MODELO DEMANDA DIVISORIA DE INMUEBLE URBANO ADJUDICADO EN JUICIO DE SUCESION
DEMANDA DIVISORIA DE INMUEBLE URBANO ADJUDICADO EN JUICIO DE SUCESION SENOR JUEZ CIVIL DEL CIRCUITO DE . (REPARTO) CIUDAD „ mayor de edad, y domiciliado en identificado con la cedula de ciudadania „ expedida en abogado titulado y en ejercicio, Swip next pase portador de la tarjeta la Judicatura, haciend OF5 mayores de edad y v ncz. . juez, para manifestarl mayor de edad y do sejo Superior de han conferido , su despacho señor a en contra de . que previos los tramites del proceso ‘Visorio se ecre e a ivisión por venta (ad valorem) en pública subasta del bien inmueble ubicado en . dentificado con folio de matricula inmobiliaria…… de la Oficina de Registro de instrumentos Públicos de . Y cedula catastral cuyos linderos se encuentran consignados en la escritura pública…… e Y cuya identificación y linderos son: Casa de habitación ubicada en según la oficina de catastro — que mide Metros de frente por Metros de fondo, casa construida en paredes de tierra apisonada, techos de madera y tejas, compuesto de sala, aposento, cinco cuartos y dos zaguanes, dos patios y comedor, cocina, sanitario lavable y solar correspondiente, con todas sus demás mejoras, anexidades y ervidumbres activas y pasivas y determinado por los siguientes linderos: «Por el frente, calle en medio con casa de po K0MaHAa I ecwposawe OKHO Cnpa3Ka por el costado derecho con casa de por el costado izquierdo con casa de la señora . solares de las casas de . y por el fondo o cola con solar de la casa de PRETENSIONES 1. Decretar la venta en pública subasta del inmueble identificado con el folio de matrícula inmobiliaria . De la Oficina de Registro de Instrumentos Publicos de la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de con nomenclatura oficial de cata oficial de catastro y cedula catastral . prevla determinación del precio, cuya base de postura será el valor total. 2.
Hecho el remate y una vez registrado y entregado el inmueble al rematante dictar la sentencia de distribución del precio entre las partes en la proporción que le corresponda para cada uno de los demandantes y de igual manera y proporción que les quepa para cada una de las demandas. 3. Que se condene en costas a la parte demandada. HECHOS Primero. Por medio de escritura pública . . Enajeno a favor de . El inmueble ubicado en identificado con folio de matrícula inmobiliaria de la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de y cedula catastral . uyos linderos se encuentran consignados en la escritura pública . y cuya identificación y linderos son: Casa de habitación ubicada en la , que mide . casa construida en paredes de tierra apisonada, techos de madera y tejas, compuesto de sala, aposento, cinco cuartos y dos zaguanes, dos patios y comedor, cocina, sanitario lavable y solar correspondiente, con todas sus demás mejoras, anexidades y comedor, cocina, sanitario lavable y solar correspondiente, con todas sus demás mejoras, anexidades y servidumbres activas y pasivas y determinado por los siguientes linderos:
Segundo. Por escritura pública . debidamente registrada, los (as) señores (as), hicieron falsa tradición de los derechos y acciones de la sucesión de . A favor de los (as) señores sobre el referido inmueble identificado y alinderado en el hecho primero de esta demanda, escritura pública sin ratificación por parte de los enajenantes. Tercero. Mediante sentencia de proferida por el juzgado , debidamente registrada, se adjudicó dentro del de Familia de Juicio de Sucesión de el inmueble ya identificado y alinderado en el hecho primero de esta demanda a .
Cuarto. por escritura pública ebidamente registrada, sin ratificación,….. transfirieron a favor de los derechos de cuota que poseían sobre el inmueble identificado y alinderado en el hecho primero de esta demanda, y firmando a ruego por las enajenantes la señora… Quinto. De conformidad con el certificado de tradición, aparecen como propietarios del inmueble identificado y alinderado en el hecho primero de esta demanda en un porcentaje equivalente a una octava parte (1/8) para cada una de ellas. Sexto. Mis mandantes….. y los herederos reconocidos de n están obligados a permanecer en la indivisión, por cuanto esta no e ha pactado. Séptimo. El inmueble cuya división se pretende no es susceptible de división material, teniendo en cuenta que se tra 3 división se pretende no es susceptible de división material, teniendo en cuenta que se trata de un predio urbano que no admite tal división, ya que se trata de una casa de . metros de frente por metros de fondo, con una entrada común y con los servicios públicos domiciliarios de agua y luz con un solo contador para todo el inmueble.
Octavo. El inmueble cuya partición se pretende fue embargado y posteriormente secuestrado mediante oficio…. , librado por l juzgado De Familia de dentro del juicio de sucesión sin oposición alguna por intervinientes, tenedores, etc. ; medida cautelar que fue levantada y cancelada mediante oficio „ proferida por el mismo juzgado dentro de la mortuoria ya señalada, conforme consta en anotaciones certificado de tradición y libertad del inmueble materia de este proceso divisorio expedido por la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de folio inmobiliario….
Noveno. Obro como apoderado de conforme a poderes que acompano. NSCRIPCION DE LA DEMANDA Y SECUESTRO e solicito al señor juez, en el auto admisorio de la demanda rdenar la inscripción de ella en la Oficina de Instrumentos Públicos de folio de matrícula para lo cual deberá oficiar según lo dispone el artículo 692 del C. P. C. En el evento que sea decretada la venta de la cosa común, le solicito ordenar su secuestro antes del remate, petición que apoyo en el artículo 523 del código de Procedimiento Civil.
DERECHO Cito como normas aplicables los artículos 1374, 2335 a 2340 del códig CMI. Cito como normas aplicables los artículos 1374, 2335 a 2340 del código civil; 75, 76 y 467 del código de procedimiento Civil; Articulo 87 de la Ley 135 de 1961 y demás normas concordantes y aplicables. PRUEBAS Y ANEXOS Sírvase señor juez declarar y tener como pruebas de los hechos en que fundo las pretensiones de la demanda, las siguientes: 1. Copia de la escritura pública „ .
Notaria única de . 2. Copia de la escritura pública notaria única de 3. Copia de la sentencia de adjudicación en común y pro indiviso dentro del juicio de sucesión de 4. Copia escritura pública „ de fecha de la notaria de . 5. Certificado de tradición y libertad, folio de matrícula inmobiliaria 6. Copia autentica del auto que reconoce herederos dentro del juicio de sucesión de que cursa en el juzgado civil del circuito de . a mis poderdantes 7.
Copias de la demanda y sus anexos para el traslado a las demandadas. 8. Poderes en original, debidamente conferidos. TRÁMITE Y COMPTENCIA El trámite a seguir es el establecido por el título XXV , capítulo l, Artículos 467 y ss. , para el Proceso Divisorio. Es usted competente señor juez, por el factor territorial, fuero real exclusivo, artículo 23, numeral 10 del C. P. C. La cuant[a estimada en más de NOTIFICACIONES A las demandantes……… „ 5