Manejo De Materias

agosto 11, 2018 Desactivado Por admin

Manejo de materias 1) Establecer las diferencia entre los equipos fijos y móviles para el manejo de materiales Transcripción de selección de equipo para el manejo de materiales INSTITUTO TECNOLOGICO DE LOS MOCHIS EQUIPO DE TRAYECTORIA FIJA DE TRAYECTORIA MOVIL Manejo de materiales Es definido según la Enciclopedia Interactiva Compton como: «el flujo de materias primas, bienes semi-terminados y terminados a través de vanas etapas de producción y next pas almacenamiento» 1) TRANSPORTADOR 2) ELEVADORES Y GR 3) VEHICULOS GUIAD 4) ROBOTS.

TRANSPORTADORES: Por gravedad: Toboganes 8 Son los dispositivos más sencillos que utilizan la gravedad para mover materiales a granel o cargas unitarias en pendientes descendentes. ELEVADORES Y GRUJAS VEHÍCULOS GUIADOS AUTOMÁTICAMENTE Son útiles cuando hay necesidad de mover una gran variedad de materiales a distancias largas, desde y hasta una serie de estaciones fijas. Carretillas y carros de mano MONTACARGAS MOTORIZADOS industria, el costo de manejo de materiales puede representar desde un 5% hasta un del costo total de producción. El manejo no añade valor, no aumenta el atractivo para el cliente, ni la posibilidad de venta del producto; aumenta el costo de roducción y distribución sin cambiar la función o la apariencia del producto. La Sociedad Americana de Manejo de Materiales, ha definido el manejo de materiales en forma amplia como: «EL ARTE Y CIENCIA DEL MOVIMIENTO, EMPACADO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS EN CUALQUIERA DE SUS FORMAS» Existen varias maneras de clasificar los equipos de manejo de materiales en la industria. Algunas veces parece como si existieran tantos tipos de equipos, como materiales a ser manejados.

En vista de esto es conveniente hacer una clasificación, las cuales son: Selección del equipo para el manejo de materiales TRAYECTORIA FIJA DE MOVI Transportadores de ruedas y rodillos. Dependen tanto de la gravedad como de la potencia que se les aplique para mover materiales. Por lo general, estos transportadores se utilizan para mover materiales en sentido horizontal. Son para empaque o productos bastante duros, de fondo liso con el fin de evitar que se enreden en los rodillos. Transportadores Motoriza 2 38 Se diseñan para el movimi de productos en Transportadores de Banda.

Consisten en una banda sin fin que transporta materiales dentro de un armazón de soporte. Puede manejar la mayoría de las piezas, los productos y los aquetes de forma regular, duros, suaves y de formas desiguales, pueden neutralizar la forma de la carga debido a que la banda funciona como una mesa. El conjunto de equipos que se describe como equipo móvil para manejo de materiales está constituido por máquinas que para moverse dependen, en esencia, de su propia fuente de potencia y que son independientes en su trayectoria de movimiento Por su naturaleza, el equipo móvil para manejo de materiales se clasifica en cinco grupos: 1.

Carretillas y carros de mano 2. Montacargas motorizados 3. Carros transportadores 4. Tractores y trenes con tractor 5. Grúas industriales móviles Este equipo es el mejor auxiliar disponible para el manejo de materiales. Su sencillez básica permite que se adapte con toda facilidad en aplicaciones de un solo uso. CARRETILLAS DE DOS RUEDAS Son en esencia palancas montadas sobre dos ruedas. El eje que conecta las ruedas sirve como apoyo de la palanca y soporta hasta un 80% del peso de la carga. Las carretillas suelen medir 1. 2-1. metros de altura y se destinan a llevar gran variedad de material en sacos, barriles, pacas, cajas y cajones. PLATAFORMAS CON RUEDAS Estas plataformas son pequeñas y en ellas se colocan cargas para ransportarlas a distancias cortas de manera intermitente. Estas plataformas suelen tener ruedas fundidas y el operario tira de ellas o las empuja. CARROS PARA FABRICAS Son plataformas o conten edas, que se mueven gracias al operario o a un t contenedores con ruedas, que se mueven gracias al operario o a un tractor que puede desconectarse.

En este grupo existe una gran diversidad de tipos u la variedad de aplicaciones para mover materiales y para almacenamiento móvil es todavía mayor. PATINES SEMIVIVOS Es una plataforma o caja rectangular que tiene dos ruedas en un extremo y dos soportes o patines fijos en el otro. TRANSPORTADORES HIDRÁULICOS PARA TARIMAS Se utilizan para movimiento en la estación de trabajo y, a veces, en distancias cortas. Su capacidad normal es de 1130 a 3625 Kg. Pueden estar equipados con un sistema elevador hidráulico de acción manual parecido a un gato o un sistema accionado por pedales para elevar la tarima cargada.

