marketing social

agosto 14, 2018 Desactivado Por admin

La estrategia de comunicación es una serle de acciones programadas y planificadas que se implementan a partir de ciertos intereses y necesidades, en un espacio de interacción humana, en una gran variedad de tiempos. La estrategia lleva un principio de orden, de selección, de intervención sobre una situación establecida. (Arellano, citado por López Viera, 2003: 214).

López Viera hace referencia a las estrategias de comunicación como el proceso que tiene que conducir en un sentido y con un rumbo, la voluntad planificada del hombre hacia el logro de objetivos generales que permitan modificar; la realidad de la cual artimos, sin perder el rumbo, sin perder lo esencial de esos propósitos.

Lo cierto es que la accion comunicativa exi e de un proceso de next pase planeación previa qu OF2 la eficacia del esfuerz g de estrategias de co nicaci de formas y modos c establecer una comu anera a garantizar 10 hablar entonces en el conjunto como objetivo , productos o servicios con un compromiso implícito de recursos y que ayuden a la toma de decisiones. El gran aporte de Henry Mintzberg consiste en un enfoque integrador de las distintas perspectivas y la toma de posiciones en diversos temas que tradicionalmente son objeto de debate en l campo de la ciencia.

El concepto de estrategia ha sido objeto de múltiples interpretaciones, de modo que no existe una única definición. El Marketing Social es además un instrumento para Svvipeto next page lograr un cambio de conducta favorable en las personas que integran las sociedades las cuales, tienen diferentes problemáticas que la afectan como la violencia, la prevención del delito, el alcoholismo, el tabaquismo, la protección del medio ambiente, la drogadicción, el sexo irresponsable, el embarazo no deseado, conservación de la salud y la nutrición, el cuidado de los anclanos, niños, etc. ara mejorar, debe encontrar soluciones a estas y otras problemáticas. Los campos del Marketing Social no se limitan al campo empresarial, sino también abarca las asociaciones sin fines de lucro, fundaciones, organizaciones religiosas y al Estado, también incluyen las acciones de tipo social y humanitarias que realizan las empresas, para que la gente las asocie a ellas y a sus marcas con una preocupación por lo social, lo humanitario y lo ecológico. República Bolivariana de Venezuela Ministerio de Educación Superior Colegio Universitario Fermín toro Estrategias marketing social Bachiller: PAGL2 Miguel Vásquez