Opcion de grado 2

agosto 2, 2018 Desactivado Por admin

COMO AFECTA A UNA EMPRESA DE SALUD UNA GLOSA ANYI MARCELA GONZALEZ ATENCIA FANNY ORTEGA ALTAMIRANDA 1 pase CORPORACION UNIFI (CUN) ADMINISTRACION EN MONTERÍA 201 S DA UCACION SUPERIOR COMO AFECTA UNA G OSA A UNA EMPRESA DE SALUD Informe final de Opción de Grado II Asesor y la información requerida para poder ser real este proyecto de investigación. RESUMEN El proyecto de investigación se centra en la IPS MANEXKA MOMIL con el fin de saber cómo afecta una glosa a esta empresa de salud.

Esta investigación se proyecta para analizar las principales causas de las objeciones en las glosas generadas en facturación proponer un plan de mejoramiento que permita depurar las inconsistencias, la disminución de las glosas y optimizar los recursos con que cuenta la entidad, para la IPS es importante que se realice este trabajo porque hay situaciones que se presentan y so tantas que con muchas no llegan a fondo de la situación, entonces les ayudara a conocer con claridad a ellos otras situaciones y a si sabrán cómo resolver el problema de glosas.

La EPS indígena fue gerenciada inicialmente por la doctora sina Pérez rionodo, actualmente se encuentra gerenciada por la doctora Yeny Luz Alemán una nativa que ha dado ejemplo e buena administración y excelente manejo de los recursos destinados a la salud de los más pobres. La máxima instancia de esta empresa es la asamblea de autoridades indígenas o capitanes menores de los 129 cabildos que son los encargados de elegir al gerente y los siete miembros de la Junta directiva.

La gerente encargada de la sede ubicada en Momil es la doctora Lilian 21 Al consultar a la gerente, d liados de MANEXKA eficiencia, la oportunidad, la prontitud, pero sobre todo, de la calidez humana con que se prestan los servicios. ABSTRACT The research project focuses on the IPS Manexka Momil arder aber how it affects one esta Company A gloss health.

This para • Research projects analyze the main causes of objectlons glosses generated Billing and propose a plan for improvement that allows debugging inconsistencies, Iower glosses and optimize resources available to the entity for IPS is important that this work be done because hay situations that arise and with many many that arrive without a background of the situation, then a help them know clearly one Other Situations They already know how to solve the problem if glosses.

Indigenous EPS was initially managed by Dr. Pérez Syrian rionodo, he is currently managed by Dr. Yeny A native German Light That has set an example of good management and good management of resources allocated to the health of the poorest. Maximum instance de este Company is the assembly of ndigenous Authorities and Children captains of the 129 councils who are responsible for selecting the manager and the seven members of the Board. The Responsible manager ofthe headquarters in Momil is Dr.

Liliana Romero. By consulting the manager, officials and members of Manexka about success and rapid growth of esta Company, all agree that this is the product of efficiency, timeliness, promptness, and bove all, human warrnth with which they service providers. TABLA DE CONTENIDO PAGINA PRELIMINARES INTRODUCCION PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 9 1. 1. DESCRIPCION DEL PROBLEMA 1. 2. FORMULACION DEL PROBLEMA 10 1. 3. SISTEMATIZACION DEL PROBLEMA 2. JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION 3.

OBJETIVOS 12 3. 1. GENERAL 3. 2. ESPECÍFICOS 4. DELIMITACIÓN 13 4. 1. TEMÁTICA 4. 2. GEOGRAFICA 4 21 comparar el tipo y cantidad de los servicios prestados con los servicios facturados, o cuando los conceptos pagados por el usuario no se descuentan en la factura (copagos, cuotas moderadoras, periodos de carencia u otros), o cuando se resenten los errores administrativos generados en los procesos de facturación definidos en el presente manual.

