Ministerio de Economía en Guatemala
Ministerio de Economía en Guatemala El Ministerio de Economía es uno de los catorce ministerios que conforman el Organismo Ejecutivo del Gobierno de Guatemala, bajo la dirección del presidente de la República de Guatemala. Su visión es ser la institución gubernamental que promueva una economía de libre mercado con responsabilidad social, que impulse el desarrollo económico sostenible a largo plazo con el propósito de elevar el nivel de vida de la población.
Funciones Procurar por medio de la legislación pertinente, la competencia de todos los mercados con el objetivo de favorecer al onsumidor. Actuar conforme a la ley para garantizar la libre competencia. Ejecutar las políticas de rotección al consumidor, de fomento a la competencia y de re OF3 Implementación del 01 Svipe View next pase con el objetivo de au ntar I dentro de un entorn desarrollo. tencia desleal.
Ilo de las Mipymes, y competividad, vorable a su Formular y ejecutar la política de inversión nacional y extranjera, de promoción de la competitividad, del desarrollo industrial y comercial y proponer las directrices para su ejecución. Conducir, por delegación del presidente de la República de Guatemala, las negociaciones de los convenios y tratados de comercio internacio K0MaHAa I ecwposawe OKHO Cnpa3Ka internacional bilateral y multilateral, y una vez aprobados y ratificados, encargarse de su ejecución.
Proponer al Organismo Ejecutivo, en coordinación con los otros ministerios y organismos del estado y con los sectores e instituciones interesadas, las especificaciones y normas técnicas y de calidad de la producción nacional. Formular y ejecutar de conformidad con la ley la política arancelaria del pars, y coordinar, analizar y dar seguimiento a os procesos de integración económica centroamericana y de negociación de tratados de libre comercio.
Velar por la seguridad y eficiente administración de los registros públicos sometidos a su jurisdicción. Misión y Visión La misión del Ministerio de Economía es ser la institución responsable de hacer cumplir el régimen jurídico relativo al desarrollo de las actividades productivas no agropecuarias, del comercio Interno y externo a través de promoción de inversiones, acceso a mercados internacionales, elevando los índices de ompetividad y el aumento a las importaciones y exportaciones («Ministerio de Econom[a», 2008).
Su visión, por otro lado, es ser la institución gubernamental que promueva una economía de libre mercado con responsabilidad social, que impulse el desarrollo económico sostenible a largo plazo, con el propósito de elevar el nivel de vida de la población («Ministerio de Economía», 2008). Objetivos estratégicos – Favorecer el población («Ministerio de Economía», 2008). – Favorecer el clima de negocios adecuado y desarrollar condiciones de competitividad a efecto de posicionar a Guatemala como el mejor destino para las inversiones nacionales y extranjeras. Mejorar las condiciones del comercio exterior del país. – Facilitar el desarrollo competitivo de la micro, pequeña y mediana empresa para favorecer la generación de empleo y reducir la pobreza. – Fomentar relaciones equitativas entre consumidores y proveedores. Ministro de Economía El Ministro de Economía es la autoridad superior y en consecuencia el funcionario de mayor jerarquía del Ministerio de Economía, a quien le corresponde cumplir y desarrollar las unciones que establece la Constitución Politica de la República de Guatemala («Ministerio de Economía», 2008). José Carlos García Macal: enero de 2008 a marzo de 2008, nombrado por el presidente Álvaro Colom («Gabinete con rostro cambiante», 2010). Análisis Personal El ministerio de Economía es el encargado de velar las actividades productivas, del comercio interno y externo del país dando protección al consumidor, fomentando a la competencia, y limitaciones al funcionamiento de los monopolios, de la inversión nacional y extranjera dando lugar al desarrollo comercial e industrial. 3 DE 3