Metodo Scrum
Qué es SCRUM Scrum es un proceso en el que se aplican de manera regular un conjunto de buenas prácticas para trabajar colaborativamente, en equipo, y obtener el mejor resultado posible de un proyecto. En Scrum se realizan entregas parciales y regulares del producto final, priorizadas por el beneficio que aportan al receptor del proyecto. Por ello, Scrum está especialmente indicado para proyectos en entornos complejos, donde se necesita obtener resultados pronto, donde los requisitos son cambiantes o poco definidos,
Scrum también se utiliza para resolver situaciones en que no se está entregando al cliente lo que necesita, cuando las entregas se alargan demasiado, los costes se disparan o la calidad no es aceptable, cuando la moral de los e ui os es baja y la rotación next pase alta, cuando es neces OF2 sistemáticamente o c nd un proceso especializ o en El proceso En Scrum un proyect nar ineficiencias r utilizando producto. emporales cortos y fijos (iteraciones de un mes natural y hasta de dos semanas, si así e necesita). Cada iteración tiene que proporcionar un resultado completo. K0MaHAa I ecwposawe OKHO Cnpa3Ka objetivos balanceando el valor que le aportan respecto a su coste y quedan repartidos en iteraciones y entregas. Las actividades que se llevan a cabo en Scrum son las siguientes: *Planificación de la interacción *Ejecución de la Interacción *Inspección y adaptación Pag: http://www. proyectosagiles. rg/que-es-scrum Comparación con el proceso de desarrollo para proyecto de esarrollo colaborativo de código abierto El método scrum se especializa más en la organización de las actividades y del tiempo para lograr un proyecto final eficaz pasando por varias etapas de manera colaborativa donde se trabaja en conjunto cada una de las peticiones que deben ser adquiridas en su mayoría del cliente mientras que el proceso de desarrollo colaborativo de código abierto se enfoca más en la elaboración de manera colaborativa donde cada participante el grupo elabora una parte especifica del proyecto para luego reunirlo entre todos y ofrecerlo a los clientes de una manera libre o gratis donde pueden hacer uso de tal software de manera que puedan ver el código fuente y manipularlo o bien distribuir el mismo software con la condición de que sea siempre libre y en ningún momento toman la dedicación de preguntarle al público o clientes cuales son todas las necesidades que tienen y reunirse todos para elaborar un software que cumpla sus necesidades.