Las glosas son objeciones a la factura presentada por las instituciones prestadoras de Servicios de Salud-lPS, originadas en las instituciones detectadas en la revisión de las facturas y sus respectivos soportes, las cuales pueden determinarse al interior de la misma institución o por las entidades con las cuales se hayan celebrado contratos de prestación de servicios, tales como Empresas Promotoras de salud- EPS, empresas promotoras de salud del Régimen Subsidiado, compañías de seguros, fondos de aud y otras IPS. ecursos con que cuenta la entidad 1. 2 Formulación del problema ¿Cuál son las principales glosas que se presentan en MANEXKA I. P. S sede Momil? 1. 3 sistematización del problema ¿por qué se dan las glosas? ¿Cuántas glosas se presentan al mes en MANEXKA- I. P. S sede Momil? ¿Qué consecuencias pueden traer para la l. p. S las glosas? ¿Qué se hacer para minimizar las glosas? 1 investigación se justifica cuando en MANEXKA se tenga la suficiente evidencia para observar que los recursos actuales con los que cuenta para su funcionamiento, puedan ser reutilizados, e tal manera que puedan analizar la importancia que tiene realizar y llevar una facturación eficiente determinando donde están las fallas y de inmediato corregir para disminuir las objeciones y asi presentar una propuesta de mejoramiento en el área de facturación y minimizar las glosas.

En este proyecto de investigación, identificaremos las glosas más comunes en MANEXCA IPS sede Momil, investigaremos las causas, situaciones que conllevan para que se presente una glosa. Este trabajo de investigación es importante ya que como administradores de los servicios de la salud conocer las formas n las que se presenta una glosa y que conlleva a ella, para que al momento de presentarnos en un campo de acción tengamos conocimiento sobre el tema y sabremos cómo actuar frente a ello.

Para la IPS es importante que se realice este trabajo porque hay situaciones que se presentan y so tantas que con muchas no llegan a fondo de la situación, entonces les ayudara a conocer con claridad a ellos otras situaciones y a si sabrán como resolver el problema de glosas. 3. Objetivos 3. 1 Objetivo General Determinar cuáles son las principales glosas que se presentan en MANEXCA IPS SEDE MOMIL por medio de cuentas. 3.

Objetivos Especificos Identificar las causas principales objeciones de manexka ips sede Momil durante el año 2014 Determinar el valor en din urante el año 2014 en 6 21 manexka Determinar el valor en dinero glosado durante el año 2014 en Conocer el porcentaje de lo facturado vs glosado en el año 2014 Establecer por que se presentan las glosas Identificar las consecuencias que pueden traer las glosas 4. DELIMITACIÓN El éxito de este proyecto de investigación depende de la delimitación que realizaremos en las áreas temáticas, geografía e histórica de la información obtenida y los resultados que se uieren alcanzar. . 1 TEMATICA La temática de Este proyecto de investigación se hará principalmente en el área de facturación y procesos administrativos de MANEXKA IPS, aunque también se incluyen aquellas áreas en las cuales afecten las glosas presentadas. 4. 2 GEOGRAFICA La presente investigación se desarrolla en el país de Colombia, departamento de córdoba, municipio de Momil, más específicamente en el barrio santa lucia donde se encuentra ubicada MANEXKA IPS. . 3 HISTORICA El periodo donde se adquirirá la información será el periodo comprendido durante los 2 semestres del año 2014, esta nformacion será comparada con la informacion adquirida en el año que se encuentra en curso (201 5), para esto estudiaremos muy bien los porcentajes presentados en estos dos años así se realizara una visón futura para el año 201 6 y los venideros de cuantas glosas se present ualmente. onstituido por las comunidades indígenas elevo al alto gobierno su inconformidad por el nuevo Sistema y la petición de que se estableciera uno especial para comunidades Ind[genas en donde se respetaran sus particularidades, usos y costumbres, entre Ellas la práctica de la medicina ancestral o tradicional. Dicha solicitud no tuvo eco, razón por la cual se hizo la exigencia de que se les permitiera a los aborígenes constituir sus propias ARS o EPS.

