MANUAL S3 TRIMBLE ACCESS
A. TRABAJO NUEVO 1. El software enciende automaticamente TRIMBLE ACCESS: Click en Topografia General. 2. En Topografia General haga click en Instrumento para nivelar el equipo y colocarlo en el punto mediante la plomada LÁSER haciendo sombra para que se pueda ver. OF8 3. Archivos/trabajo n c next pas Página 1 de 22 soporte@instyopt. com www. instrumentalyoptica. com. ec 4. Poner nombre al trabajo, con tecla CRTL + 7 se activa(y desactiva) el teclado tactil en la pantalla, Entery Aceptar. el menú principal Medir/Config estación click Medir/Medir topo 12.
Revisar que las coordenadas satisfagan al perador/Click en Almacenar. Si hace click en la flecha negra encuentra mas datos por ejemplo: distancia horizontal, vertical y coordenadas 10. Colocar nombre del punto / Código / Método: Angulos y distancias/Altura del pnsma. 11. Hacer click en la imagen del prisma para ingresar la constante de prisma. Click en Aceptar. Página 4 de 22 wvwo. ‘. instrumentalyoptica. com. ec 13. El momento de ya haber tomado todos los puntos necesarios para una radial o del proyecto click sobre Esc/Regresar al menú principal / Medir/ y en la pagina 2/2 está Finalizar levantamiento convencional.
NOTA: RECUERDE ANTES DE CAMBIAR DE POSICION, EL EQUIPO SIEMPRE DEBE ESTAR APAGADO. LA TECLA SUSPEND ES PARA CAMBIOS DE ESTACION. LA TECLA SHUTDOWN ES C PAGL2 ACABA LAJORNADA DE T 19. Aparecerán los resultados de la medición, comparando lo obtenido con la estacion total y lo calculado con las coordenadas de cada posición, lo ideal es que se acercquen a cero. Si no lo logra, click en Esc y repita la medición, asegurándose de que se encuentren todos los valores correctos. Click en Almacenar y continua la medición en Medir topo. C.
REPLANTEO 20. Primero se debe tener configurada la estación (PASO luego ir al menú principal/ Replantear/Puntos 1 . Click en Nombre, para seleccionar de la Lista o teclear el punto Página 7 de 22 22. Click en el punto a replantear. 23. Si se desea se podrá guardar este punto replanteado dandole un nombre respectivo, igualmente se pueden ver los errores de coordenadas de este punto. Para guardarlo click en Almacenar. PAGL3 Página 8 de 22 superficie con visualizacion en colores indicando la diferencia de altura en escala numerica.
Click en flecha blanca para desactivar el nombre y el simbolo de los puntos para ver esta imagen sin nombre ni codigos del punto. 27. Ingresa nombre de la superficie/Aceptar Página 10 de 22 29. Una vez creada la superficie, click en CoGo/ calcular superficie 32. En la imagen en la página 2/2 muestra el area de corte y terraplen 30. El cálculo Sobre una elevacion es cuando se ingresa la cota del proyecto(ejemplo: 1680. 00), Enter/ Calcular. 31 . Calcula el volumen de desmonte y terraplen Página 11 de 22 wwô/. nstrumentalyoptlca. com. ec PAGL40F8 CALCULAR Y SUBDIVIDI requerido. G. CALCULAR DISTANCIAS ENTRE PUNTOS. 39. Menú Principal/Cogo/Calcular inverso. 38. En el menu Mapa estarán visualizados los puntos, haga doble click en el punto para replantear. 40. La opcion Inverso le servira para calcular a pendiente entre puntos y distancias; inclinadas, horizontal, vertical. Página 13 de 22 H. CREACION Y ABSCISADO DE LÍNEAS. 41. primero debe crear Menú/Teclear/Líneas. la 43. Se calcularán los valores de la línea/Click en Almacenar.
Click en Esc dos veces para volver a la pagina del Menu principal. linea, la línea con el valor dado y va incrementando cada 1 por defecto. 47. En la pagina 2/2 debe ingresar nombre del primer punto. Click en Enter y Iniciar 49. Para subdividir a un costado del eje, se escoge la linea y en D. eje h. indicar el ancho y la direccion del offset qun se hará. Página 15 de 22 www. nstrumentalyoptlca. com. ec 50. En la página 2 se ingresa el numero del primer absisado al costado derecho, Enter / Iniciar I. INSERTAR UN MAPA ACTIVO (AUTOCAD . DXF J. 2. Conectar al equipo con el computador o mediante una memoria USB conectada al equipo copiar un archivo . dxf de AutoCAD o . shp de ArcGlS. Ir a la carpeta Trimble Data/ INSTRUMENTAL Y OPTICA. 53. pegar el archivo dentro de la carpeta antes ingresada. 51 . En la opcion Mapa debe aparecer el Offset que acaba de realiz paso para el absisado al la Regresar al menú principal/Clic en Mapa. 59. Aparecerá el mapa de acuerdo a como se lo ingreso. Para visualizarlo mejor se puede ir jugando con las opciones del Zoom + o página 17 de 22 w. n. w. nstrumentalyoptica. com. ec J. INSERTAR UN ARCHIVO ADJUNTO (ARCHIVO . CSV PARA REPLANTEO). 62_ Click sobre Ninguno, ubicado junto a Archivos vinculados. 60. Conectar al equipo con el computador o equipo mediante cable copiar el archivo . csv(ExceI) mediante Explorador de Windows en la carrpeta Trimble Data/ INSTRUMENTAL Y OPTICA. Pegar el archivo dentro de la carpeta 63. Seleccionar el archivo . csv copiado en la memoria del equipo. Aparte de este archivo se pueden seleccionar otros archivos del mismo tipo u otros trabajos uardados en el equipo Job. 61 .
Como el trabaio va est REALIZAR EL REPLANTEO DE LOS MISMOS Página 19 de 22 69. Seleccionas el formato de archivo(Delimitado por comas(*. CSV). ‘Aceptar. 72. Ingresar la memoria USB mediante cable en el equipo. 73. En la Estacion Total apretar tecla CRTL y ESC, para entrar Windows/Programs/Windows Explorer 70. Click en todos los puntos/Enter. 74. Aparece la ventana del Explorador, TritTlbIe Data/ INSTRUMENTAL Y OPTICA 71 . Aparecerá una ventana con el mensaje Transferencia finalizada/click en Aceptar. 75. En carpeta INSTRUMENTAL Y OPTICA hay una carpeta Export haga d PAGL8