Orgánulos citoplasmáticos
Orgánulos Citoplasmáticos El citoplasma se compone de orgánulos con distintas funciones. Entre los orgánulos más importantes se encuentran los ribosomas, las vacuolas y mitocondrias. Cada orgánulo tiene una función especifica en la célula y en el citoplasma. A pesar de que la mayor pañe se encuentre en el núcleo, algunos orgánulos, entre ellos las mitocondrias o los cloroplastos, poseen una cierta cantidad de ADN. [ Ribosomas Los ribosomas son gránulos citoplasmáticos encontrados en todas las células, y miden alrededor de 20 nm. Son portadores, además, de ARN ribosómico.
Los ribosomas suspendidos en el cito lasma tienen la función principal de sintetiza ors to nut*ge 1. Proteínas que fo ará 2. Proteínas que co ruirá 3. Proteínas que co citoplasma. en estructurales. iles en el El ribosoma consta de dos partes, una subunidad mayor y otra menor; estas salen del núcleo celular por separado. Lisosomas Los lisosomas son vesiculas esféricas, de entre y 1 de diámetro. Contienen alrededor de 50 enzimas, generalmente hidrolíticas, en solución ácida; las enzimas necesitan esta solución ácida para un funcionamiento óptimo.
Los lisosomas mantienen eparadas a estas enzimas del resto de la célula, y así previenen que reaccionen químicamente con elementos y orgánulos de la célula. Los lisosomas utilizan sus enzimas para reciclar los diferentes orgánulos de la célula, englobándolas, digiriéndolas y liberando sus componentes en el citosol. materiales. En vista de sus funciones, su presencia es elevada en glóbulos blancos, debido a que estos tienen la función de degradar cuerpos invasores. Vacuolas La vacuola es un saco de fluidos rodeado de una membrana.
En la célula vegetal, la vacuola es una sola y de tamaño mayor; en ambio, en la célula animal, son varias y de tamaño reducido. La membrana que la rodea se denomina tonoplasto. La vacuola de la célula vegetal tiene una solución de sales minerales, azúcares, aminoácidos y a veces pigmentos como la antocianina. La vacuola vegetal tiene diversas funciones: Los azúcares y aminoácidos pueden actuar como un depósito temporal de alimento. ‘k Las antocianinas tienen pigmentación que da color a los pétalos. * Generalmente poseen enzimas y pueden tomar la función de los lisosomas.
La funcion de las vacuolas en la célula animal es actuar como n lugar donde se almacenan proteínas; estas proteínas son guardadas para su uso posterior, o más bien para su exportación fuera de la célula medlante el proceso de exocitosis. En este proceso, las vacuolas se funden con la membrana y su contenido es trasladado hacia afuera de la célula. La vacuola, además, puede ser usada para el proceso de endocitosis; este proceso consiste en transportar materiales externos de la célula, que no son capaces de pasar por la membrana, dentro de la célula.
Retículo endoplasmático El retículo endoplasmático es un complejo sistema y conjunto e membranas conectadas entre si, que forma un esqueleto citoplásmico. Forman un extenso sistema de canales y mantienen unidos a los ribosomas. Su forma puede variar, ya que su naturaleza depende del arreglo de células, que pueden estar comprimidas u organizada elta. RI_IFS células, que pueden estar comprimidas u organizadas de forma suelta. Es un conjunto de cavldades cerradas de forma muy variable: láminas aplanadas, vesículas globulares o tubos de aspecto sinuoso.
Estos se comunican entre si y forman una red continua separada del hialoplasma por la membrana del retículo endoplasmático. En consecuencia, el contenido del líquido del citoplasma queda dividido en dos partes: el espacio luminar o cisternal contenido en el interior del retículo endoplasmático y el espacio citosólico que comprende el exterior del retículo endoplasmático. Sus principales funciones incluyen: Circulación de sustanclas que no se liberan al citoplasma. * Servir como área para reacciones químicas. k Síntesis y transporte de proteínas producidas por los ribosomas adosados a sus membranas (RER únicamente). * Glicosilación de proteínas (RER únicamente). * Producción de l[pidos y esteroides (REL únicamente). Proveer como un esqueleto estructural para mantener la forma celular. RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO ISO ESTRUCTURA Cisternas membranosas tubulares intercomunicadas. FUNCION Síntesis, almacenamiento y transporte de lípidos. Tratamiento y eliminación de sustancias tóxicas.
RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO RUGOSO Sacos membranosos intercomunicados con ribosomas adheridos. Síntesis, procesamiento y nto de proteínas para la 31_1fS exportación. localizado cerca del núcleo celular. En las células eucarióticas, el aparato de Golgi se encuentra más o menos desarrollado, según la función que desempeñen. En cada caso el número de dictiosomas varia desde unos pocos hasta numerosos. El aparato de Golgi está formado por una o más series de cisternas ligeramente curvas y aplanadas limitadas por membranas.
Los extremos de cada cisterna están dilatados y rodeados de vesículas que o se fusionan con este comportamiento, o se separan del mismo mediante gemación. El aparato de Golgi está estructuralmente y bioquímicamente polarizado. Tiene dos caras distintas: la cara cis, o de formación, y la cara trans, o de maduración La cara cis se localiza cerca de las membranas del RE. Sus embranas son finas y su composición es similar a la de las membranas del retículo. Alrededor de ella se sitúan las vesículas de Golgi, denominadas también vesículas de transición, que derivan del RE.
La cara trans suele estar cerca de la membrana plasmática. Sus membranas son más gruesas y se asemejan a la membrana plasmática. En esta cara se localizan unas vesículas más grandes, las vesículas secretoras. Sus funciones son variadas: ‘k Modificación de sustancias sintetizadas en el retículo endoplasmático en el aparato de Golgi se transforman las sustancias procedentes del RER. Estas transformaciones pueden ser agregaciones de restos de carbohidratos para conseguir la estructura definitiva o para ser proteolizados y así adquirir su conformación activa. Producir glicoproteínas requeridas en la secreción al añadir un carbohidrato a la proteína. * Producir enzimas secretoras, como enzimas digestivas del pancreas * Segregar carbohidratos como los usados para restaurar la pared celular. 406 S páncreas Transportar y almacenar lípidos. * Formar lisosomas primarios. Mitocondria (1) Membrana interna (2) membrana externa (3) espacio entre membranas (4) matriz La mitocondria es un orgánulo que puede ser hallado en todas las células eucariotas, aunque en células muy especializadas pueden estar ausentes.
El número de mitocondrias varia según el tipo celular, y su tamaño es generalmente de entre 5 pm de largo y 0,2 pm de ancho. Están rodeadas de una membrana doble. La más externa es la que controla la entrada y salida de sustancias dentro y fuera de la célula. La membrana externa contiene proteínas de transporte especializadas que permiten el paso de moléculas desde el citosol hacia el interior del espacio intermembranoso. Las membranas de la mitocondria se constituyen de fosfolípidos y proteínas.
Ambos materiales se unen formando un retículo lípido proteico. Las mitocondrias tienen distintas funciones: * Oxidación del piruvato a C02m acoplada a la reducción de los portadores electrónicos nad+ y fad (a nadh y fadh2) * Transferencia de electrones desde el nadh y fadh2 al 02, acoplada a la generación de fuerza protón-motriz * Utilización de la energía almacenada en el gradiente electroquímico de protones para la síntesis de ATP por el complejo fl f0. CENTRIOLOS SÜFS