MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE M

agosto 4, 2018 Desactivado Por admin

Oscilaciones del sistema masa-resorte Programa: Técnica Profesional en Procesos Metrológicos. Facultad: Ciencias Exactas. Universidad de Cartagena aAcevedo A, aAcevedo N, a De la Rosa J, a Morales S, b Cañate E. a: Estudiantes Técnica Profesional en Procesos Metrológicos de la Universidad de Cartagena. b: Profesor de Labor de Cartagena. Resumen OF5 u next pag a de la Universidad En esta experiencia teórica – práctica analizamos el sistema masa- resorte y su funcionamiento mediante experimentos realizados en el laboratorio, donde se tilizaron varios instrumentos tales como: resorte, masas, reglas, cronómetro, y soportes bases.

Mediante las medidas del resorte, de su masa y de las oscilaciones presentes en el sistema; se pudo analizar el periodo o el tiempo que demora este en subir o bajar con respecto a su posición de equilibrio. Palabras Claves: Resorte, masas, oscilaciones, periodo, tiempo. Abstract: y resorte. • Identificar las medidas obtenidas y el tiempo obtenido con cada cantidad de masas en el sistema resortemasa. • Hallar las oscilaciones y periodos ediante las mediciones entre masa • Determinar la constante de cada resorte. Introducción La física como disciplina científica que estudia los fenómenos naturales y las leyes que los rigen, también se ocupa del estudio del movimiento de los cuerpos así como el cambio que estos experimentan al estar sometidos a fuerzas externas que modifiquen su estado inicial. Con relación a lo anterior, podemos afirmar que el movimiento armónico simple es un fenómeno estudiado por la física, el cual describe una partícula sometida a una fuerza restauradora roporcional a su desplazamiento; donde el movimiento se repite cada cierto intervalo de tiempo.

Es decir, la partícul PAGL2 ops experimenta un movimien describe una restauradora proporcional a su desplazamiento. Se genera entonces un movimiento periódico, es decir que Características Cuando las fuerzas restauradoras que actúan sobre la partícula son proporcionales a la distancia al punto de equilibrio, decimos que se produce un movimiento armónico simple (m. a. s), también conocido como movimiento vibratorio armonico simple (m. v. a. s. ). En general, dichas fuerzas restauradoras siguen la ley de Hooke: Tabla de resultado Elongación (y): es la distancia del móvil al origen (O) del movimiento en cada instante.

Amplitud (A): es la elongación máxima que se alcanza. Periodo (T): tiempo en que tarda en realizarse una vibración completa. Frecuencia (f): número de vibraciones completas realizadas en la unidad de tiempo. FUENTE PROPIA Pulsación o frecuencia ang PAGL3 ops Representa la velocidad de la constante elástica del resorte. 4) Realice una gráfica del periodo vs masa oscilante y periodo vs onstante del resorte, concluya. Soluciones FU ENTE PROPIA Fuente propia 2) 00 % Cuestionario 1) Con los datos de la tablal.

Determine el promedio de periodo de oscilación del sistema masa-resorte y compárelo con el valor calculado. proporcional a la masa suspendida en él. El periodo de oscilación de un resorte depende de la masa suspendida en él, ya que el periodo aumenta a medida que aumenta la masa suspendida en él. como se puede apreciar en el gráfico de la figura 1. PAGL40FS más aceptado (promedio). Figura 2. Anexos Conclusión La ffsica como ciencia minentemente teórica • practica depende en gran parte de las mediciones.

Sin embargo, uno de sus principales objetivos como disciplina científica es el estudio de la materia(los cuerpos) analizando y describiendo los cambios físicos que sometidos a condiciones que pueden modificar su estado inicial. Además, la práctica de esta tarea en el desarrollo del quehacer experimental, involucra la observación movimiento de los cuerpos cuando estos están sometidos a fuerzas externas que actúen directa e indirectamente sobre ellos práctica de laboratorio real