A partir de este momento comienza una nueva era en la prestación de los servicios de salud en las comunidades indígenas. Estas ARS indígenas, hoy EPS, se constituyeron mediante la asociación de cabildos, entre públicos, que le confirieron a estas entidades también el calificativo de publicar de carácter especial. Los primeros en constituir sus EPS fueron los indígenas pojaos del Tolima y las comunidades del cauca.

La asociación de cabildos MANEXKA quedo legalmente constituida l 1 D de abril de 1 998, fecha en la que comienzan sus labores con 3 mil afiliados en el municipio de san Andrés de sotavento, en donde tiene su sede principal. Hoy esta EPS indígena cuenta con cerca de 200 mil afiliados repartidos en 17 municipios en los departamentos de córdoba y sucre. El nombre de MANEXKA se le da en honor a la cacica Zenú de ese mismo nombre, quien poseía la particularidad de tener un solo seno, con el cual amamanto sus 15 hijos.

Sobre el hecho de tener una sola teta hay muchas versiones. La que más fuerza tiene es que era una mujer guerrera, defensora e su territorio y de su gente para lo cual era primordial el buen manejo del arco, y en donde tener las dos territorio y de su gente para lo cual era primordial el buen manejo del arco, y en donde tener las dos tetas se convertía en una desventaja por lo que decidió amputarse una.

En la fundación y afianzamiento de esta gran empresa jugó un papel fundamental y decidió el medico Pedro cesar pestana rojas quien con tesón y perseverancia la ubico en sitio de privilegio en el ámbito local y nacional ubicándose en los primeros lugares como lo muestran los cuadros de las evaluaciones hechas por la defensoría del pueblo. iria Pérez rionodo, actualmente se encuentra gerenciada por autoridades indígenas o captanes menores de los 129 cabildos de la junta directiva. La gerente encargada de la sede ubicada en Momil es la doctora Liliana Romero.

Al consultar a la gerente, directivos y afiliados de MANEXKA sobre el éxito y crecimiento vertiginoso de esta empresa, todos coinciden en que esto es producto de la eficiencia, la oportunidad, la prontitud, pero sobre todo, de la calidez humana con que se prestan los servicios. «Para nosotros un afiliado a nuestra empresa no es un usuario o un cliente, como suele llamarse ahora; un afiliado es un hermano ue necesita resolver un problema de salud», afirma Otoniel Gerónimo, presidente de la junta directiva de MANEXKA.

En la etnia afirma Otoniel Gerónimo, presidente de la junta directiva de MANEXKA. En la etnia Zenú todos coinciden en afirmar que la salud es equilibrio del bienestar físico y la armonía de un alma sana, lo cual se consigue con una interrelación respetuosa entre los conocimientos occidentales y los saberes ancestrales. Por lo anterior es la medicina tradicional un componente fundamental que no puede marginarse.

La asociación de cabildos que fundó a MANEXKA EPS constituyo a a institución prestadora de servicios de salud indígena MANEXKA ips-i, la cual inauguro una nueva sede en el municipio de Momil con unas instalaciones modernas y confortables; en donde funcionara, además de los consultorios médicos convencionales u occidentales, un consultorio adecuado para la atención de un médico tradicional, el cual contara con su respectivo jardín botánico.

También atenderán aquí sobanderos y santiguadores. Cabe resaltar que MANEXKA ips-i es la única institución a nivel nacional que incluyo en el POS subsidiado la rehabilitación oral, sto es suministros de chapas, puentes y todo tipo de prótesis dentaria. Para la atención de sus afiliados MANEXKA EPS cuenta con una completísima red de servicios en los departamentos de córdoba y sucre, al igual que con prestigiosas instituciones es las ciudades de Medellín, barranquilla y Cartagena. . 2Marco de Antecedentes En la presente investigación se tuvo en cuenta el trabajo realizado por los estudiantes LEYLE YEZENIA ALBARRACIN VILLAMIZAR, YANETH CARVAJAL PÉREZ, MARTHA ISABEL GARCÉS FUENTES, del instituto de ciencias de salud CES – UNAB de la ciudad de Bucaramanga r 0 21