Observación pedagógica
Observación pedagógica gy maricrespo 110R5pR 16, 2011 g pagcs Abiótico: En el ámbito de la biología y la ecología, el término abiótico designa a aquello que no es biótico, es decir, que no forma parte o no es producto de los seres vivos. Lugar o zona donde es imposible la vida. Actitud: es la forma de actuar de una persona, el comportamiento que emplea un individuo para hacer las cosas. En este sentido, puede considerarse como cierta forma de motivación social – de carácter, por tanto, secundario, frente a la motivación biológica, de tipo primario- que impulsa y orienta la acción hacia eterminados objetivos y metas.
Eiserl define la actitud de la siguiente forma: predisposición aprendida a responder de un modo consistente a un objeto social. Ambiente: Se a un ser vivo y condi na vida de las personas a soci conjunto de valores un lugar y un mome org odo lo que afecta ircunstancias de u vi Comprende el rales existentes en uyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida sino que también abarca seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura.
El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra el 5 de junio. Anamnesis:» Anamnesis significa interrogatorio. Después de la entrevista clínica, el médico debe recoger de forma sistemática los datos que le permitan elaborar una patografía de su paciente. La anamnesis, parte de la historia clínica Swlpe to vlew next page clínica, recoge datos como la filiación, el motivo de consulta, los antecedentes familiares y personales, etc. , aunque de algunos ya tendremos extensa noticia a través de la entrevista realizada antenormente.
El interrogatono sistemático nos debe permitir onocer los síntomas más relevantes y su devenir en la biografía del paciente. Se trata de realizar una hipótesis diagnóstica que nos permita recoger los datos para confirmarla o no… «. Aprehender: Coger, asir, prender a alguien, o bien algo, especialmente si es de contrabando. Concebir las especies de las cosas sin hacer juicio de ellas o sin afirmar ni negar. Aprender. es el proceso a través del cual se adquieren nuevas habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción y la observación.
Aptitud: La aptitud (del latín aptus = capaz para), en psicología, s cualquier característica psicológica que permite pronosticar diferencias interindividuales en situaciones futuras de aprendizaje. Carácter o conjunto de condiciones que hacen a una persona especialmente idónea para una función determinada. Autoestima: es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter.
En resumen, es la percepción evaluativa de uno mismo. -Es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, entimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro Biodegradable: es el producto o sustancia que puede descomponerse en sus elementos químicos que los conforman, debido a la acción de agentes biológicos, como plantas, animales, microorganismos y hongos, bajo condiciones ambientales naturales.
No todas las sustancias son biodegradables bajo condiciones ambientales naturales, a dichas sustancias se les lama sustancias recalcitrantes. La velocidad de biodegradación de las sustancias depende de varios factores, principalmente de la estabilldad que presenta su molécula, del medio en el que se encuentran que les permite estar biodisponibles para los agentes biológicos y de las enzimas de dichos agentes. Biótico: En su uso más habitual, el término biota designa al conjunto de especies de plantas, animales y otros organismos que ocupan un área dada.
Se dice, por ejemplo, biota europea para referirse a la lista de las especies que habitan ese territorio. Concientizar: provocar que alguien tome conciencia de algo. Acción y efecto de crear conciencia entre la gente acerca de un problema o fenómeno que se juzga importante; Tomar conciencia acerca de algo de interés o importancia. Ccalentamiento global: es un término utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global, de la atmósfera terrestre y de los océanos, que posiblemente alcanzó el nivel de calentamiento de la época medieval a medados del siglo XX, para excederlo a partir de entonces.
El calentamiento global está asociado a mediados del siglo XX, para excederlo a partir de entonces. El calentamiento global está asociado a un cambio climático que uede tener causa antropogénica o no. El principal efecto que causa el calentamiento global es el efecto invernadero, fenómeno que se refiere a la absorción —por ciertos gases atmosféricos; principalmente C02— de parte de la energía que el suelo emite, como consecuencia de haber sido calentado por la radiación solar.
