Movimientos de liberacion nacional

mayo 3, 2019 Desactivado Por admin

Movimientos de liberacion nacional gy cstetaniahadilla I Acza6pR 02, 2010 | 2 pagos Decreto Un decreto es un tipo de acto administrativo emanado habitualmente del poder ejecutivo y que, generalmente, posee un contenido normativo reglamentario, por lo que su rango es jerárqulcamente inferior a las leyes. Esta regla general tiene sus excepciones en casi todas las legislaciones, normalmente para situaciones de urgente necesidad, y algunas otras específicamente tasadas Los decretos son palabras dichas que con su manifestación producen algo.

Ya que son poderosos deben ser utilizados correctamente y en provecho de toda la humanidad. Un decreto es un ser viviente qu protege, nos envuelv aquello que pedimos u fun dedica todo el tiemp imposible qu ora mol to next page tos de crisis, nos temente todo nos y a eso se por lo tanto es que decretemos algo sin que eso manifieste. Tarde o temprano llega. El decreto lo hace el presidente, y lo firman el secretario de gobernación y el o los secretarios que tengan implicación con su vigencia, se publica en el diario de la federación y en él se expresa esde cuando es su vigencia.

No es una ley propiamente dicha, ya que formalmente le corresponde al Congreso de la Unión hacerlas, es una ley en sentido material que lleva ciertos requisitos para su aplicación. Dato curioso, el decreto del cual conozco que ha tenido la vigencia más durable fue el de 1948, referente a la prorroga indefinida de contratos de arrendamiento, conocida como «rentas congeladas». Decreto que empezó a dejar de tener vigencia pau atinamente a partir del 21 de julio de 1993 y definitivamente a partir del 19 de octubre de 1998