Es posible que este grupo de equipos sea el más grande y variado en lo que se refiere a movimiento de materiales. El montacargas motorizado goza de popularidad gracias a su versatilidad ya que, con toda facilidad, puede tomar una carga unitaria, transportarla on rapidez en una variedad de entornos y, después, colocarla en sentido vertical en casi cualquier punto que esté a su alcance. MONTACARGAS CON RABALANCEADOS O DE CONTRAPESO Estas son las máquinas más comunes para el manejo de materiales. Utilizan su gran masa de peso, colocada con todo cuidado, a manera de contrapeso a la masa de la carga que se mueve.

MONTACARGAS DE CABALLETE Difieren de los de contrapeso en que no dependen de la masa de su peso para equilibrar el peso de la carga, por el contrario, en el montacargas de caballete se colocan las dos ruedas principales de oporte de carga sobre el centro de la misma o delante de ésta. Este montacargas es muy estable. MONTACARGAS DE CARG 4 38 el centro de la misma o delante de ésta. MONTACARGAS DE CARGA LATERAL Son una combinación especial del montacargas de caballete y el montacargas para pasillos estrechos.

Se utiliza cuando los pasillos son estrechos y el transporte debe hacerse rápido o bien cuando las cargas son largas y estrechas; por ejemplo, tubos o barras. Este montacargas no necesita girar para tomar o dejar las cargas. MONTACARGAS CON CONDUCTORA PIE En estos montacargas el conductor camina junto con el vehículo y irige el funcionamiento de éste mediante una unidad de control unida al vehículo. Tienen las mismas características que los montacargas con contrapesos y de caballete más grandes.

Se utilizan para elevar y apilar cargas ligeras y trasladarlas en distancias cortas CARROS DE CABALLETE Estos carros de caballete son motorizados, de gran capacidad y muy fáciles de maniobrar. Se carga y descarga con mucha rapidez, aunque la colocación exacta de la carga exige otros métodos. Con este carro de caballete es posible transportar cargas unitarias casi a velocidades de carretera. CARROS TRANSPORTADORES Estos carros pueden conseguirse en muy diversos tamaños y formas, y en dos tipos básicos Carro con conductor a pie.

Su diseño es similar al de los montacargas sin conductor ya descritos, excepto que tienen una plataforma fija. Los hay con capacidades de carga de 450 a 1360 kg y su aplicación se limita a cargas que no estén en contenedores. Se cargan y descargan a mano o, tratándose de objetos pesados, se utilizan polipastos y grúas. Carro con conductor Este carro se adapta a una s aF38 especiales, como el transp de aplicaciones conductor Este carro se adapta a una gran variedad de aplicaciones speciales, como el transporte de personal, carros contra incendio y talleres de mantenimiento portátiles.

Los más sencillos tienen un asiento para el conductor y una plataforma plana para la carga. El término tractor se aplica a un vehiculo de motor que puede desconectarse y que sirve como medio de locomoción para un vehículo o un grupo de vehículos que transportan carga pero que no cuentan con impulso propio. El tractor es un vehículo dirigible que conduce un operario. TRACTORES PARA CARRETERA Se usan para mover materiales entre lugares lejanos, siempre y cuando lo justifiquen la rapidez y el volumen del movimiento de ateriales.

Además, este tractor se utiliza mucho en patios de fábricas para mover semi – remolques cargados o vacíos. TRACTORES CON CONDUCTOR A PIE Estos tractores son los más pequeños de los tractores de tipo industrial. Este se conecta con los remolques y con los patines semivivos. TRACTORES CON CONDUCTOR DE PIE ABORDO Este tractor es una versión más grande que la de conductor a pie. Las diferencias principales son que el tractor grande está provisto de una plataforma en la que el operario viaja de pie durante la maniobra.

Estos tractores pueden solicitarse con disposiciones en las que el onductor puede ir de pie o sentado. El tractor con conductor de pie es más compacto y se adapta mejor a lugares congestionados o poco espaciosos. El tractor con asiento por lo general es más grande y se utiliza cuando las distancias y las velocidades son mayores. TRACTORES ESPECIALIZAD 6 38 Los tractores especializad inarse a cargas muy p mayores. TRACTORES ESPECIALIZADOS. Los tractores especializados suelen destinarse a cargas muy pesadas y, con frecuencia, son parte del propio transportador sobre ruedas.

Las aplicaciones más comunes son: manejo de grandes cargas sueltas, como metales fundidos y ateriales granulares y, también, para mover carros de ferrocarril en los patios. GROAS INDUSTRIALES MOVILES Las grúas industriales móviles desempeñan una serie de funciones de manejo de materiales relacionadas con la planta y la producción. Pueden adaptarse en particular a cargas grandes o poco comunes o cuando sea necesaria una colocación cuidadosa. GRÚAS MANUALES PORTÁTILES Son muy usadas para mover, colocar y retirar piezas de trabajo de los equipos de proceso.

