Mecanica de materiales compuestos.._(no soy el autor) dentro de el trabajo esta el nombre
Departamento de Mecánica de Medios Continuos y Teor(a de Estructuras Master en Mecánica Estructural Avanzada DDG Mecánica de Materiales Compuestos Tema 1 . Introducción a los materiales compuestos Curso 2010/2011 Autores: Enrique Barbero Pozuelo, Shirley K. Garc(a Castillo, Sonia Sánchez Sáez Índice Tema 1 . Introducción ÍNDICE Definición Cl Ventajas e inconvenientes Tipologías • Refuerzo por partículas • Refuerzo por fibras • Refuerzo por plaquetas • Lamnados Estructuras sándwich Aplicaciones PACE 1 or13 to View nut*ge estos Enrique Barbero Pozuelo, Shirley K García Castillo, Sonia Sánchez
Sáez resistencia dieléctrica Por su capacidad de consolidación de partes Por su resistencia a la corrosión Por su variedad de acabados Enrique Barbero Pozuelo, Shirley K. García Castillo, Sonia Sánchez Ventajas e inconvenientes ¿ Por qué usar materiales compuestos? Fibra de carbono: Por su alta resistencia Por su bajo peso Por su flexibilidad 2 3 Limitaciones de los materiales compuestos Existe la creencia de que no son duraderos No existe una tradición de diseño con estos materiales Las herramientas de cálculo no son tan conocidas ni están ampliamente extendidas como para los metales
Falta información sobre su comportamiento El coste de la materia prima es elevado En algunos casos, existen peligros para la salud en los procesos de fabricación El peligro materiales 3 Los mecanismos de daño pleios 40 35 30 25 20 15 10 4 PMC MMC Categoria CMC Atendiendo al tipo de refuerzo Refuerzo discontinuo Refuerzo continuo Fibras largas •orientadas 40F 13 defectos transversalmente debido a la pequeña sección de las fibras Resistencia Mecánica Placa de vidrio: Pocos MPa Acero estructural: 0,4 GPa Fibra de vidrio: 3-5 GPa Enrique Barbero pozuelo, Shirley K.
García Castillo, Sonia Sánchez Refuerzo por fibras Tipos de presentaciones de las fibras MAT: De superficie De hilos cortados De hilos continuos Roving Complejos s 3 materiales compuestos formados por apilamiento de capas de espesor muy pequeño, denominadas láminas. Las lámina es la unidad de los materiales compuestos. Es un material de capa única de muy pequeño espesor (0,1-1 mm ) Cada lámina puede ser un material: – De fibra corta – De fibra larga – Tejido 20 Enrique Barbero Laminados Pozuelo, Shirley K. García Castillo, Sonia Sánchez Definición de laminados
Sublaminado: Los laminados se forman a partir de la repetición de un número finito de láminas con diferentes orientaciones Ejemplo: [0 / 45 / -45/90 | Las láminas se definen de hacia el interior del Plano medio Tipo de constituyentes Fibras Matrices Vidrio Epoxi Carbono Poliester Aramida Vinilester Polietileno mecánicas combinadas con una densidad baja Historia: – Slglo XIX. Edison, fabricación de filamentos de bomblllas – Años 60. Inicio de la fabricación industrial Propiedades Cl Altas propiedades mecánicas Material anisótropo Cl Baja resistencia al impacto
Gran estabilidad dimensional asociada a un coeficiente de dilatación muy bajo C] Conductlvidad térmica elevada Puede favorecer la corrosión galvánica Buena resistencia a la fatiga Fibras : Carbono propiedad (Kg/m3) 17401760 18101870 1820 13 García Castillo, Sonia Sánchez Sáez Fibras : Arámida Variedades de fibras: De bajo módulo – De alto módulo Propiedad Kevlar 29 Kevlar 49 (KWr-n3) 1450 (GPa) 1,92 EL (GPa) 60 130 ET (GPO Enrique Barbero Pozuelo, fa Castillo, Sonia Sánchez 7Z5 2540 Vidrio-S 4480 85,6 2490 Carbono AS4 3730 235 1810 Carbono IM-7 5170 290 1980 Grafito GY-70 1725 517 1800