANDO BAQUE CASTILLO, ha sido asesorado y revisado en todas sus partes, se han cumplido todas las disposiciones reglamentarias emanadas por el Ministerio de Educación y en consecuencia se faculta su presentación 26 OKHO Cnpa3Ka cual abre sus puertas a jóvenes como nosotros, preparándonos para un futuro competitivo y formándonos como personas de bien.

AGRADECIMIENTO A Nuestros padres quienes a lo largo de toda nuestra vida nos han apoyado y motivado en nuestra formación académica, creyeron en nosotros en todo momento y no dudaron de nuestras habilidades. A mnuestros profesores a quienes les debemos gran parte de nuestros conocimientos, gracias a su paciencia y enseñanza y finalmente un eterno agradecimiento a esta prestigiosa institucion la cual abre sus puertas a jóvenes como nosotros, preparándonos para un futuro competitivo y ormándonos como personas de bien.

DEDICATORIA Dedico con mucho cariño el presente trabajo a Dios por darme la fortaleza de luchar por mis sueños, a mis Padres por guiarme y enseñarme a cumplirlos a mis queridos maestros que han llenado mi mente de conocimientos y a mi linda Institución Vicente Rocafuerte donde dejo mi cuerdos de infancia y adolescencia. 26 económicos en las prácticas cotidianas. El maltrato infantil ha existido desde siempre y esto ha significado daños físicos, psicológicos, sociales y sexuales.

El tipo de método que voy a utilizar para realizar esta investigación es el exploratorio, ya que el objetivo es la ormulación del problema para posibilitar una investigación más precisa por el desarrollo de la hipótesis, buscare información en fuentes bibliográficas a cerca del maltrato infantil; y pediré información a un especialista en el caso, ya que es la manera de despejar dudas del problema planteado y luego entrevistare a una víctima de maltrato infantil.

Teniendo un conocimiento previo del maltrato infantil y los trabajos realizados por otros investigadores, la información de las personas que conocen del tema, puedo realizar esta investigación. Estas acciones pueden ser ocasionadas por los padres u otro dulto responsable del cuidado del niño(a) e incluyen, entre otras, el descuido, el abandono, los golpes, las amenazas, las humillaciones, los insultos y el abuso sexual.

Es importante que la sociedad conozca a cerca del maltrato infantil, porque es un problema muy grave y se debe cooperar para contrarrestar este problema una manera para solucionarlo sería a través de una guía didáctica de expresión musical para la estimulación emocional de los niños(as) maltratados INDICE Portada Dedicatoria II Tabla de contenido III RESUMEN IV Introducción 1 4 26 Delimitación del tema 2 maltrato Infantil 5 1 . El origen del maltrato 6 1. 3 Los castigos 7 2. clasificación del maltrato infantil 7 2. 1 El maltrato físico 7 2. 2 El maltrato verbal 8 2. 3 El maltrato emocional y psicológico 9 2. El maltrato fetal 10 2. 5 La negligencia o abandono 10 2. 6 El abuso sexual 1 1 CAPITULO II 12 3. Detección del maltrato 12 3. 1 Identificación de niños maltratados 13 CAPITULO III 15 4. Factores del maltrato y sus causas 1 S 4. 1 Factor individua115 4. 2 Factor Familiares 16 4. 3 Factor social 16 5. Causas del maltrato infantil 16 6. Consecuencias 17 6. 1 Características del niño maltratado 18 6. 2 Características del agresor 19 CAPITULO IV 20 7. Como asistir a los niños/as víctimas de maltrato 20 7. 1 La escuela como medio de intervención del maltrato 21 7. 2 Formas de prevención del maltrato 21 7. No se debe disminuir la autoestima de los hijos 21 7. 4 Enseñar con el ejemplo 22 7. 5 Pedir ayuda de orientación22 7. 6 Tratamiento especial 22 7. 7 Darse tiempo con los hijos 22 7. 8 dentro de cada uno hay un niñ022 7. 9 Hablar con los hijos 22 8. Especialistas donde acudir en caso de maltrato infantil 23 CONCLUCIONES 24 s 6 sufrido algún tipo de maltrato. Además es necesario saber cuáles son las causas y consecuencias el maltrato infantil y buscar las posibles soluciones para ayudar a los niños y niñas que han sufrido algún tipo de maltrato y claro también a sensibilizar a sus padres sobre el daño que les hacen a sus hijos.

Tenemos que reconocer que los Padres que maltratan también fueron maltratados y para ellos es una conducta normal piensan que el respeto se gana con el maltrato desconociendo en realizad las consecuencias en sus hijos. Hay muchas formas de maltrato estas pueden ser: emocional, física, psicológica, verbal, abandono, abuso sexual, luego de sufrir maltrato un niño presenta las siguientes conductas inferioridad, echazo, inseguridad y miedo ocasionándole un retroceso en su desarrollo físico, su crecimiento, su capacidad para adquirir conocimientos y desenvolverse, además aparecen traumas psicológicos.

La finalidad de esta investigación es sensibilizar, a los padres y a la sociedad que los niños maltratados del hoy, son los que se convertirán en los adultos problema del mañana… Por esto debemos fomentar campañas a favor de las denuncias del maltrato infantil y además dar a conocer las Instituciones que prestan ayuda para estos casos. DELIMITACION DEL TEMA TEMA: EL Maltrato Infantil en los niños de séptimo año de Educación Básica de la Unidad Educativa Vicente Rocafuerte TEMA: EL MALTRATO INFA 6 26 DEL MALTRATO INFANTIL EN LOS NINOS(AS).

