Metodologia
Metodologia gy stevcncr717 HOR6pR 16, 2011 | 19 pagos «ASOCIACIÓN UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA» Facultad Ciencias de Salud Escuela Profesional de Medicina Humana Mortalidad en recién nacidos con extremo bajo peso en la unidad de neonatolog(a del Hospital Nacional Cayetano Heredia entre enero a noviembre del 2010 Lima —Perú. Cl Alumno: FUERTES FUERTES, William. Asignatura: Metodología de la Investigación Médica Docente: VALLENAS PEDEMONTE, Francisco. 010 «Año de la Consollda Al gran apoyo consta el esfuerzo de guiar por parte del docent INDICE l. INTRODUCCION el perú» PACE 1 orig to View nut*ge e I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA . IDENTIFICACION DEL PROBLEMA 2. FORMULACION DEL PROBLEMA . DELIMITACION 4. LIMITACIONES 5. JUSTIFICACION 6. VIABILIDAD 7. CRITERIOS DE SELECCIÓN INTRODUCCIÓN El trabajo de proyecto de investigación consiste en el estudio diseñado que se hará a la unidad de neonatología del Hospital Nacional Cayetano Heredia sobre la cantidad de fallecidos durante una hospitalización de un RN.
La mortalidad del RN con extremo bajo peso al nacer en el mundo es constante, el problema yace en una síntesis múltiple de anomalías que ocurre en la etapa de desarrollo del bebé, la ayor[a de consecuencias ya han sido tratadas debidamente. El objetivo del proyecto es disminuir la tasa de mortalidad debido a los materiales, métodos y tratamientos que se realiza al RN con extremo bajo peso, los docentes del hospital dicho tienen la capacidad de hacer lo mejor que pueden en el presente caso, lo que nos conlleva en sí a la mejora de la hospitalización del RN para la disminución de la tasa.
Actualmente, uno de los principales problemas asociados el extremo bajo peso de un RN son la preeclampsia y el síndrome de membrana hialina. II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2. 1 IDENTIFICACION DEL PROBLEMA El poco reforzamiento en el mejoramiento del tratamiento, método, uso de materiales e investigación para la disminución del resultado de tasa de mortalidad del RN con extremo bajo peso en el área de neonatología. 2. 2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ¿Cuál es la Mortalidad en recién nacidos de extremo bajo peso al nacer en la unidad de neonatología del Hospital Naclonal Cayetano Heredia entre enero a noviembre del 2010? . 3 DELIMITACIÓN DEL PR 2 OF El presente provecto se ce eioramiento de proyecto se centrará en el mejoramiento de hospitalización de un RN con extremo bajo peso en el área de Neonatología del Hospital Nacional Cayetano Heredia entre enero y noviembre del 2010. Los registros de RN fallecidos con extremo bajo peso que serán evaluados pertenecerán a aquellos que tengan sus registros completos. 2. 4 LIMITACIONES Se limitará a madres de los RN con edad materna mayor de 18 y menor de 35 años, grado de instrucción secundaria, estado civil conviviente y primigestas. . 5 JUSTIFICACIÓN Actualmente existe un grupo colaborativo NEOCOSUR que evalúa y monitorea la tasa de mortalidad de RN en el área de neonatolog[a en los que participan; Argentina, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay. La problemática del nivel de tasa de mortalidad en la cual estaremos bien informados es conllevar a que esta disminuya, a través del reforzamiento de hosptalización del RN con extremo bajo peso en el hospital dicho; ya que como posteriormente seamos padres necesitaremos el mejor cuidado de un RN así sea grave o sano. 2. 7.
VIABILIDAD El presente trabajo será viable con: • Una buena cantidad necesaria de factor económico para desarrollar eficazmente el trabajo. • Colaboración de los docentes y el director del hospital dicho para lograr su aceptación a participar en nuestro trabajo de nvestigación. os permisos pertinentes y necesarios. 2. 8 CRITERIOS DE SELECCI 30F teniendo problemas posteriores con el bebé recuperado. • ¿por qué es RELEVANTE? Porque cada docente del hospital dicho tendrá que seguir un protocolo mejorado de tratamiento y método del problema que yace en el RN. • ¿por qué es ÉTICO?
