METODOLOGIA TRABAJO FINAL SI 1

julio 5, 2018 Desactivado Por admin

Universidad Abierta para Adultos IJAPA ASIGNATURA Metodología Facilitador anterior Carlos Pérez Facilitador Alejandro Pujols Tema Trabajo final Participante Mayelin García 15-66 Grupo OF4 p santiago Republica Dominica 28 FEBRERO 2016 Tema Delimitado El mal uso del internet en jóvenes de 12 a 17 en el municipio de santiago 2014 a 2015. Planteamiento del problema Son evidentes las numerosas posibilidades y ventajas que ofrece el uso de internet en todos los ámbitos. Sin embargo, no interrumpe o distorsiona la ejecución de otras tareas habituales ue hasta el momento se habían realizado con total naturalidad.

Regularmente los adolescentes no están bajo la supervisión de sus padres, pasan demasiadas horas solos y sin control, aunque paradóJicamente, el uso de estas herramientas se suele dar en los propios hogares. Hay que tener en cuenta que hoy en día Internet es el medio por el que nos comunicamos más rápido y con más cantidad de gente, y los adolescentes saben cómo sacarle partido a esto así que, una vez más a los padres les puede resultar complicado saber si sus hijos, maestros expertos de esta erramienta, la están utilizando adecuadamente.

Sin embargo, no hay que engañarse, hay algunos aspectos dignos de observación por parte de los padres: -Las notas: Si los jóvenes dicen que siempre que están conectados, están haciendo las tareas escolares y luego los resultados académicos no se corresponden con la cantidad de horas, que se supone, han estado trabajando, es una razón más que suficiente para poner en duda su dedicación. -Si están evitando quedar con los amigos en la calle y sólo están en el ordenador, es síntoma de que algo no funciona.

Hablar con los amigos o comunicarse por chat es muy «normal», pero sólo comunicarse por esta vía o tener amigos virtuales, tiene que ser algo significativo para los padres. -Si se observa que el adolescente se está descuidando, que no cuida su aspecto personal y que está cambiando ciertos hábitos, como ir a la cama a horas razonables, es sintomático y requiere desde luego atención por parte de los padres. oras razonables, es sintomático y requiere desde luego atención por parte de los padres. -Cuando los hijos no pueden desconectar el ordenador, se rritan con exceso si se les Interrumpe, se observan respuestas desproporcionadas con el hecho de dejar de utilizar Internet, debe ser significativo para los padres. Este tipo de dependencia o abuso de Internet en los jóvenes afecta de manera negativa y daña las relaciones familiares y todo su entorno.

Si hay sospechas por parte de los padres o se sienten preocupados porque observan que sus hijos están abusando de Internet, sería muy aconsejable que contactaran con un profesional en ayuda adolescentes, que establecerá la terapia decuada para evitar que estos hábitos se hagan cada vez más diffciles de tratar. Importancia La presente investigación tiene importancia ya que esta posee información de mucha importancia para aquellas personas que desconocen la gravedad del mal uso de las redes y nos lleva a un plano de crear conciencia en nuestros hijos para sembrar mejor cultura sin descontroles de adicción.

Justificación A lo largo de los años el internet se ha vuelto de gran ayuda para los jóvenes ya sea para investigaciones pero también tiene una desventaja se ha convertido en una adicción el mal uso de a misma los ha ido afectando mentalmente y ffsicamente. la primera se debe en que los jóvenes solo piensan en jugar o navegar en sitios que no son adecuados para ellos.

En lo que se refiere que le afecta flÁcamente es que los jóvenes no practican ninguna actividad o deporte, prefieren quedarse sentados chateando o Jugando co 3 sentados chateando o jugando con su computadora. Hablando en entornos más generales ha llegado a producir la muerte en varios países de oriente. El internet no solo causa una adicción hacia él, sino también dicción a la pornografía y sitios no adecuados para las frágiles mentes de los jóvenes.

Se ha perdido de la cultura de la lectura, viéndose reflejado en el rendimiento y desempeño académico de los estudiantes teniendo resultados muy bajo mientras más contacto con las redes posee. Existe también el daño alimenticio sucede por tantas horas que puede pasar un joven frente a un monitor y se olvidan de comer, esto afecta al desarrollo de los muchachos de hoy en día. Objetivo general Adquirir información sobre el mal uso del internet en el municipio e Santiago en jóvenes de 12 a 17 años aportando información de este problema.

Objetivos específicos Comprobar en qué medida son afectados los jóvenes de 12 a 17 años con el mal uso del internet en el municipio de Santiago y determinar el nivel de daños que puede causar dicho uso. Capitulo 1 Generalidades sobre el contexto de estudio 1. 1 origen municipio de Santiago 1. 2 ubicación geográfica 1 actividades sociales 1. 4 orígenes las redes sociales 1. 5 investigaciones realizadas en relación al más uso del internet Capitulo 2 Adicción del internet 2. 1 concepto de adicción