Material para ensayo

junio 25, 2018 Desactivado Por admin

En resumen, Trascender plantea una reflexión sobre el uso de la tecnología en nuestra sociedad y los riesgos que puede representar el abuso o el descontrol que tenga de la misma. ¿Qué pasaría si las máquinas tuvieran pensamientos propios? Es la pregunta que sobresale. Más allá de sus aspectos técnicos, la película abre la eterna discusión de hasta qué punto debemos llegar con las investigaciones tecnológicas y dónde nos empezamos a convertir en Doctor Frankenstein y si estamos capacitados en ser creadores y no sólo una creación.

No es la primera película que trata el tema con una luz negativa en lo que la tecnología nos permite hacer, ni será la última, pero es una clara visión de la visión conservadora y justificante de acciones terroristas en ro de la humanidad. Svipe nextp Por último, Johnny D OF3 el que se ha hundido Depp hace que el pe naie s Las actuaciones de s que uno esperaría de te stupor actoral en pobre actuación de no y poco emotivo. lla tampoco son lo tiene el reparto pero al menos lucen en comparación de Depp.

Trascender es una película que logra su cometido en mostrar un undo donde la tecnología toma el control y donde se deja claro que el humano no Swipe to View next page K0MaHAa I ecwposawe OKHO Cnpa3Ka no puede ni debe ser dios. Tal vez la película no trascienda pero en su forma inmediata podría abrir nuevas discusiones del tema que trata. Trascender (Transcendence) Will Caster, doctor e investigador en Inteligencia Artificial, busca crear una conciencia capaz de conjuntar los conocimientos, percepciones y experiencias del mundo entero.

Sin embargo, un grupo de extremistas opositores hacen hasta lo imposible or detener su avance y evitar que esta conciencia pueda «Trascended’, lo que genera una reacción que se opondrá ante cualquiera que intente detenerla Estamos obligados a trascender en la vida a palabra trascendencia es la que mejor define el ejercicio profesional de salud y vida, trascender significa Ir más allá; permanecer vigentes a pesar deltiempo, gracias a que se ha alcanzado un nivel superior de desempeño en la actividad realizada, ese es nuestro caso.

Albert Einsten decía: «Si quieres Vivir una vida feliz, átala a un objetivo, noa las personas o a las cosas». La vital importancia de esta afirmación radica en que ella se encuentra dirigida hacia la trascendencia del hombre en su recorrido por la vida. Aunque es cierto que lapropla trascendencia constituye en la mayoría de los casos un «objetivo» que el hombre se plantea para su vida, ésta no se alcanza de manera apropiada si no se halla vinculada a un objetivo mayor.

Son definitivamen no se alcanza de manera apropiada si no se halla vinculada a un objetivo mayor. Son definitivamente muy pocas las personas que trascienden mas allá de su natural marco de espacio y tiempo, uy pocas aquellas a quienes la historia y el interés colectivo mayor les debe básicamentealgo.

Esta realidad se encuentra principalmente explicada en la poderosa afirmación de Einstein: es mayor el grupo de personas que orientan su vida en función de las personas y de las cosas; entre ellasdos tratan de encontrar explicación, sentido y realización de vida. La trascendencia es una función de los objetivos que planteemos para nuestra vida y en tanto mayor alcance tengan ellos, mayor elefecto que en espacio y tiempo puede alcanzar nuestra propia xistencia.

Por otra parte el proceso mismo de conseguir los objetivos condiciona la relación final que tengamos con las cosas y laspersonas. Para tener éxito en el cumplimiento de objetivos debemos sostener una relación básicamente equilibrada y productiva con las personas que nos rodean, sin esta condición la tarea se convierte en unproceso d’fícil y doloroso. El viaje por la vida no es una travesía carente de dificultades y de obstáculos y la labor de vencerlos permanentemente no está al alcance del hombre solo o de aquél que… 3 DE 3