Porque nos da la seguridad e información que aquel área de neonatología cuenta con un alto interés en el RN sano y grave. • ¿por qué es NOVEDOSO? Porque el proyecto se basa también generalmente (NEOCOSUR) en tener en cuenta a todas las áreas de neonatolog[a, el hecho de recer en el ámbito de la atención y cuidado a las personas del nuevo mundo. III. OBJETIVOS 3. 1 OBJETIVO GENERAL: • La disminución de la Mortalidad en recién nacidos de extremo bajo peso al nacer en la unidad de neonatología del Hospital Nacional Cayetano Heredia entre enero a noviembre del 2010. 3. OBJETIVOS ESPECIFICOS: • Demostrar resultados favorables a la Tasa de mortalidad de RN con extremo peso bajo en años posteriores. • Demostrar resultados desfavorables en cuanto al mejoramiento hospitalario del RN. • Definir la situación actual basada en tratamientos y métodos édicos. • Comparar resultados actuales respecto al pasado. • Proveer información de las intervenciones probadamente beneficiosas en el cuidado perinatal, y su impacto. 4 IV. MARCO TEORICO muy bajo peso al nacer (MBPN) para describir con mayor precisión los problemas y el pronóstico de los naonatos nacidos con este peso. ?? principales problemas en los neonatos con extremadamente bajo peso al nacer: Respiratorios Cardiovasculares (CAP) Sistema nervioso central Oftalmológicos Gastrointestinales Inmunológicos ¿por qué algunos bebés nacen con extremo bajo peso? Hay dos razones principales por las que un bebé puede nacer con extremo bajo peso: • Nacimiento prematuro. A los bebés nacidos antes de finalizadas las 37 semanas de embarazo se los llama bebés prematuros. Aproximadamente el 67 por ciento de los bebés nacidos con peso bajo son prematuros. 1 Normalmente, cuanto antes nace un bebé, menor será su peso.
Los bebés que nacen con muy bajo peso (los que pesan menos de tres libras y cinco onzas, 0 1,500 gramos) tienen el mayor riesgo de tener problemas de salud. Algunos bebés prematuros que nacen casi a término no tienen bajo peso l nacer y es posible que sólo experimenten problemas de salud leves, o ninguno, durante sus primeras semanas de vida. • Crecimiento limitado del feto. Estos bebés se conocen como de crecimiento limitado, pequeños para su edad gestacional o pequeños para la fecha. Estos bebés pueden nacer a término pero su peso es inferior al normal. Algunos de ellos son saludables, aunque sean pequeños.
Pueden ser pequeños simplemente porque sus padres son más pequeños que lo normal. Otros nacen con bajo peso porque algo retrasó o detuvo su crecimiento en el útero. Algunos bebés son prematuros y también de crecimiento imitado. Estos bebés tien go de tener problemas de 9 salud. limitado. Estos bebés tienen un alto riesgo de tener problemas de ¿Cuáles son las causas del extremo bajo peso al nacer? El parto prematuro, es decir, antes de cumplidas las 37 semanas de embarazo, suele dar como resultado el nacimiento de un bebé de bajo peso. No se conocen bien cuáles son las causas del parto prematuro.
No obstante, se sabe que las mujeres con los siguientes factores de riesgo tienen más probabilidades de tener un parto prematuro: • Tuvieron un bebé prematuro en un embarazo anterior ?? Esperan mellizos, trillizos o más bebés • Tienen ciertas anomalías en el útero o en el cuello uterino Otros factores que pueden contribuir al nacimiento prematuro y/ o al crecimiento limitado del feto incluyen: • Defectos congénitos. Los bebés con ciertos defectos congénitos tienen más probabilidades de tener un crecimiento limitado porque las condiciones genéticas y las anomalías estructurales pueden limitar su desarrollo normal.
Los bebés con defectos congénitos también tienen más probabilidades de nacer prematuros. • Problemas de salud crónicos en la madre. La alta presión arterial de la madre, dlabetes y los problemas cardiacos, pulmonares y renales a veces pueden reducir el peso con el que nace el bebé. • El fumar. Las mujeres embarazadas que fuman cigarrillos tienen casi el doble de probabilidades de tener un bebé de bajo peso que las mujeres que no fuman. El hábito de fumar retarda el crecimiento del feto y aumenta el riesgo de parto prematuro. • Alcohol y drogas ilícitas. ?stos pueden limitar el crecimiento del feto y causar defectos congénitos. Algunas drogas, como la cocaína, también pueden aumentar el riesgo de parto prematuro. 6 9 Algunas drogas, como la cocaína, también pueden aumentar el riesgo de parto prematuro. • Infecciones de la madre. Ciertas infecciones, especialmente las que afectan el útero, pueden aumentar el riesgo de parto prematuro. • Infecciones del feto. Ciertas infecciones virales y parasitarias, como citomegalovirus, rubéola, varicela y toxoplasmosis, pueden retardar el crecimiento del feto y causar defectos congénitos. ?? Problemas en la placenta. Éstos pueden reducir el flujo de la sangre y nutrientes al feto y limitar su crecimiento. En algunos casos, debe adelantarse el parto para evitar complicaciones serias ara la madre y el bebé. • Aumento insuficiente de peso en la madre. Las mujeres que no aumentan la cantidad suficiente de peso durante el embarazo tienen un riesgo mayor de tener un bebé de bajo peso al nacer. Las mujeres de peso normal por lo general sólo deben aumentar de 25 a 35 libras durante el embarazo. • Factores socioeconómicos.
Algunos factores socioeconómicos, como los bajos ingresos y la falta de educacion, también tienen relación con el incremento del riesgo de tener un bebé de peso demasiado bajo, si bien no se conocen las razones subyacentes de este fenómeno. Las mujeres de raza negra y las que tienen menos de 17 años y más de 35 también tienen un riesgo mayor. ¿Qué puede hacer la mujer para reducir su riesgo de tener un bebé de extremo bajo peso? La mujer puede tomar las siguientes medidas antes y durante el embarazo para reducir su riesgo de tener un bebé de bajo peso: • Realizarse un examen con su médico antes de la concepción.