CAMPO: social AREA: Psicológica ASPECTO: Psicológico Familiar ANTECEDENTES En el siglo XVII que surgió lo que fue la guerra civil dejo una fuerte crisiseconómica como consecuencia y por ello muchas familias se vieron obligadas atratar de subsistir a toda costa y tomaron como primera solución que los infantes trabajen, en ese momento se vio como una necesidad y las personas estaban de acuerdo, pero esto fue aumentado y así fueron olvidándose de los derechos que tenían los niños, como a una vida digna, y os estudios para superar la pobreza que estaban viviendo.

Otro factor que fue afectandoa los niños es la salud física y mental que le fue provocando las duras horas de trabajo, ya que su cuerpo no estaba acostumbrado y la responsabilidad que no corresponde según su edad. Luego empezaron a surgir organizaciones con el propósito de ayudar a los niños estas organizaciones son: ONG, MIESS, EL ISNA. Estas organizaciones pretenden brindar un techo, alimento, educación y les enseñanun oficio a estos niños que sufren maltratos.

Aunque para algunos de estos niños lo ven como una presión, ya que están tan acostumbrados a vagar en as calles y estas organizaciones lo que hacen es acogerlo como en un hogar alejados de todo lo que han vivido, sobre todo lograr que estos niños tengan una superación quizás no siempre en lo psicológico pero si en lo laboral. 7 26 El trabalo infantil en un pr os preocupa día a día ya necesaria, los niños aun no están aptos para hacerlo y ellos corren peligro ya que son muy inocentes como para estar solos en las calles de noche o estar recibiendo ordenes de personas que no tienen derecho.

Muchas vecesestos niños lo hacen por necesidad y porque no tienen a nadie que los respalde. A estos iños no les importa si trabajan en un ambiente peligroso ya que lo único importante para ellos es llevar dinero a sus casas o a las personas que se lo exigen. Estos niños no saben de otro juego que no sea el de la supervivencia, privándose demuchas cosas como por ejemplo: ir a la escuela y esto les perjudica ya que no existeen ellos la noción de superarse en la vida y ser personas profesionales de bien en lasociedad.

Por todo esto y más es necesario investigar este tema con mucha relevancia eimportancia ya que ahora en día es un t JUSTIFICACION Elegí el tema del «Maltrato Infantil» porque considero un tema elevante e importante para darnos cuenta que es un fenómeno universal que siempre ha existido y consiste en todos aquellos actos intencionales, que por acción u omisión, desconocen los derechos fundamentales de los niños(as) La presente investigación que estoy realizando es para conocer las causas y consecuencias que trae el maltrato y concientizar a la sociedad y a los Padres sobre el daño Psicológico, Físico y Social que sufren los niños(as) víctimas de maltrato. El tema del maltrato infantil es muy importante porque se puede conocer sobre los tipos de maltrato, las causas y consecuencias, os factores y las posibles soluciones al problema Toda información que adj estigación la hare atravez de: Profesionales, libros, r que adjunte a esta investigación la hare atravez de: Profesionales, libros, revistas y el internet.

Esperando que al finalizar este trabajo sirva para concientizar sobre las consecuencias que sufren los niños(as) victimas de maltrato en el futuro ya sean estas (Psicológicas, físicas, emocionales sociales y sex OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL dentificar cuando un siendo víctima de maltrato infantil, y buscar alternativas de ayuda para el niño maltratado omo para los maltratadores OBJETIVOS ESPECIFICOS Conocer que consecuencias tienen los niños(as) maltratados en el ámbito psicológico, físico, emocional, social y sexual. dentificar los tipos de maltratos en los niños(as) de séptimo año de Educación Básica de la Unidad Educativa Vicente Rocafuerte Diseñar una guía didáctica de expresión musical para la estimulación emocional de niños y niñas con maltrato infantil. Gráfico. 2 1. 1 ¿Qué es el Maltrato Infantil?

El maltrato infantil se define como los abusos de los adultos hacia los niños y niñas que son personas vulnerables y no ueden defenderse incluye todos los tipos de maltrato sean: físico, emocional, verbal, psicológico, abuso sexual, desatención, negligencia y explotación comercial o de otro tipo que causan o puedan causar un daño a la salud, desarrollo o dignidad del niño, o en algunos casos pone en peligro la vida de los menores. Los niños/as que sufren maltrato infantil presentan muchos problemas a nivel afectivo y un retraso o en el aprendizaje El maltrato infantil es un problema mundial con graves consecuencias que pueden durar toda la vida.

A pesar de las encuestas nacionales recientes en varios países de ingresos bajos medianos, faltan todavía datos acerca de la situación actual en muchos países. Este problema no solo afecta a los niños maltratados sino también a la familia, a la sociedad se da en todos los estratos sociales, además puede ocurrir en el hogar, la escuela, los amigos. El maltrato infantil viola los derechos de los niños y niñas y causa muchos problemas en los niños/as que permanecerán en sus vidas para siempre. 1. 2 El origen del maltrato El origen del maltrato hacia los niños/as de lo puede dividir en cuatro clases. 1. Exagerada disciplina en padres sobre todo en aqu ciones por parte de los 0 DF 26 n problemas de: alcohol,