Novela Luis sepulveda

junio 19, 2018 Desactivado Por admin

Elisabetta ROSSI uis Sepúlveda, Un viejo que leía novelas de amor un viejo que leía novelas de amor es un libro escrito por Luis Sepúlveda en 1993. Es la historia de Antonio José Bolivar Proaño, un viejo de setenta años, que vive en un poblado llamado El Idilio, en la región amazónica de los indios shuar, en Ecuador. Antonio José es un hombre muy interesante porque él vivib una vida llena de aventuras y donde él tenia que arriesgar su vida muchas veces.

El titulo de este libro se refiere a la pasion de Antonio por leer las novelas de amor, que representa por él la hora del dia mas elajante, donde él olvida su lucha or la su ervivenciay se ‘Vipe next pase dedica a las novelas provoca la lectura. A con Dolores Encarna Otavalo. Cuando cu vivir indipendientem OF3 ni n del Sa emociones que le y se casb de niño mento Esturpinan dos iniciaron a dad de Dolores, y a los chismes de los habitantes de San Luis, ellos decidieronde abandonar la sierra y de viajar hasta El Idilio, donde despues se establecieron.

Esto luego era muy peligroso, tanto que fue la causa de la muerte de Dolores. Entonces Antonio tenia que cont Swipe to View next page K0MaHAa I ecwposawe OKHO Cnpa3Ka ontinuar su vida en soledad, aprendendo de los shuar??? las tecnicas de supervivencia, el respeto por la naturaleza, y leyendo novelas de amor. La novela se desarrolla en la aventura del viejo con el tigrillo: una tarde dos shuar trueban un gringo muerto, matado por una tigrilla, la razon de esto era que el habia matado a sus hijos y herido al ejemplar macho por tomar las pieles.

Despues el alcalde del poblado decidió de hacer una expediciàn por matar a la tigrilla, que ahora iba a atacar a cualquier hombre que se le se pusiera delante por verganza y porque para ella todos los hombres eran los asesinos de sus hijos. Entonces se organiz? un grupo de hombres para matarla tigrilla y Antonio, que tenia mas experencia que ellos, los acompañó. Fueron crias llenos de tensión, pero, a la fin de la expedición, Antonio fue quedado sólo, y sàlo El matà a la tigrilla.

Despues de esta aventura, volvià a su tranquilidad y a leer novelas de amor. Elegi de leer un libro de Sepülveda porque me gusta mucho su manera de escribir y su manera de aplicar una moral para cada novela, pero sin juzgar duro los antagonistas de la historia. Esto libro me ha gustado mucho porque habla del respeto por la naturaleza y entre los pueblos que cada persona deberla tener. Como con frequencia se encuentra en las novelas de Sep pueblos que cada persona deberla tener.

Como con frequencia se encuentra en las novelas de Sepúlveda, esta es una historia simple pero convincente, que se puede leer en todas las edades Personaje principal: – Antonio José Bolivar Proaño: viejo tranquillo, pacado pero muy interesante y sabio Personajes secundanos: – Rubicundo Loachamin: dentista del poblado, cinico pero muy Ironico – El babosa: es el alcalde del poblado, mandón e insensible – Dolores Encarnación del Santisimo Sacramento Esturpinan Otavalo: esposa de Antonio, simple y sensible Figuras retoricas: Similitud: El cielo era una inglada panza de burro» Comparación: «Simpáticos como una manada de micos, habladores como los papagayos borrachos, y gritones como los diablos». «Sabía tanto de la selva como un shuar. Era tan buen rastreador como un shuar. Nadaba tan bien como un shuar. En definitiva, era como uno de ellos, pero no era uno de ellos». «Participó del diario homenaje a las cabezas reducidas de los enemigos muertos como guerreros dignOS Elisabetta, creo que el comentario y anàlisis son algo simples pasra el nivel en el que debes examinarte y, si mal no recuerdo, debias hace dos comentarios en lugar de uno me equivoco? 3 DE 3