Paln de intervención

Paln de intervención gy luxaclash Aexa6pp 02, 2010 g pagos índice. 3. Intervención 3. 1 Objetivos De Intervención.. Pág. 2 3. 2 Identificación Del Modelo De Intervención fundamentar La Intervención Y Variables A Abordar (Establecidas En El . Pág. 2 3. 3 Plan De Acción: Técnicas Y Procedimientos A Desarrollar (Plazos/Tiempo)-Carta Cuantitativos……………. Gantt. 4. Diseño De Evaluación…….. 4 ors to View nut*ge 4. 1 Identificación Tip A) De Proceso…………. 4. 2. Objetivos De Evaluación. Pág. 3 … Pág. … Págu . Pág. 4 e E-va . 3 Definir Indicadores Cualitativos Y .

Pág. 6 Objetivos De La Intervención Re … Pág. 5 1) Mejorar las condiciones de vida de nuestro sujeto de atención, mediante la rehabilitación y prestaciones de servicios básicos en salud, recreación y desarrollo organizacional, implementado bajo un esquema de participación institucional — comunitario, buscando que dicha persona pueda superar su demanda es la que más la aqueja. El modelo que utilizaremos para está intervención será el Psicosocial el cual postula que el caso social no está determinado i por el tipo de cliente, ni por el tipo de problema.

Es «un acontecimiento vivo» compuesto por factores tanto internos como externos (mentales, emocionales, físicos, sociales y económicos), llegando a propiciar un cambio en la concepción de nuestro sujeto de atención y no solo eso si no que además proporcionar elementos para la comprensión de los mecanismos que posibilitan el crecimiento y del proceso que conduce de la dependencia de la señora Alejandra a una situación más madura, más autonoma, más satisfactoria.

Plan De Acción: Técnicas Y Procedimientos A Desarrollar (Plazos/ Tiempo)-Carta Gantt. Estás técnicas son para conseguir el objetivo especifico del caso de Alejandra para que ella se empodere de posibilidades de que ella trabaje su depresión. I Fecha 103/11/2010 Actividad I Lugar Empoderar A La Señora Alejandra a través Centro Del Programa Del Adulto Mayor 110/11/2010 lde su experiencia de vida Reunión Familiar sobre su experiencia de Casa De La Señora Alejandra. la actividad anterior 117/11/2010 Reunión con el trabajador social, los I Centro Del Programa Del Adulto Mayor Reunión con el trabajador social, y los Centro Del Programa Del Adulto Mayor I especialistas respectivamente 130/11/2010 ICasa De La Señora Alejandra Diseño De Evaluación. Realizar ultima visita domiciliaria Identificación Tipo De Evaluación A Realizar. De Proceso. Flnal. La etapa del proceso que tiene como finalidad comprobar, de manera sistemática, en que medida se han logrado los objetivos propuestos con antelación.

Entendiendo a la intervención como un proceso sistemático, destinado a lograr cambios duraderos y ositivos en la conducta de la Señora Alejandra, integrados a la misma, en base a objetivos definidos en forma concreta, precisa, social e individualmente aceptables. Final. Al culminar este proceso se espera que la Señora Alejandra haya superado su crisis para que así pueda realizar sus labores de una manera eficaz y eficiente Objetivos De Evaluación. 1) Analizar la evaluación de la señora Alejandra con respecto a su situación inicial. 2) Identificar los indicado s de la causa de la crisis 31_1f3 que aquela a nuestro clien