Conservación: Proteger un ecosistema (suelo, aguas, fauna y flora) de agentes externos que ponen en peligro su equilibrio y pueden ocasionar erosion, contaminación y extinción de seres vivos. Se considera así a las reservas naturales protegldas. Contaminación: es la alteración nociva del estado natural de un medio como consecuencia de la introducción de un agente totalmente ajeno a ese medio (contaminante), causando inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en el medio fisico o en un ser vivo.
El contaminante puede ser una sustancia química, energía (como sonido, calor, o luz), o incluso genes. A veces el contaminante es una sustancia extraña, una forma de energía, o una sustancia natural. Deforestación: La deforestación es un proceso provocado generalmente por la acción humana, en la que se destruye la superficie forestal. Está directamente causada por la acción del hombre sobre la naturaleza, principalmente debido a las talas o quemas realizadas por la industria maderera, así como para la obtención de suelo para la agricultura y ganadería.
Densidad: Una de las propiedades de los sólidos, así como de los líquidos e incluso de los gases es la medida del grado de compactac sólidos, así como de los líquidos e incluso de los gases es la medida del grado de compactación de un material: su densidad. -Es una medida de cuánto material se encuentra comprimido en un espacio determinado, es la cantidad de masa por unidad de olumen. Denso: En ffsica, la densidad de una sustancia, simbolizada habitualmente por la letra griega, es una magnitud referida a la cantidad de masa contenida en un determinado volumen. Refiérase a un ecosistema que tiene una vegetación con dominancia de árboles, arbustos o hierbas, siempre cuando uno de estos componentes supera el 56. 7 Ecosistema: es un sistema natural que esté formado por un conjunto de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico en donde se relacionan (biotopo). Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat.
Educación ambiental: es un proceso dinámico y participativo, que busca despertar en la población una conciencia que le permita identificarse con la problemática Ambiental tanto a nivel general (mundlal), como a nivel especifico (medio donde vive); busca identificar las relaciones de interacción e independencia que se dan entre el entorno (medio ambiental) y el hombre, así como también se preocupa por promover una relación Armónica entre el medio natural y las actividades antropogénicas a través del desarrollo sostenible, todo esto con el fin de garantizar el sostenimiento y calidad de las generaciones ctuales y futuras. Energía: desde el punto de vista tecnológico y económico, es un recurso natural primario o derivado, que permite realizar trabajo o servir de subsidiari un recurso natural primario o derivado, que permite realizar trabajo o servir de subsidiario a actividades económicas independientes de la producción de energíaErosión: Desagregación, desprendimiento y arrastre de sólidos desde la superficie terrestre por la acción del agua, viento, gravedad, hielo u otro. Proceso por el cual el sustrato es resquebrajado * Ética: es una rama de la y acarreado lejos de un área. losofía que abarca el estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. Fauna: Conjunto de animales que viven en una zona o región determinada. La fauna se divide en dos grandes grupos: los invertebrados (que son la forma más antigua y primitiva de vida anormal) y los vertebrados, que se subdividen en peces, anfibios, reptiles, aves, mamíferos. Flora: es un conjunto de especies vegetales que se pueden encontrar en una región geográfica, que son propias de un periodo geológico o que habitan en un ecosistema determinado.
Fotosíntesis: es el proceso por el cual las plantas verdes, las algas y algunas acterias utilizan para su desarrollo, crecimiento y reproducción a la energía de la luz. Geósfera: corresponde a la porción sólida del planeta. Técnicamente, la geósfera sería la Tierra misma (sin considerar la hidrósfera ni la atmósfera). Hábitat: Es el espacio que reúne las condiclones adecuadas para que la especie pueda residir y reproducirse, perpetuando su presencia. Un hábitat queda así descrito por los rasgos que lo definen ecológicamente, distinguiéndolo de otros hábitats en los que las mismas especies no podrían encontrar acomodo.
Hábitos: conjunto de actividades ue el individuo va adquiriendo al relac podrían encontrar acomodo. Hábitos: conjunto de actividades que el Individuo va adquiriendo al relacionarse con los medios, escuela, en la calle, en el hogar, etc. -Un hábito es hacer una misma cosa todo el tiempo sin esfuerzo alguno; es una acción automática; es como una ciega rutina. Los hábitos no son malos ni buenos porque están basados en el acuerdo que tenemos con nuestra propia realidad; nosotros denominamos tales repetidas acciones.