Su médico le ayudará a asegurarse de que se encuentra lo más saludable posible antes de concebir. En est 9 saludable posible antes de concebir. En esta visita, el médico puede realizarle una serie de pruebas para detectar ciertos roblemas de salud (diabetes, alta presón artenal, enfermedad tiroidea) y diversas infecciones, asegurarse de que tenga las vacunas al día y discutir sus hábitos de salud y alimentación. El médico también puede asegurarse de que los medicamentos que está tomando la mujer sean las opciones más seguras durante el embarazo. ?? Colaborar con su médico para controlar los trastornos de salud crónicos, como alta presión arterial y diabetes. Un buen control de estos trastornos desde antes de la concepción reduce el riesgo de bajo peso al nacer y otras complicaciones durante el ?? Tomar un complejo multivitamínico que contenga 400 microgramos de ácido fólico todos los días desde antes de quedar embarazada. Cuando se toma antes y en la primera etapa del embarazo, el ácido fólico ayuda a prevenir ciertos defectos congénitos serios del cerebro y la columna.
Cuando se toma durante el embarazo, el ácido fólico puede ayudar a reducir el riesgo de tener un bebé prematuro y de bajo peso. 7 • Dejar de fumar antes del embarazo y abstenerse de fumar durante toda la gestación. El médico puede recomendar a la mujer un programa para dejar de fumar, o sugerirle otras maneras de dejar el hábito. ?? Obtener atención prenatal con regularidad desde el comienzo del embarazo. Esto permite al médico identificar y tratar los problemas de forma temprana, lo que puede reducir el riesgo de tener un bebé de bajo peso. ?? Llamar a su médico inmediatamente si sospecha que puede estar teniendo un pa bajo peso. estar teniendo un parto prematuro. Es posible que el médico desee examnarla y realizarle algunas pruebas para determinar si realmente inició el trabajo de parto. En caso afirmativo, es posible que el médico le dé un medicamento (llamado tocolitico) para intentar demorar o detener el parto. Estos medicamentos son más eficaces cuando se administran cuando comienza el trabajo de parto.
Los tocol[ticos suelen demorar el parto sólo por un día o dos, pero incluso una demora tan breve puede significar una gran diferencia para la salud del bebé. • Si ya ha tenido un bebé prematuro en un embarazo anterior, consultar al médico para determinar si un tratamiento con la hormona progesterona podría resultarle útil. La forma de progesterona inyectada se llama 17 alfa-hidroxiprogesterona caproato (1 7P). Los estudios han demostrado que este tratamiento aparentemente reduce el riesgo de tener otro bebé rematuro en aproximadamente un tercio.
Un estudio reciente, el tratamiento con supositorios vaginales de progesterona redujo el índice de nacimientos prematuros en las mujeres con un cuello uterino corto (diagnosticado mediante un ultrasonido), la mayoría de las cuales no tenia antecedentes de parto prematuro. 9 ¿Cómo se trata el crecimiento limitado del feto? Aproximadamente el 10 por ciento de los fetos tiene un crecimiento limitado. El médico puede sospechar un crecimiento limitado si el útero de la madre no crece al ritmo normal. Esto puede confirmarse mediante una serie de exámenes or ultrasonidos para determinar la velocidad con la que está creciendo el feto.
En algunos casos, puede mejorarse el determinar la velocidad con la que está creciendo el feto. En algunos casos, puede mejorarse el crecimiento del feto tratando cualquier trastorno de la madre (como alta presión arterial) que pudiera estar afectando su crecimiento normal. El médico realiza un seguimiento estricto del desarrollo de los fetos con crecimiento limitado mediante ultrasonidos y el monitoreo de su ritmo cardíaco. Si estas pruebas muestran que el bebé está teniendo problemas, puede ser necesario adelantar el parto. ??Qué complicaciones médicas son comunes en los bebés que nacen con e. bajo peso? Los bebés nacidos con bajo peso son más propensos que los bebés de peso normal a tener problemas de salud durante sus primeras semanas de vida. Muchos de estos bebés requieren cuidados especiales en una unidad de cuidados intensivos neonatal (UCI N). Los problemas médicos graves son más comunes en los bebés que nacen con un peso muy bajo. • S[ndrome de dificultad respiratoria. Este problema en la respiracion es común en los bebés que nacen antes de las 34 semanas de gestación.
Los bebés con síndrome de dificultad espiratoria carecen de una proteína llamada surfactante, que impide que los alvéolos pulmonares (los pequeños sacos de aire que hay en los pulmones) se colapsen. El tratamiento con surfactante ayuda a los bebés a respirar con más facilidad. Los bebés con síndrome de dificultad respiratoria pueden necesitar oxígeno adicional y asistencia respiratoria mecánica para mantener dilatados los pulmones. Los bebés más enfermos pueden necesitar temporalmente la ayuda de un respirador que respire por ellos mientras sus pulmones maduran. • Hemorragia cerebral (médicamente, se la conoce co