Odalis notas presentacion
Para que un cuerpo se perfecciones debe hacer uso de la técnica de ejercicio que es una técnica y practica repetitiva. Esto a su vez convierte en símbolo de poder y autoridad y respeto, y muestra la jerarquía o rango de cada cuerpo. El cuerpo se constituye como un medio de expresión cultural que se obliga a actuar de forma predeterminada. La vestimenta siempre va a depender del lugar y la situación. CUERPO DOCIL Para Foucault, el panoptismo y la disciplina están relacionados.
El panóptico está al servicio de la sociedad disciplinaria; una ociedad donde diariamente estamos siendo vigilados, donde enfrentamos poderes y micro-poderes que si actuamos en contra de ellos, o cometemos algún ilícito que atente contra la integridad de las sociedades implantadas, seremos juzgados, castigados y encerrados en una prisión, con el fin de ser educados y corregidos. El cas Swige to vlew next page castigo El castigo debe tener como objetivo las consecuencias del delito, entendidas como la serie de desórdenes que es capaz de iniciar. La proporción entre la pena y la calidad del delito está eterminada por la influencia que tiene sobre el orden social el pacto que se viola. Ahora bien, esta influencia de un delito no se halla forzosamente en proporción directa de su atrocidad; un crimen que espanta la conciencia es a menudo de un efecto menor que una fechoría que todo el mundo tolera y se siente dispuesto a imitar por su cuenta. No buscar por consiguiente una relación cualitativa entre el delito y su castigo, una equivalencia de horror: «¿Pueden los gritos de un desdichado en el tormento retirar del seno del pasado que ya no vuelve una acción cometida ya?
Calcular una pena en función no del crimen, sino de su repetición posible. No atender a la ofensa pasada sino al desorden futuro. Hacer de modo que el malhechor no pueda tener ni el deseo de repetir la fechoría El cuerpo en la prisión es corregido, o al menos ese es el objetivo formal, el de transformar y encausar a la buena conducta, se le enseña a trabajar, se le educa con el propósito de cambiar su actitud destructora y malévola.
Se dice que el objetivo de las instituciones carcelarias en el mundo occidental era tener el pleno dominio del alma y de la conducta. El panóptico es un medio específico de las visibilidades que consiste en alinear el espacio arquitectónico de tal modo que los individuos se vean inmersos en una disciplina institucionalizada r arquitectónico de tal modo que los individuos se vean inmersos en una disciplina institucionalizada regida a una visibilidad total de todos sus movimientos.
En nuestra cultura somos vigilados y corregidos por nuestros padres o cónyuges; en la oficina por los jefes, en el colegio por las directivas; en hospitales por médicos o enfermeras, en la calle por la fuerza pública y por cámaras de video, en fin, stamos siendo objeto de una constante observación. En las múltiples instituciones o espacios públicos, somos observados por personas destinadas a tal fin. El diseño arquitectónico de las construcciones asume el sistema panóptico para un mayor control de los cuerpos.
La distribución espacial que existe al interior de un salón de clase, también adopta el sistema panóptico: El profesor se encuentra situado en la parte de adelante y frente a todos los estudiantes, garantizando el control visual de sus aprendices. Así mismo en la iglesia, en la empresa, n la cárcel, etc. Estos dos registros se hallan unidos por la noción de docilidad. Es dócil un cuerpo que puede ser sometido, utilizado, transformado y perfeccionado. Estos esquemas de docilidad, de tanto interés para el S XVIII, no son los primeros en plantear el cuerpo como objeto de intereses, pero hay cosas nuevas en estas técnicas.
En primer lugar, la escala de control: no se trata al cuerpo como unidad indisociable, sino que se lo trabaja en sus partes, se ejerce sobre él una coerción (sujeción) débil. En segundo lugar, el objeto de control: ya no los elemento coerción (sujeción) débil. En segundo lugar, el objeto de control: ya no los elementos significantes de la conducta o el lenguaje del cuerpo, sino la economía, la eficacia de los movimientos, su organización interna. En fin, la modalidad implica una coerción constante que vela sobre los procesos de la actividad más que sobre su resultado.
La prisión lugar de aislamiento y vigilancia para las personas que han cometido una falta contra la ley, es un recinto que reúne todas las características arquitectónicas del sistema panóptico, as cuales permiten la observación de los cuerpos, es especial porque tiene la capacidad de que un mínimo de personas ejerzan el poder sobre un numero amplio de internos, cuenta con todas las medidas de seguridad para evitar fugas, se apoya en una gran cantidad de sanciones disciplinarias, con un seguimiento del tiempo que obligan a los presos a unas disciplinas diarias como lo es el levantarse a determinada hora, realizar los ejercicios cotidianos, estudiar, trabajar, en fin están pendientes de todos los movimientos de los individuos, ellos son los que se encargan de antenerlos aislados del espacio moral, psicológico y público. Medio de control de Vigilancia: Uso de alta tecnología: (Drones, internet, GPS, Satélite a tiempo real, intercepción de teléfonos móviles y residenciales, seguimiento atreves de desplazamiento, uso de cámara de video, recientemente comenzaron a usar drones en los barrio y zona considerada de alta peligrosidad. ¿Qué son «Satélites de Comunicaciones»? Son satélit zona considerada de alta peligrosidad. ) Son satélites colocados en órbita de la Tierra con la misión de transportar repetidores de señales telecomunicaciones. La comunicación entre Estaciones de Telecomunicaciones localizadas en dos puntos de la Tierra (Estaciones Terrenas) puede ser establecida si ambas estaciones tienen visada directa para el satélite. Los satélites pueden transportar varios repetidores, también llamados de tranponders. Pueden poseer también diferentes antenas y frecuencias. Satélites Geoestacionarios La mayor parte de los satélites de comunicaciones son Geoestacionarios (GEO).