Marketing expe
Marketing expe gy LEGNAVA 16, 2011 2 pagos 1 . -Desde mi punto de vista, el marketing de las experiencias y emocional es similar. Ambos ofrecen vivencias emocionales atractivas para el público: añade al valor del producto emociones y vivencias placenteras para el usuario. Quizás el marketing de experiencias puede ser la organización de eventos: buscando cualquier emocion que le haga más placentero al espectador. Entiendo que buscan una conexión entre el producto, consumidor no puramente mercantil, más bien emocional. . Considero que sí. Hacen un espectáculo innovador, para un público en concreto. Aparentemente sus competidores son los circos, pero estos no pueden competir ni en publicidad ni en espectáculos ni en economía. 3. -Se centró en un público de un status medio/alto. Eliminó los animales y se centró en un es ectáculo ara todos los publicos to nex: page donde la Innovación del mundo) son mos _ típicos espectáculos luces, sonidos… grat ora View nut*ge s (de cualquier parte nos mostrarán los rar un espectáculo de 4.
Es difícil incrementar la gama de productos. Quizás otras vías de espectáculo podrían ser: espectáculos acuáticos, prendas deportivas…. 5. -Sobre los sentidos: música, luces, saltos… También crea un ambiente agradable en el recinto, lo que conlleva cierta relajación y expectac expectación en el espectador. 6. -Esquema de cuatro acciones: Industria Herramienta Industria Aeropuertos Eliminar Productos obsoletos Productos Iow cost Reducir Envío de catálogos Dependencia del mercado Incrementar Muestras Distinción ante competencia
Crear Nuevos productos Innovación 7. -La estrategia de océano azul lleva a las empresas a generar un nuevo espacio de mercado haciendo irrelevante a la competencia, creando y capturando nueva demanda, buscando reducir los costos e incrementar el valor del producto. Desde mi punto de vista, no es posible implantarla en el sector público. 8. -compite con los circos tradicionales, con los circos que emiten en TV muy de vez en cuando, con el cine, con espectáculos más innovadores como carreras de coches, motos…. 9.
El circo tradicional se centra en las pequeñas localidades al tener un aforo bastante limitado en sus instalaciones. Los animales forman parte de su espectáculo habitual y prácticamente todos los circos tienen un dinámica muy similar. Económicamente soportan costes importantes logísticos, y de cuidados de animales, lo que les impide cambiar de espectáculos fácilmente. aunque también tiene costes logísticos muy importantes, es capaz a hacerse cargo de los costes debido al precio de las entradas y al aforo que tiene en sus recintos.