Las capacidades de elevación habituales están limitadas a 900 kg o menos. GROAS DE ESTIBADOR Esta grúa no es Giratoria sino que, para colocar l gancho, debe moverse todo el vehículo. Esto limita su empleo a lugares más despejados. Sus capacidades de carga más usuales var[an de 1800 a 3600 kg. GRÚAS DE PLUMA GIRATORIA Estas grúas tienen mayo capacidad que las grúas de estibador y se utilizan más para colocar cargas que para transportarlas.

La estructura de la pluma está construida de modo que el operario pueda girarla 180′ y cuenta con estabilizadores laterales GRÚAS DE VUELTA COMPLETA Estas grúas pueden girar una carga 3600 y, por lo general, son las grúas móviles más grandes. Por lo general, estas grúas se usan para colocar cargas elevación de y no para transportarlas. I carga con la pluma en la p ertical posible más vertical posible puede ser hasta de 90 000 kg y puede lograr alcances de más de 30 m.

GRÚAS DE CABALLETE La grúa de caballete no tiene pluma sino una armadura colocada sobre ruedas en la que se montan dos polipastos con capacidad para moverse dentro de los límites de la armadura para colocar la carga con toda precisión. Su capacidad de carga varia desde 9000 hasta 55000 kg por polipasto, es decir, una capacidad total de 1 8000 a 110 000 kg Transportadores de Tablillas Emplean una cadena sinfín para impulsar una superficie ransportadora de tablillas, de madera o metal, que no se traslapan ni se interconectan; pueden utilizarse como mesas móviles de trabajo así como para transportar cargas unitarias pesadas.

OTROS TIPOS DE TRANSPORTADORES ELEVADOS POLIPA TRANSPORTADORES DE CANGILONES STOS CON CUCHARONES transportadores de gusano Monorrieles Transportadores de empuje ELEVADORES Son aditamentos que se suspenden del gancho de carga de un polipasto o grúa y permiten mover la carga con más rapidez y facilidad ; Se clasifican según el método por el cual transportan la carga. Elevadores de apoyo.

Se utilizan para transportar la carga sobre la superficie del levador, sobre las superficies de apoyo de los bastidores o con ganchos conectados a los 38 elevadores. sostienen por medio de miembros integrados que se mueven sobre vías de piso; este tipo de grúas se utiliza cuando no es posible tener vías elevadas debido a las restricciones del edificio. Este sistema tiene la ventaja de emplearse al aire libre, sin tener que construir una costosa estructura de soporte.

GRÚAS DE PUENTE Consisten en un polipasto elevador montado en un puente guía, sostenido por dos carros en cada extremo, que se mueve sobre las vías sostenidas por los elementos del edificio. Pueden ser anuales, motorizadas o, cuando las grúas son muy grandes, éstas pueden accionarse a control remoto. Existen tres tipos de estos vehículos: # El tractor sin conductor que arrastra remolques o carros con material # El dispositivo que mueve cargas unitarias o tarimas independientes # El vehículo integrado, con entrepaños múltiples.

Se utiliza para el manejo de correspondencia en edificios de oficinas, así como de suministros y alimento en los hospitales. ROBOTS Son máquinas programables capaces de efectuar el movimiento individual de piezas u objetos en trayectorias precisas en el espacio. Asimismo, es osible programar un robot para que mueva piezas en diferentes trayectorias, efectúe movimientos repetitivos, repita los movimientos del brazo humano y mueva piezas sobre cuatro ejes en el espacio.

APLICACIONES Las aplicaciones actuales para el manejo de materiales incluyen carga y descarga transferencia desde V hacia transportad e tarimas, repetitivas, en especial las que incluyen la interacción entre los operarios y las máquinas. Los robots también son ideales para realizar estas maniobras en situaciones extremas de exposición a calor, frío, vapores o radiaciones. Las áreas con mayor potencial para su aplicación son intura y soldadura 2)Capacidad de carga del montacargas y tipos de montacargas y características..

TIPO DE CONSTRUCCIÓN MONTACARGAS Porta Contenedores Montacargas Montacarga todo terreno Patines/transporte/Almacenaje: Transpaleta de elevación baja Montacarga elevadora de tijera Recoge Pedidos: Recoge Pedidos Elevación Alta Recoge Pedidos Elevación Media I Recoge Pedidos Elevación Baja Almacenaje/Apilar/Transpaleta: Vehículo con timón Montacarga conductor incorporado I Montacarga con asiento transversal Montacarga para pasillos estrechos Montacarga Retráctil Montacarga Transportable Reach-Stacker

MANIPULADOR Telescópico Montacargas de carga lateral de 4 vías: Montacarga de carga lateral I Montacargas retráctil de 4 vías PORTA CONTENEDORES Porta contenedores están especialmente diseñados y construidos para el manejo de contenedores en los trenes, zonas portuarias o camiones. El mayor desafío para un porta contenedores es el manejo de cargas pesadas y al mismo tiempo mantener su mecanismo de contrapeso equilibrado. La diferencia entre un portacontenedor y un reach stacker es el alcance. El porta contenedores sólo puede ar hasta la primera 10 38 fila, mientras que el reach el alcance de hasta la