Le ponemos nuestra propia etiqueta a estas costumbres habituales y decidimos si son buenas o malas. Ahora si quieres cambiar algo en tu vida y todas las veces estás haciendo la misma cosa, por supuesto vas a tener siempre la misma consecuencia. Debes cambiar tu modo de pensar y actuar de acuerdo. Holística: se refiere a la manera de ver las cosas enteras, en su totalidad, en su conjunto, en su complejidad, pues de esta forma se pueden apreciar interacciones, particularidades y procesos que por lo regular no se perciben si se estudian los aspectos que conforman el todo, por separado. nternalizar. «Proceso mediante el cual un individuo incorpora en su personalidad los patrones de conducta prevalecientes en la sociedad». Litosfera: es la capa superficial de la Tierra sólida, caracterizada por su rigidez. Está formada por la corteza terrestre y por la zona contigua, la más externa, del manto residual, y «flota» sobre la astenósfera, una capa «blanda» que forma parte del manto superior. – Es la zona donde se produce, en interacción con la astenósfera, la tectónica de placas.
Nitrógeno: es un elemento químico, de número atómico 7, símbolo N y que en condiciones normales forma un gas diatónico (nitrógeno dia número atómico 7, símbolo N y que en condiciones normales forma un gas diatónico (nitrógeno diatónico o molecular) que onstituye del orden del 78% del aire atmosférico. En ocasiones es llamado ázoe —antiguamente se usó también Az como símbolo del nitrógenoOxígeno: es un elemento químico de número atómico 8 y símbolo O.
En su forma molecular más frecuente, 02, es un gas a temperatura ambiente. Representa aproximadamente el en volumen de la composición de la atmósfera terrestre. población: una población es un grupo de personas, u organismos de una especie particular, que vive en un área geográfica, o espacio, y cuyo número de habitantes se determina normalmente por un censo. Proteger: Amparar, favorecer, defender. Resguardar a una persona, animal o cosa de un perjuicio o peligro, poniéndole algo encima, rodeándole, etc.
Radiación: el fenómeno de la radiación consiste en la propagación de energía en forma de ondas electromagnéticas o partículas subatómicas a través del vacío o de un medio material. Reciclaje: es un proceso que consiste en someter a un proceso fisicoquímico y/o mecánico a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. Renovable: Es un término que se aplica a los títulos de renta fija que pueden er prolongados en su vigencia una vez que ha vencido el plazo normal de duración.
Suelo: se llama así a la parte no consolidada y superficial de la corteza terrestre, biológicamente activa, que tiende a desarrollarse en la superficie de las rocas emergidas por la influencia de la intemperie y de los seres vivos (meteorización). Termodinámica: las rocas emergidas por la influencia de la intemperie y de los seres VIVOS (meteorización). Termodinámica: campo de la fisica que describe y relaciona las propiedades físicas de la materia de los sistemas macroscópicos, así como sus intercamblos energéticos.
Los principios de la termodinámica tienen una importancia fundamental para todas las ramas de la ciencia y la ingeniería. -Es el de sistema macroscópico, que se define como un conjunto de materia que se puede aislar espacialmente y que coexiste con un entorno infinito e imperturbable. Territorio: (de la palabra «terra», que significa tierra) a un área definida (incluyendo tierras y aguas) a menudo considerada posesión de una persona, organización, institución, Estado o país subdividido. Valores: son pnncpios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas.
Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud. Vertedero: Los vertederos o basureros (también conocidos en algunos parses hispanohablantes como tiraderos o basurales), son aquellos lugares donde se deposita finalmente la basura. I UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADORINSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO» LUÍS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA»PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA DOCENTES EN SERVICIOSEDE-DUACAEDO-LARA I GLOSARIO AUTORA: Marilyn D. Crespo Partidas Cl 16. 641. 515 3DUIB