obligaciones

junio 20, 2018 Desactivado Por admin

Según las institutas Clasificación de las obligaciones Otras Clasificaciones moderna Civiles facultan el cumplimiento a través de los medios judiciales revistos en el Derecho Civil OF2 p naturales no gozan de esta pro Honorarias (pretorianas) basaban su fuerza legal en una concesión del pretor . Principales o accesorias Se las conoce como garantías. objeto anteriores. El pacto de remisión. – Consistía en un instrumento jurídico que, tener el valor de un contrato, manifestaba que el acreedor se omprometía a no exigir la obligación al deudor.

La aceptilación. – no es sino el perdón de la deuda. la prescripción. – Es un modo de crear derechos o de extinguirlos por el transcurso del tiempo y como tal es una excepción válida en contra de la acción de un acreedor. Las acciones prescribían a los treinta anos. El mutuo disentimiento. – se aplica en los contratos consensuales. disentimiento de las partes termina con la obligación la confusión. uando se reúnen en una sola persona las calidades de acreedor y deudor la pérdida. – al producirse la misma, forzosamente, la obligación habrá de extinguirse dado que no existe manera de satisfacerla. capitis deminutio. – es la pérdida de los estados de libertad, de ciudadanía o de familia que elimina al deudor como sujeto de Derecho civil Derechos reales podía ser in rem cuando se refería a derechos reales (sobre cosas) Derechos Derechos personales o de 2 crédito